Secciones

Huyeron en BMW tras violento asalto a familia

E-mail Compartir

En un automóvil de lujo escaparon los integrantes de una peligrosa banda delictual que cometió un robo con violencia en Concón.

El delito se perpetró cerca de las 23.00 horas en una vivienda ubicada en la calle Pinamares de Montemar.

A esa hora el matrimonio conformado por R.P.J.R.C., de 65 años, y su esposa M.G.I.G., de 51, se hallaban en su dormitorio en el segundo nivel, cuando sintieron ruidos provenientes del primer piso.

La mujer descendió por la escalera a mirar lo que acontecía, y se encontró de frente con cuatro sujetos encapuchados. Al verla uno de los tipos cogió una lámpara y la golpeó en la cabeza, por lo que el cónyuge salió en defensa de ella, y en medio del forcejeo también fue agredido por los antisociales, que optaron por escapar raudamente en el vehículo de los dueños de casa, un automóvil BMW modelo 320, de color blanco, placa patente FRXS-95 del año 2013.

Los afectados alertaron de lo ocurrido a Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón, los que en el sitio del suceso comunicaron el hecho al fiscal de turno, Alvaro Ortiz, que dispuso la concurrencia de personal de la sección OS-9 de Valparaíso. Los uniformados tomaron declaración a las víctimas, empadronaron testigos, fijaron fotográficamente la escena, y rastrearon los alrededores pero no ubicaron a los autores del ilícito.

Francés cufifo se amputó dedos al chocar una moto en Rapa Nui

E-mail Compartir

Siguen los accidentes de tránsito protagonizados por extranjeros en territorio insular.

El último caso fue protagonizado por el francés U.T., de 17 años, quien circulaba en motocicleta por el camino a Anakena, cuando perdió el control y se estrelló contra un muro. Testigos del siniestro lo trasladaron hasta el hospital Hanga Roa, donde se verificó que presentaba hálito alcohólico. Personal médico le diagnosticó "amputación traumática de la 2a, 3a y 4a falange del pie derecho y exposición ósea", lesiones de carácter grave. Se dio cuenta a Carabineros de la Sexta Comisaría, que gestionaron la aplicación de la alcoholemia al lesionado, que fue entregado bajo custodia a un tío, y se dio cuenta al tribunal de familia. La motocicleta estaba sin documentos y fue sacada de circulación.

Otro incidente

Carabineros de la misma unidad aprehendió a cuatro personas que fueron entregadas por la Dirección de Aeronáutica Civil. M.A.N.C., 44 años, M.N.A.L., 18, C.N.G. y S.M.P., ambos de 16 años, fueron sorprendidos en la pista de aterrizaje del aeropuerto Mataveri. Querían mirar de cerca el arribo de un avión comercial procedente de Santiago, que tras escala en Rapa Nui seguía rumbo a Tahití. Infringieron el Código Aeronáutico y quedaron libres, apercibidos ante la Fiscalía.

Sacrifican miles de pavos en Quilpué por influenza aviar

Medida fue adoptada por el SAG y Minsal. Hay 350 mil aves afectadas en cuartel de Sopraval, ubicado en el sector de Las Palmas.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Debido a un foco de influenza aviar que afectó a unos 350 mil pavos en las instalaciones de la empresa Sopraval, en la comuna de Quilpué, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) determinó el sacrificio y destrucción de miles estas aves, además del aislamiento de la zona, con el fin de "evitar la diseminación de la enfermedad en los planteles avícolas y mantener la excelente condición de sanidad aviar del país".

Aunque el SAG hasta ayer aún no precisaba la cantidad de aves sacrificadas, Tito Pizarro, jefe de Políticas Públicas del Minsal señaló a 24 Horas que el número se estima en 50.000 ejemplares.

La medida, que fue coordinada con el ministerio de Salud (Minsal) y es parte del protocolo ante la presencia del virus, busca eliminar el foco y erradicar esta enfermedad de carácter exótico en Chile y así evitar que especies avícolas tanto silvestres como domésticas sean contaminadas. "Se realizó sacrificio de las aves enfermas, entierro y desinfección de instalaciones, seguimiento epidemiológico de sectores vecinos y se estableció una zona focal, otra de vigilancia y un centro de operaciones", informó el SAG.

Asimismo, se activó el plan de contingencia para este tipo de situaciones, se comunicó el caso a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y se ordenó la investigación del nivel de patogenicidad del virus en laboratorios especializados.

Agrosuper, propietaria de la planta Sopraval donde se detectó el contagio -ubicada en el sector de Las Palmas-, informó de la situación a la Superintendencia de Valores y Seguros, a través de un documento conocido como hecho esencial, donde indicó que la compañía está determinando el impacto económico que tendrá esta situación.

Humanos

Respecto a si la enfermedad tiene algún tipo de impacto en la comunidad, el SAG precisó que "este evento no representa riesgo, dado que el consumo de sus carnes y subproductos no reviste ningún peligro de transmisión para las personas". Sin embargo, los vecinos que tengan animales en las cercanías serán sometidos a un plan especial: serán encuestados y sujetos a vigilancia epidemiológica mientras se resuelve el evento.

Esto fue confirmado por Pizarro, quien señaló que tampoco hay trabajadores afectados. El funcionario dijo que se identificó la cepa H7, que no se encuentra entre las más graves.