Secciones

Caso Lynch: marino encargó a China el sistema para espiar mujeres

Principal implicado usó conocida tienda virtual para adquirir los productos. Amplio rechazo a nivel nacional generó el caso. Hasta la Presidenta repudió el accionar de los uniformados.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

"Es inaceptable. ¡Terminemos con todas las formas de violencia contra las mujeres!", fue la enérgica reacción tuitera de la Presidenta Michelle Bachelet, por el escándalo que afecta a la Armada, luego de conocerse del espionaje sexual que sufrieron mujeres tripulantes de la fragata Almirante Lynch, por parte de un grupo de compañeros.

Impacto hasta las más altas esferas de la vida nacional provocó la información entregada en exclusiva por La Estrella este jueves, respecto del procesamiento de nueve tripulantes, entre marineros y sargentos 2° del citado buque de guerra, debido a la habilitación de un sofisticado sistema de espionaje hacia los dormitorios de personal femenino.

A través de cables y cámaras ocultas ubicadas estratégicamente en ductos de ventilación y otros recovecos de la nave, los implicados registraban la intimidad de las jóvenes -entre marineros 1° y sargentos 2°-, especialmente cuando se encontraban en ropa interior o desnudas.

Las imágenes eran compartidas a través de un grupo cerrado de whatssapp y redes sociales. Un integrante de la dotación descubrió estas prácticas e informó al comandante de la fragata, quien cursó la denuncia hacia la Fiscalía Naval, que determinó procesar a nueve efectivos: a tres por incumplimiento de deberes militares y al resto por infringir el artículo 161 letra A del Código Penal, que sanciona delitos que vulneran la intimidad de las personas. Uno de los implicados permanece detenido en una dependencia naval.

Reconocimiento

En principio la Armada declinó comentar el caso, pero ante el revuelo mediático causado ayer, primero emitieron un comunicado y luego el director de comunicaciones, capitán de navío Leonardo Chávez, dio entrevistas a diferentes medios de comunicación, donde confirmó los acontecimientos.

Según informó a La Estrella el capitán de navío, Leonardo Chávez, "lo que se hizo fue vulnerar la privacidad de un grupo de marinos de sexo femenino, lo que afecto su integridad física y personal, algo que rechazamos totalmente".

Chávez añadió que a las afectadas, seis funcionarias que pernoctaban en el único dormitorio femenino de la fragata, "se les dio todo el apoyo sicológico".

El comandante Chávez afirmó que todos los procesados seguirán vinculados a la Armada "hasta que se les condene. Si eso ocurre, se les dará de baja y cumplirán su condena en prisiones públicas o donde corresponda".

Chávez precisó que a uno de nueve marinos detenidos inicialmente se le revocó el procesamiento y confirmó que uno de ellos permanece detenidos en dependencias de la Armada. Según indicó el oficial a radio Bío Bío, una vez conocida la denuncia "lo primero que hicimos fue desembarcar a los involucrados. Los procesados fueron detenidos inicialmente, y a las involucradas se les dio todo el apoyo sicológico". Añadió las víctimas tuvieron la posibilidad de bajar de la fragata, pero "prefirieron mantenerse a bordo porque obviamente entienden que es una cosa aislada y recibieron todo el apoyo del resto de sus compañeros y del mando del buque".

Audiencia

Tal como lo confirmó ayer el ministro de Defensa Antonio Gómez en rueda de prensa -quien cifró en ocho el número de afectadas-, el próximo jueves 5 de enero está prevista una audiencia en la Corte Marcial porteña, contra el único detenido en la causa, sindicado como el principal responsable del espionaje sexual.

"El Ministerio Público Militar va a instar porque se mantenga el procesamiento", adelantó el secretario de Estado sobre esta futura audiencia. El pasado martes, otros implicados en el caso apelaron al procesamiento.

Regularmente a estas audiencias acude sólo el abogado del acusado y luego que el relator entrega los pormenores de la causa e interviene la defensa, los cuatro ministros que conforman la Corte Marcial son los encargados de fallar en el mismo instante o dejar su decisión en acuerdo para otra fecha.

Ayer, en un fichero público en el pasillo de acceso al tribunal ubicado en la Corte de Apelaciones, estaba publicada la audiencia en contra de "R.O.V. y otros", por los siguientes delitos: grabación de imágenes de carácter privado, grabación y difusión de imágenes de carácter privado e incumplimiento de deberes militares.

Encargaron a china

Un dato que surgió al cierre de esta edición en la investigación de la Fiscalía Naval fue que el marino R.O.V., sindicado de ser el autor de las captaciones y su difusión, adquirió los equipos para el espionaje sexual a través de la conocida tienda virtual Aliexpress.com, que ofrece productos a precios de fábrica directos de China a los consumidores.

Los artículos habrían sido encargados a través del portal de compras online y despachados a Chile, con el fin de montar el sistema de espionaje a bordo del buque.

La investigación comprende el peritaje de estos equipos, con los que se grabaron las imágenes íntimas de las uniformadas.

"Si se comprueba serán expulsados"

E-mail Compartir

"Hemos hecho un esfuerzo grande para que se integren las mujeres y seremos implacables en buscar las sanciones si los hechos así se comprueban. Desde el punto de vista del Ministerio de Defensa y del gobierno, tendremos la mayor rigurosidad para que esto no se vuelva a repetir, y para que haya sanciones ejemplificadoras para aquellos que puedan llevar a cabo situaciones como estas", afirmó el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, que agregó los implicados arriesgan penas desde 61 días a cinco años de presidio. En forma paralela hay sumarios internos que incluyen "bajas y otras sanciones".