Secciones

Habla hermano de una víctima del accidente de J. Fernández

E-mail Compartir

Poco a poco, va esclareciéndose el caso del accidente en Juan Fernández en el que fallecieron 21 personas, incluyendo al animador Felipe Camiroaga, el periodista Guillermo Bruce y el camarógrafo quillotano Rodrigo Cabezón.

Esta semana la ministra en visita de la Corte de Apelaciones de Santiago y presidenta de la Corte Marcial, Dobra Lusic, ordenó el procesamiento de cuatro oficiales en retiro de la Fach como autores del cuasidelito de homicidio por el accidente del CASA 212, ocurrido el 2 de septiembre de 2011 en el archipiélago Juan Fernández.

Los ex altos mandos de la Fach son el general de la Fach en retiro Luis Ili, ex comandante en jefe del Comando de Combate; el general en retiro Julio Frías, ex comandante en jefe de la Quinta Brigada Aérea; el coronel Guillermo Castro, ex jefe del Estado Mayor del Comando de Combate; y el teniente coronel César Pineda, ex comandante del Grupo 8 de Aviación de la Zona Norte.

Todos ellos fueron notificados el jueves y deberán cancelar cada uno la fianza de 100 mil pesos.

La verdad

Jorge Cabezón, hermano del camarógrafo fallecido en el accidente, señaló a La Estrella de Quillota que este avance en la investigación los tranquiliza como familia, pero no estarán conformes hasta que se sepa la verdad de qué fue lo que ocurrió ese fatal 2 de septiembre.

"Respetamos la decisión de la señora ministro en primer lugar, nos parece que es lo adecuado por cómo se están dando las cosas. Solamente eso, estamos con expectativas de llegar a la verdad, que yo creo que es bastante importante. Usted tiene que pensar que en cierta medida mi hermano no apareció nunca, por eso nuestro duelo aún está ahí, con esto podemos lograr un poco más de tranquilidad", señaló.

Respecto de la presunta responsabilidad de la Fach en el accidente, Jorge fue cauto y dijo que como familia esperarán que continúe el proceso judicial con los procesados.

"Nosotros no queremos actuar como jueces, nosotros vamos en búsqueda de la verdad por sobre todas las cosas, para eso están los jueces y ellos tomaran las medidas que estimen pertinentes. El hecho de que sean altos mandos da exactamente lo mismo, yo creo que si existe algún indicio, por algo los tiene que haber llamado las señora ministra", señaló.

Reconocido comerciante de las "Camisas Llona" falleció en incendio

Fernando Llona se recuperaba de una operación en su casa en Viña cuando el fuego invadió su dormitorio.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Un hombre de 88 años, que posteriormente fue identificado como Fernando Llona, reconocido comerciante de las "Camisas Llona" en Valparaíso, falleció producto de un incendio que a eso de las 16.55 horas, afectó su vivienda ubicada en la calle Gregorio Marañón de Viña del Mar alto.

De acuerdo al relato de Nylde Flores, su vecina por más de 40 años, todo comenzó cuando su mujer se puso a ordenar unas cosas en el dormitorio. "Ella no sabe que el caballero está fallecido, pero me contó que estaba ordenando porque iba a venir la podóloga. Como su marido estaba operado, recuperándose, ella empezó a ordenar el dormitorio y echó papeles en un papelero para dejar despejado y en esos movimientos automáticos que solemos hacer los seres humanos sin pensar, pescó el cenicero, lo tiró ahí y parece que la colilla todavía tenía brasas y se incendió", relató conmovida.

En eso, don Fernando le dijo que estaba saliendo humo. "Ella abrió la puerta para ventilar y ahí fue el minuto fatal porque después de llamar a la ex nuera que vive cerca, logró escapar, pero el caballero como estaba operado, no pudo salir. Intentó pararse pero no pudo", agrega la viñamarina.

Otra pérdida más

El Coronel Carlos González, prefecto de Viña del Mar, contó que el llamadofue recepcionado por Cenco y que una vez que perosnal de Bomberos ejecuta el trabajo de limpieza y revisión del inmueble, "se encuentra el cuerpo de una persona de aproximadamente 88 años fallecida producto de este siniestro". Los vecinos estaban muy consternados, pues la esposa de don Fernando recientemente había perdido a su hijo el pasado 20 de diciembre. "Pobrecita, no le podemos dar esta noticia todavía, porque va a ser muy terrible para ella", comentaban.

En este sentido, trascendió que la mujer se culpaba una y otra vez por el incendio, dado que sólo ella fumaba. Así, entre sollozos, le decía a sus familiares que si no hubiera fumado, "nada de esto habría pasado".

Ahora bien, aunque se habla de que el cigarro mal apagado fue el causante del siniestro, el Tercer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Pablo Soria, señaló que todavía no se puede confirmar. "Se procedió a declarar la emergencia asistiendo seis unidades de Bomberos que lograron rápidamente controlar la propagación, pero lamentablemente nos encontramos con un fallecido al interior. En este momento estamos en proceso de investigación de las causas y el origen. Nos contaron lo mismo del cigarro, pero eso lo tendrá que determinar el Departamento de Investigación del cuerpo de Bomberos", aseveró.

La casa, que era de material mixto, con un segundo piso completo de madera, fue consumida en su totalidad. En el lugar, por instrucciones del Ministerio Público, también trabajó Laboratorio de Carabineros (Labocar).

"De acuerdo a los análisis realizados en el sitio del suceso, el hombre falleció producto del mismo incendio. El equipo especializado del Labocar se encuentra realizando el levantamiento de todas aquellas evidencias que puedan aportar para el esclarecimiento de su muerte", dijo el Teniente Alberto Muñoz del Labocar de Valparaíso.

88 Años tenía el comerciante que había sido operado y que falleció por el incendio.