Secciones

Esta noche se realizará el Festival de Año Nuevo

Como es tradición, en la playa de Reñaca se presentará la orquesta dirigida por Denis Kolobov y la soprano Pamela Flores.
E-mail Compartir

En todo un clásico se ha transformado el Festival de Año Nuevo, organizado en conjunto por la Temporada Artística USM y la municipalidad de Viña del Mar. Este año el esperado evento se realizará hoy a las 20.30 horas en la playa de Reñaca, con entrada liberada.

En la oportunidad, la Orquesta Festival Año Nuevo, integrada por 42 prestigiosos músicos nacionales, dirigida por el violinista ruso Denis Kolobov y con la participación de la soprano Pamela Flores, serán los encargados de hacer disfrutar al público de los más conocidos valses, polkas y arias de todos los tiempos.

Repertorio

El concierto comenzará con los valses "Voces de primavera" y "El emperador", para continuar con el aria "Mein Herr Marquis", de la ópera El Murciélago y la polka "Plapper Mäulchen", todas de J. Strauss. Luego será el turno del aria "Vilja - Lied", de la ópera La viuda Alegre, de F.Lehar, junto a la soprano Pamela Flores, para continuar con la polka "Ohne Sorgen", de J. Strauss.

A continuación se presentarán las arias "Vals de Musetta", de G. Puccini y el "Vals de Juliette", de J.Massenet. El Festival de Año Nuevo finalizará con una sección dedicada a J. Strauss, donde destacan la clásica polka "Trisch- trasch", el vals "El Danubio azul" y la marcha "Radetzky".

Un clásico

Considerado un evento tradicional de fin de año, el Festival de Año Nuevo se ha posicionado como una de las presentaciones preferidas del público, que llena la playa de Reñaca para no perderse detalles de la interpretación de los músicos.

Al respecto, el director de la Dirección de Difusión Cultural USM, David Dahma, explica que "esta iniciativa nació como una forma de rememorar los grandes festivales de fin de año que se realizan en Viena. Acá en Reñaca la idea se posicionó y hoy tenemos un evento al cual asisten cerca de 4 mil personas".

Según Dahma "la clave está en que es un evento de muy alta calidad, con la presencia de los mejores músicos a nivel nacional y por supuesto, con Denis Kolobov como director que es una persona muy carismática, que sale un poco de su rol y hace participar al público, interactúa con la audiencia y transmite una alegría y espontaneidad que es muy apreciada por los asistentes".

Otro de los puntos altos del concierto es el repertorio. "La elección de las obras para este festival es muy cuidadosa, porque siempre estamos pensando en el público y sus ganas de disfrutar. Es un evento distinto, al aire libre, en un entorno privilegiado y al que asisten familias completas. Tiene una alta calidad de producción junto a la municipalidad de Viña del Mar, por lo que están todos invitados a disfrutar".

Cines: Cinemark Marina Arauco, sala 12.50, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 horas.

Pantalla grande

E-mail Compartir

Belleza inesperada

El melodrama es un género bastante explotado por la industria de Hollywood y generalmente sus estrenos coinciden con la Navidad o el día de San Valentín.

Las historias de sufrimiento y redención son bastante comunes y repetidas. Su eficiencia radica en las buenas actuaciones, que logran que personajes predecibles y casi ridículos, resulten creíbles y amables; y finalmente terminen emocionando con sus peripecias al espectador.

Esto es lo que ocurre con "Belleza Inesperada" (2016), cinta dirigida por el cineasta estadounidense David Frankel, que reúne un reparto digno de una mayor empresa, pero que precisamente logra darle bastante dignidad a este filme, que de otro modo hubiera sido una comedia más para el olvido.

Frankel, de 57 años, se caracteriza precisamente por sus comedias livianas y de fácil digestión. Su filmografía previa lo demuestra: "Rapsodia en Miami" (1995), "El diablo viste a la Moda" (2006), "Marley y Yo" (2008), "El Gran Año" (2011), "¿Qué Voy a Hacer con mi Marido" (2012) y "Mi Gran Oportunidad" (2013).

Con "Belleza Inesperada" logra su mejor película porque los personajes se construyen con acierto y el guión tiene un par de logros sorpresivos. El gran protagonista es el creativo Howard (Will Smith), uno de los socios de una exitosa agencia de publicidad; cuya vida perfecta se va al tacho cuando muere su hija Olivia, de seis años, de una enfermedad incurable. A dos años de la muerte de su pequeña, aún no lo supera y esto lleva a que la empresa esté a punto de quebrar.

Sus socios, Whit (Edward Norton), Claire (Kate Winslet) y Simon (Michael Peña) no saben cómo hacerlo reaccionar y deciden contratar a tres actores para que se hagan pasar por la Muerte (Helen Mirren), el Tiempo (Jacob Latimore) y el Amor (Keira Knightley), a los cuales Howard les ha escrito cartas recriminatorias.

El mayor acierto del guión es que nunca se sabe a ciencia cierta si efectivamente son actores o en realidad son el Amor, el Tiempo y la Muerte; que han decidido intervenir en la vida de Howard, dándole al filme un aire mágico y simbólico, que se agradece entre tanta desgracia.

"Los personajes se construyen con acierto y el guión tiene un par de logros sorpresivos"."

Nombre: "Belleza inesperada"