Secciones

El Museo Marítimo también tiene talleres

E-mail Compartir

La importancia de la conservación en un museo, qué es una colección y temáticas relacionadas con la navegación y su evolución forman parte del taller de verano para niños organizado por el área de Educación del Museo Marítimo Nacional de Playa Ancha.

El taller está abierto a niños de entre 5 a 10 años de edad, quienes podrán participar en compañía de sus familias. Podrán aprender sobre la historia a partir de una experiencia concreta y entretenida gracias a cuatro cajoneras didácticas las que permitirán que los menores comprendan qué es una colección, la importancia de su conservación y la labor de los museos.

Además se referirán a otros temas de interés como la historia de la navegación y su evolución, la creación de la Armada de Chile y la influencia extrajera, personajes históricos, sus vestuarios, armas y herramientas así como también la especialidad de Infantería de Marina.

La actividad se realizará los siguientes jueves de enero a las 11 y 15 horas. Para participar no se requiere de inscripción, sólo se debe cancelar la entrada al Museo.

Con "Héroe" parten los miércoles a la gorra

E-mail Compartir

Durante el verano, Teatromuseo del Títere y el Payaso tendrá espectáculos para adultos los miércoles a las 21.00 horas. La novedad es que la adhesión será a la gorra, o sea, cada uno aporta lo que le parece justo al final de la función.

Este sistema partirá con la compañía My Friend TiTo, que presentará el montaje "Héroe", una obra multidisciplinaria que divierte y asombra al público con múltiples personajes representados por un solo actor que baila, canta, hipnotiza y ¡hasta juega golf!.

El suicidio es un fenómeno mundial en todas las regiones del mundo. Tito Sánchez, un vendedor internacional, ve una oportunidad en esto e inventa y vende la maquina suicida: "Suicide Machine". Héroe cuenta la historia de este hombre que ha vivido uno tras otro rechazo, pero sigue adelante. Sin embargo, ¿porque el suicidio ha llegado a ser un fenómeno mundial? Hay que preguntar a un Héroe.

La compañía My Friend TiTo nació en 2009 con la llegada de Rob Cartwright a Santiago de Chile.

Los Fusión Humor le sacan el jugo al verano

Tras una exitosa presentación en Concón, el cuarteto se prepara para el Festival de la Nueva Ola y no descarta algún día subir a la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

Gian Perfetti Cornejo - La Estrella de Valparaíso

Fue a comienzos de 2010 cuando Cebolla, Papaya, Bodoque y Rulo se reunieron para crear Fusión Humor, uno de los grupos humorísticos más queridos y aplaudidos por el público hoy en día.

Mezclando diferentes disciplinas como el malabarismo, la comedia, la improvisación y la música, el cuarteto empezó su carrera humorística haciendo rutinas en las calles y balnearios de la Región de Valparaíso, siendo Viña del Mar el principal punto de encuentro con los transeúntes.

Siete años después, Fusión Humor registra cientos de presentaciones en vivo, entre las que destacan las rutinas en los festivales de Dichato 2013, Talca 2014 y Olmué 2016.

De vuelta en la región

Recientemente, el cuarteto humorístico estuvo presente en el Festival Concón: Un canto al mar, y ya se está preparando para el Festival de la Nueva Ola de Villa Alemana, evento al que llegarán el próximo sábado 14 de enero.

"Primera vez que íbamos al festival de Concón. Es un festival importantísimo, y la gente nos recibió con mucho cariño, como siempre nos reciben en la Quinta Región", cuenta Diddier Marín, más conocido por su personaje, Bodoque.

El comediante adelantó que para el Festival de Villa Alemana estrenarán una nueva rutina. "Fuimos hace un par de meses atrás y vamos nuevamente, así que no vamos a llevar el mismo show. Tenemos harto material y estamos siempre creando", agregó Bodoque.

Futuros proyectos

Ante la posibilidad de subir algún día al escenario de la Quinta Vergara, Diddier Marín reconoce que a pesar de que no han sido contactados por los organizadores del evento, el Festival de Viña "ya no nos quita el sueño, porque estamos enfocados en otras cosas. Quizás no es el momento, pero nosotros estamos preparados y tranquilos".

Mientras Fusión Humor espera la oportunidad de llegar al Festival, el grupo se prepara para su primer show internacional. "Vamos a ir a Argentina en julio, a Buenos Aires. Nuestro representante está haciendo los contactos para ir a presentarnos allá", finaliza Bodoque.