Secciones

Conductor cufifo quiso coimear a un carabinero

E-mail Compartir

"Por qué no arreglamos las cosas de otra manera. Dejemos hasta aquí el procedimiento", fue la frase para el bronce que un chofer ebrio le dijo a un carabinero para evitar su arresto.

El suceso aconteció cerca de las 19.00 horas en la esquina de avenida Concepción con Andrés Bello en Limache. Carabineros de la Tercera Comisaría efectuaba un control vehicular, cuando fiscalizaron una camioneta marca Hyundai modelo Porter. Se percataron que el chofer, identificado como R.A.A.Z., de 59 años, se encontraba en manifiesto estado de ebriedad, por lo cual fue informado que sería detenido. En respuesta el sujeto domiciliado en la población Andrés Bello, extrajo de un bolsillo 65 mil pesos en efectivo, y se los ofreció a un sargento 2°, que le manifestó que al cargo de manejo en estado de ebriedad, se le sumaba el delito de cohecho. La fiscal María Torres dispuso que el imputado, que no registra antecedentes policiales, pasara a control de detención en el tribunal de garantía.

Detuvieron a sujetos que escondían arma en cartera

E-mail Compartir

Tres sujetos de 19, 17 y 15 años de edad fueron detenidos ayer por personal de carabineros en circunstancias que intentaban esconder una cartera con un arma al interior de un vehículo en Viña del Mar.

Según se informó, el procedimiento se desarrolló a eso de las 18.45 horas cuando personal de la Sección de Intervención Policial de Carabineros de Viña del Mar realizaba un patrullaje preventivo en el sector de calle Alvaro con calle Lusitania.

Fue en esa circunstancia cuando se detuvo un vehículo station vagon con tres ocupantes en su interior. Al solicitarles los documentos del conductor y del vehículo, personal policial se percató que el individuo sentado en el asiento trasero intentó esconder una cartera bajo el asiento, por lo que se procedió a realizar un registro del automóvil.

"Tras realizar un registro de los imputados se pudo verificar que en el interior de la cartera mantenían un arma de fuego marca Zoraki 925 de 9 milímetros con 13 cartuchos. El armamento y su munición fue periciado por este laboratorio pudiendo establecerse que corresponde a del tipo fogueo, adaptado para el disparo", señaló el capitán Hernán Casas-Cordero del Laboratorio de Carabineros.

Viña tiene "tiqui-taca" los miradores para fin de año

Ayer, la alcaldesa realizó un recorrido, en tanto que la seremi de Salud se reunió con los organizadores de las fiestas masivas
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Un total de 15 miradores oficiales y 55 espacios públicos habilitados son los que tiene la comuna de Viña del Mar para que los cientos de visitantes que llegarán a disfrutar del espectáculo pirotécnico en la Ciudad Jardín lo hagan con completa seguridad.

Así lo anunció ayer la alcaldesa Virginia Reginato tras realizar una inspección de uno de los puntos ubicados en el sector del condominio Jardines de Agua Santa.

"Los mejores lugares para ver los fuegos artificiales son los sectores altos y este mirador es un ejemplo de la vista privilegiada que se tiene en la ciudad. En Viña del Mar, todos los puntos de lanzamiento están instalados en el mar, por lo que no es necesario que las personas se desplacen hasta el borde costero para presenciar el espectáculo pirotécnico, ya que desde los cerros los fuegos se ven perfectamente, con una visión panorámica, y para eso se han habilitado cerca de 70 lugares", señaló la jefa comunal.

Desmalezado y aseo

Por su parte, el director de Operaciones del municipio, Patricio Moya señaló que se trata de espacios que los mismos vecinos han ido descubriendo y que el municipio ha ido habilitando para esta fecha desmalezando para evitar algún riesgo de incendio, instalando basureros y, en lo posible, teniendo personal de Seguridad Ciudadana en cada uno de los puntos.

"Nosotros empezamos a trabajar hace nueve meses en la fabricación de los fuegos artificiales, estamos a cuatro días y el último periodo, hace 15 días, empezamos a habilitar todos los miradores. Esperamos que el sábado en la mañana estén con todo el equipamiento que es el que les va a permitir ver los fuegos con seguridad y tranquilidad", sostuvo.

Respecto de la limpieza, Moya señaló que se hacen muchas recomendaciones para que los visitantes lleven sus propias bolsas para eliminar los desechos, de todos modos se ha diespuesto de basureros y personal especial para que al otro día a las 9.00 de la mañana esté la comuna de Viña del Mar limpia.

"Todo el borde costero ustedes lo ven como queda en la noche porque no todos los visitantes tienes las costumbres de los viñamarinos y dejan basura, por eso que nosotros tenemos equipos que empiezan a trabajar a las 5.00 de la mañana y la meta es tener a las 10.00 de la mañana todo Viña del Mar limpio", aseguró. El año pasado se retiraron cerca de 40 toneladas de basura.

Permisos para fiestas

Por su parte, ayer la seremi de Salud, María Graciela Astudillo se reunió con alrededor de 10 organizadores de fiestas masivas que ya se preparan para el año nuevo en la región. Señaló que son más de 30 permisos los que se han solicitado, pero no todos están resueltos. "Se han hecho charlas enfocadas a la seguridad y a las condiciones higiénicas. En el ámbito de la seguridad hay que abordar los planes de emergencia, las condiciones de las infraestructuras y las condiciones sanitarias con la disposición de baños químicos y la disposición de contenedores de basura", señaló.