"Se favorece una dinámica machista"
Sicóloga desmenuza el actuar de los uniformados acusados de espiar a sus compañeras en la Fragata Lynch.
Para la sicóloga viñamarina Paulina Cáceres, la situación en la que se vieron envueltos los funcionarios de la Armada que instalaron un circuito de cámaras escondidas espiaban a sus compañeras, a bordo de la Fragata Lynch, es un tema de sociedad y también de estructura.
"Se favorece una dinámica muy machista, en donde las mujeres son vistas todavía con una connotación sexual y aún es difícil que la relación sea tan de pares en el ámbito laboral. Además la etapa de adulto joven de estos marineros los hace confundir el estatus que tienes como adulto versus los jugueteos medio inmaduros relacionados con el hecho de estar trabajando con mujeres", señaló la profesional a La Estrella de Valparaíso.
Cáceres agregó que "también tiene que ver con una cuestión generacional. Hoy en día, desde los colegios en adelante, las alumnas y alumnos se filman, se graban y suben las imágenes en línea. Lo que pasa hoy en la Armada es reflejo de lo que pasa también en otros espacios sociales".
Tecnología y sociedad
En cuanto a la veta tecnológicas del caso, la sicóloga agregó que "es muy fácil para alguien joven que maneje la tecnología sin mucha preparación subir videos a redes sociales o compartirlos en grupo".
Afirmó que "no creo que esto tenga que ver con una patología, es más bien una enfermedad de carácter social. Es un triste entendimiento de lo que es la privacidad y por supuesto el reflejo de esquemas de género rígidos y machistas. Eso no e propio de un sujeto enfermo, sino que es nuestra sociedad tiene normas tremendamente flexibles".
Para la profesional actualmente en nuestro país existe un muy bajo respeto por la privacidad de las personas, en especial de la mujer, así como también de su cuerpo. "Hay un muy bajo respeto por la privacidad y por supuesto un muy bajo respeto por la corporalidad de la mujer; es cosa de darse vuelta a ver un par de letreros en la calle y darse cuenta que no hay respeto por el cuerpo de la mujer. Esto es un claro reflejo de cómo se entiende el rol de la mujer y de la tecnología que hace posible que estro sea un espacio público", finalizó.

