Secciones

Municipio frenó la construcción del muro en la playa Los Lilenes

Durante la jornada de ayer, la dirección de Obras buscó los argumentos para justificar la medida. Los visitantes siguen sin entender el problema ocurrido en la playa de Concón.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Hasta las cuatro de la tarde de ayer, la construcción del muro en la Playa Los Lilenes de Concón avanzaba, los visitantes seguían protestando por la medida, mientras que el municipio buscaba por todos los medios frenar la construcción del muro que se está instalando en un área de la playa y que demarcaría el área pública de la privada.

Ese era el panorama ayer en la comuna de Concón donde no se habla de otro tema que no sea de la construcción del muro y donde incluso, vecinos han llegado hasta el propio municipio pidiendo explicaciones al respecto.

Sin embargo, a eso de las 16.00 horas el municipio logró frenar la construcción, todo con la finalidad de analizar los planos, escrituras y verificar que el tipo de construcción corresponda a lo que dicta la normativa vigente.

Todo indica que no se trataría de un tema ilegal y que efectivamente esa área de la playa es privada, que perteneció a la familia Mancilla y que hace unos cinco meses fue adquirida por el arquitecto y empresario Abraham Senerman, el mismo arquitecto de la torre Titanium, el segundo rascacielos más grande de Chile luego del Costanera Center.

Con la adquisición del paño de 1800 metros que incluyen terrenos a los dos lados de la vía, los nuevos dueños buscarían demarcar su terreno para más tarde analizar una futura construcción en el lugar.

Paralización

"Mañana (hoy) a las 9.30 de la mañana realizaremos una visita en terreno con el seremi de Bienes Nacionales y la Capitanía de Puerto, más los técnicos de nuestra municipalidad para verificar en terreno qué es lo que se está haciendo", anunció el alcalde Oscar Sumonte.

En la dirección de Obras del municipio de la comuna no existe a la fecha ningún ingreso de algún anteproyecto o proyecto a realizarse en el lugar, por eso que el alcalde pedirá a los técnicos que verifiquen que este muro está construyéndose dentro de la normativa vigente.

"La paralización se solicita por dos motivos uno es con la finalidad de verificar si ese muro está dentro de la concesión marítima o del privado, y segundo, para verificar la manera en que se está construyendo. Nosotros creemos que puede ser un riesgo para la gente que está circulando por el lugar. Una vez que se clarifique si ese muro está dentro de lo privado, no tenemos mucho que hacer", señaló el alcalde.

Respecto de la Ley Lorca que busca proteger el borde costero, Sumonte manifestó que ésta no rige cuando se trata de cierres perimetrales, sólo en el caso de la construcción que es donde la dirección de Obras municipales debe evaluar si se cumple con la normativa.

El espacio que corresponde a lo adquirido por Abraham Senerman sería el mismo donde años atrás existió un restaurante y un vivero que tenía langostas y productos del mar que eran sacados directamente a la mesa. Luego hubo una discoteque hasta que quedó en completo abandono.

En el lugar existe un muro que demarca la propiedad y que hacia el lado de la playa éste se habría erosionado con los años hasta que se perdió por completo y que es lo que se estaría reconstruyendo.

En desacuerdo

Aunque todo indica que los nuevos dueños actúan dentro de la legalidad y de lo que les corresponde, a los bañistas poco y nada les interesa, ellos quieran su playa de vuelta.

"Encuentro que esto es una vergüenza, se está separando a la gente con plata de la gente que no tiene plata. Directemar es el dueño de esto, de la plea para arriba les corresponde, entonces si ellos autorizaron, habría que apretarlos a ellos. Es linda esta playa, pero que pena la separación, en Chile no deben haber playas privadas y por último, por estética no me gusta el muro", dijo Carlos Oyarzún.

Su hijo, que lleva el mismo nombre, vive hace años en Europa y se sorprendió ayer cuando llegó a la playa con su pequeño hijo.

"Nosotros venimos de Suecia, lo vi por las noticias, pero no comprendo cuál es la pelea, pero las playas están cada vez más chicas, no se puede jugar a la pelota, es todo más chico. Cuando vivía en Chile era todo diferente, todo era libre y ahora está todo privatizado, no lo puedo comprender", señaló.

La señora Cecilia es vecina del sector y siempre baja a la playa con sus nietos y considera como "horroroso", el muro que se comenzó a instalar el fin de semana.

"Esta playa ya es chica, ahora no vamos a caber nada, entonces encuentro horrible, pero manda la plata. Lamento que el lado privado es el de las pocitas porque ahí me sentaba tranquila y miraba a mis nietos que no corrían ningún riesgo, aquí me tengo que meter al agua y es más peligroso", señaló.