Secciones

Empresa Portuaria destacó ingreso de empresa suiza al TPS

E-mail Compartir

A través de un hecho esencial, este viernes la empresa Terminal Pacífico Sur Valparaíso S.A., concesionario del Terminal 1 de Puerto Valparaíso, informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la venta del 39,99% de sus acciones a la empresa suiza ConTug Terminals S.A., filial del Grupo Mediterranean Shipping Company (MSC), una de las navieras más importantes del mundo. Al respecto, el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino, señaló la satisfacción de la empresa portuaria tras la concreción de la operación. "Estamos muy contentos por el hecho de que hoy se ha confirmado la compra del 39,99% del Terminal Pacífico Sur por parte de la empresa ConTug SRL asociada al Grupo MSC". indicó el ejecutivo.

Papeles en mano demuestran que muro de Los Lilenes es legal

Aseguran que empresa se ha reunido en varias oportunidades con el municipio y la Armada
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Para la próxima semana se agendó la visita inspectiva que estaba prevista para ayer en la playa Los Lilenes de Concón donde asistirán el municipio, la Armada y Bienes Nacionales, sin embargo, ayer aparació en el lugar el arquitecto de la Sociedad de Inversiones El Alto, quien, con papeles, fotos y planos en mano, demostró cuál es el área adquirida por la empresa de Abraham Senerman.

Según señaló Vicente Faúndez, arquitecto de la empresa, hace 8 meses que se comenzaron a hacer las averiguaciones y a reunirse con todas las instancias involucradas con la finalidad de "hacer las cosas bien".

"El ánimo de los nuevos propietarios es respetar toda la legalidad vigente y toda la normativa que rige en esta área. Nosotros partimos por la Armada y la Armada nos entregó un pronunciamiento el 24 de noviembre pasado, donde ratifica la línea de alta marea, línea que es coincidente con los deslindes inscritos en bienes raíces y una vez que tuvimos eso, ya habíamos tenido cinco reuniones con la dirección de Obras donde nos manifestaron que no querían que hiciéramos algo que deteriorara el lugar, pero en bien de no desmejorar la calidad de la playa y que siga siendo de disfrute de la comunidad, con el director de Obras se resolvió hacer un muro más bonito de piedra que es el basamento del cierre transparente que vamos a ponner", sostuvo.

Se va a enrejar

El muro tiene 19 metros 40 centímetros de largo y de alto sigue la línea del muro existente. Éste deslinda la propiedad privada del costado de la playa que luego se enrejará con malla para evitar el paso al área de Senerman.

"Estamos reconstituyendo muros que habían, hay fotografías de los muros que estaban y que las marejadas fueron erosionando, las rocas se perdieron y quedaron los basamentos de ese muro. Eso hizo que se fuera la arena que antes había y que tapaba esos muros", señaló Vicente Faúndez.

Respecto de la paralización de faenas, el funcionario de Inversiones El Alto señaló que está fuera de la legalidad, sin embargo, manifestó que "nosotros dejamos de trabajar porque no queremos conflicto con nadie, queremos que se aclare (...) nosotros no estamos tocando la playa, por mucho que vean un muro al medio".