Secciones

Incendio que afecta a Lago Peñuelas amenazaba con el cierre de la Ruta 68

E-mail Compartir

Debido al incendio forestal que afecta a cinco hectáreas de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, la región de Valparaíso ha sido decretada bajo Alerta Roja. Según explicó el director regional de Conaf, Héctor Correa, se trata de un siniestro que "tiene un comportamiento extremo, con propagación rápida hacia el sur".

Por lo anterior, se hablaba de un posible cierre en la Ruta 68, ya que el fuego se proyectaba hacia el kilómetro 9. Sin embargo, Carabineros, descartó la medida.

En este sentido, el administrador de la reserva forestal, Aldo Valdivia, no tenía reparos en manifestar que se podría tratar de una acción intencional, ya que el fuego se inició en medio del bosque. Por esta razón, se ha ordenado una investigación.

Durante la tarde, en Villa Alemana también se decretó Alerta Amarilla por un incendio que afectó cerca de 3 mil metros cuadrados en un sector de la calle Progreso.

Lo mismo en Quilpué, donde un incendio forestal en el sector norte de la comuna, requirió la presencia de la Policía de Investigaciones (PDI) porque aparentemente habría sido provocado por un pirómano.

Oficinas móviles del IPS atienden a damnificados

E-mail Compartir

Con el propósito de ir en ayuda de las personas damnificadas a raíz del incendio del lunes recién pasado, el Instituto de Previsión Social (IPS) de la Región de Valparaíso ha dispuesto tres vehículos en las zonas que resultaron devastadas con el propósito de informar a la ciudadanía y generar los trámites y documentación requerida para normalizar la situación y superar la crisis desatada por el siniestro que arrasó con 220 viviendas.

El director regional del IPS, Juan Carlos Tapia, explicó que "como de costumbre, el IPS se ha sumado para dar solución a una desgracia que nos conmueve y lo hacemos con el compromiso que nos caracteriza, pues hemos traído una oficina móvil desde Rancagua y otras tres camionetas que están trabajando en distintos puntos, ofreciendo más de cien trámites de 19 instituciones del Estado". Destacó que la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, verificó los esfuerzos que se realizan para poner a disposición del Gobierno Regional y la Municipalidad de Valparaíso la infraestructura con que cuenta el IPS, entidad dependiente de esa cartera. Tapia dijo que estamos "apoyando a nuestros pensionados, sobre todo en la entrega de poderes y disponiendo nuestra plataforma para acceder a los beneficios que ofrece el Estado, lo que se suma a la difusión, a través de dípticos informativos, de los trámites que realiza el IPS, a funcionarios en terreno y el apoyo de estudiantes universitarios de Psicología y Servicio Social, que han sido capacitados por nosotros para reforzar nuestro quehacer y contener a las personas que están sufriendo este trance".

El director precisó que "tal como en otras ocasiones, nuestra institución está en terreno apoyando a la ciudadanía más vulnerable que necesita con urgencia una mano para superar la pérdida de sus bienes materiales".

Sigue ola de robos a locales de calle Morris

Culpan a sujetos que duermen en la abandonada escuela Ramón Barros Luco. Piden cierre del ex plantel educacional.
E-mail Compartir

Fabián San Martín.

Aburridos del accionar impune en que opera la delincuencia está un grupo de comerciantes del barrio El Almendral de Valparaíso.

El sector amagado afecta a un grupo de locatarios ubicados en la calle Morris, entre avenida Pedro Montt y calle Independencia.

Uno de los perjudicados ha sido Bernardo Castro, dueño de una marmolería, que desde septiembre a la fecha, acumula casi una decena de robos a su local de marmolería.

Respecto del modus operandi sostiene que individuos que pernoctaban en la abandonada escuela Ramón Barros Luco, utilizan los techos para llegar a las partes superiores de locales comerciales, tras romperlos luego descienden a estos negocios que violentaran sus paredes con objetos contundentes. En su caso, las pérdidas fluctúan en cerca de los 9 millones de pesos, ya que los hampones han sustraído jarrones, lápidas y trabajos que estaban próximos a entregar, como una fuente de mármol avaluada en casi $5 millones. "Nos molesta que el gobernador le baje el perfil al tema, diciendo que son casos aislados cuando no es así. Es una situación desesperante", comentas Bernardo Castro. El último delito no sólo afectó a la marmolería, sino que a una peluquería, a un local de comida rápida y a otro de juegos de azar. "En todo este tiempo hemos perdido cerda de $9 millones. Acarreamos toda las noches las cosas, pero estamos desesperados porque se toma el procedimiento y la Fiscalía archiva las causas. Hicimos una protesta pero dicen que son casos aislados. La solución sería cerrar la escuela Barros Luco, donde hay una cuarentena de alcohólicos y drogadictos y ladrones. La gobernación debiera hacer algo. Llevo 60 años en el barrio y no queremos irnos para dejarles el espacio a los delincuentes. No merezco andar arrancando de ellos", remarcó Castro.

Habla uno de los perjudicados

Aparte de la marmolería, también se vieron afectados un local de comida rápida, una peluquería y local de juego de azar. "Esta es novena vez que me entran a robar , por las experiencias anteriores no dejamos plata y esta vez lo único que se llevaron fue un plasma. Otras veces nos han llevado dinero pero no dejamos dinero esta vez. Todo el barrio está aburrido de esta situación. Ojalá las autoridades hagan algo, que pongan cámaras de vigilancia", pidió el comerciante afectado.