Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

Juan Maestro

En esta ocasión, la tradición de treinta años de sándwich se mantiene en el tiempo y virtudes en un rubro tan sabroso como complicado. Juan Maestro tiene en Valparaíso un local que cumple con el objetivo de entregar buenos momentos a sus visitantes.

En lo gastronómico, hay cualidades técnicas y de ingredientes que hacen que un sándwich sea memorable, el pan es una de ellas y en este expositor se cumple a cabalidad. El pan que utiliza la cadena en sus locales debería haber sucumbido al mismo pan de todos pero no; un pan de miga gruesa pero suave, que se mantiene firme ante la presencia de humedad de la carne dando un buen sustento, quizás con un toque dulzón (debería ser leche en polvo en la masa) que aporta al final del producto un agradable matiz.

En mi experiencia carne de vacuno laminada, pero de buena calidad, blanda, sabrosa, bien preparada, es importante resaltar que no es solo "Tirar" la carne a la plancha, sino que hay que "tratarla bien", un churrasco que aunque sea delgado está jugoso, en un buen punto de cocción, con la sal perfecta, carne que aporta humedad al pan y al conjunto en general. Si bien el resto del relleno es importante, ya a este punto teníamos un buen exponente, nos tocó probar italiano y barros Luco, el italiano con los ingredientes justos, de buen sabor y el Barros Luco con "extra queso" que siempre se agradece.

Pan y carne calientitos, que son un punto a parte en la experiencia, y aportan lo hogareño que le falta a la comida rápida.

El resto de la oferta es similar a todo el resto, gaseosas, jugos (esta vez de fruta) café, papas fritas, entre otros. Todo lo que completa el cuadro de "fast food".

En general una buena experiencia, un espacio que ofrece a la ciudad buenas alternativas, aunque sean de comida rápida.

"Hay cualidades técnicas y de ingredientes que hacen que un sándwich sea memorable, el pan es una de ellas y en este expositor se cumple a cabalidad"."

Nombre: Juan Maestro

dirección: Estación Puerto, 2° piso, patio de comidas

precios: Consumo Promedio $5.000

[Cultura Urbana]

Tryo elegida la mejor banda del año por Rockaxis

Además, su más reciente trabajo, "Órbitas", fue elegido como Disco Nacional del Año por Chilean Skies.
E-mail Compartir

Más que felices están los profesores y hermanos Ismael y Francisco Cortez, de la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Valparaíso, ya que la banda Tryo, que ambos académicos integran, fue escogida como la mejor del año por Rockaxis. Asimismo, el más reciente trabajo de la agrupación, "Órbitas", fue declarado Disco Nacional del Año por Chilean Skies, por votación popular.

Destacable es igualmente que "Órbitas" ocupó el segundo lugar en el recuento de los cinco mejores discos nacionales del año de Rockaxis.

Rockaxis

La revista Rockaxis realizó su recuento 2016 destacando lo mejor en vanguardia. En ese ámbito, destacan en su página web: "Sonidos experimentales y del mundo fueron la tónica, a través de varios lanzamientos y registros discográficos, maravillando gracias a creaciones de exponentes jóvenes y otros clásicos".

Explicando que "el regreso en vivo de King Crimson, la clase dictada por Van Der Graaf Generator y la experimentación en conjunto de Sean Lennon y Les Claypool son algunos de los puntos destacados", la revista premió a los diez mejores discos, los diez mejores conciertos las cuatro bandas del año, los cinco regresos del año, los tres peores discos del año ("Painting With", de Animal Collective) y las siete peores noticias del año (el suicidio del legendario tecladista británico Keith Emerson).

En el plano nacional, Rockaxis destacó los cinco mejores discos: "De raíz", de Ernesto Holman Etnojazz Trío, fue el ganador, y en segundo lugar resultó "Órbitas", de Tryo. Tryo fue ganador de las cinco bandas del año.

Las dos noticias del año fueron para Rockaxis "Föllakzoid lanzará vinilo con líder de Spiritualized" y "Los diez años del Festival de Arte Sonoro Tsonami".

Chilean Skies

En Chilean Skies, Tryo resultó ganador por votación popular del Disco Nacional del Año 2016. Así describe la página de Facebook de la revista este triunfo: "Una de las votaciones más emocionantes: Tryo Rock Progresivo Chileno, 'Órbitas', es el ganador del Disco Nacional del Año 2016. Kuervos del Sur con 'El vuelo del pillán' y Javier Sepúlveda con 'Pulse of Nature' se adjudicaron el segundo y tercer lugar respectivamente".

Según explica Chilean Skies, "la tarea de elegir el mejor disco nacional del año 2016 es una de las votaciones a la cual le tenemos mayor cariño, porque cumplimos con dar un espacio de apoyo a talentos nacionales lejos del trillado 'si es chileno, es bueno' y también podemos ver cuán interesados por la escena nacional están nuestros lectores. Seleccionamos cinco trabajos que se destacaron fuertemente entre todo lo que escuchamos en este período y que en calidad no tienen nada que envidiar al sinnúmero de álbumes que nos llegan desde el resto del planeta".

Sobre el disco de Tryo, escribe Chilean Skies: "Renovarse tras 30 años de carrera no es fácil, y es algo que podemos ver en muchas bandas del medio en períodos de tiempo aún menores, pero por lo visto los integrantes de Tryo han sabido superar este escollo y nos presentaron este año un disco conceptual que unió de la mejor manera su sonido propio con nuevas vetas de exploración musical, invitándonos a la vez a un viaje de autoconocimiento. Con influencias del jazz, lo clásico y lo progresivo, 'Órbitas' llegó para demostrarnos que todavía hay Tryo para rato".