Habla hermano de una víctima del accidente de J. Fernández
Poco a poco, va esclareciéndose el caso del accidente en Juan Fernández en el que fallecieron 21 personas, incluyendo al animador Felipe Camiroaga, el periodista Guillermo Bruce y el camarógrafo quillotano Rodrigo Cabezón.
Esta semana la ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago y presidenta de la Corte Marcial, Dobra Lusic, ordenó el procesamiento de cuatro oficiales en retiro de la Fach como autores del cuasidelito de homicidio por el accidente del CASA 212, ocurrido el 2 de septiembre de 2011 en el archipiélago Juan Fernández.
Los ex altos mandos de la Fach son el general de la Fach en retiro Luis Ili, ex comandante en jefe del Comando de Combate; el general en retiro Julio Frías, ex comandante en jefe de la Quinta Brigada Aérea; el coronel Guillermo Castro, ex jefe del Estado Mayor del Comando de Combate; y el teniente coronel César Pineda, ex comandante del Grupo 8 de Aviación de la Zona Norte.
Todos ellos fueron notificados el jueves y deberán cancelar cada uno la fianza de 100 mil pesos.
La verdad
Jorge Cabezón, hermano del camarógrafo fallecido en el accidente, señaló a La Estrella de Quillota que este avance en la investigación los tranquiliza como familia, pero no estarán conformes hasta que se sepa la verdad de qué fue lo que ocurrió ese fatal 2 de septiembre.
"Respetamos la decisión de la señora ministro en primer lugar, nos parece que es lo adecuado por cómo se están dando las cosas. Solamente eso, estamos con expectativas de llegar a la verdad, que yo creo que es bastante importante. Usted tiene que pensar que en cierta medida mi hermano no apareció nunca, por eso nuestro duelo aún está ahí, con esto podemos lograr un poco más de tranquilidad", señaló.
Respecto de la presunta responsabilidad de la Fach en el accidente, Jorge fue cauto y dijo que como familia esperarán que continúe el proceso judicial con los procesados.
"Nosotros no queremos actuar como jueces, nosotros vamos en búsqueda de la verdad por sobre todas las cosas, para eso están los jueces y ellos tomaran las medidas que estimen pertinentes. El hecho de que sean altos mandos da exactamente lo mismo, yo creo que si existe algún indicio, por algo los tiene que haber llamado las señora ministra", señaló.