Secciones

Bachelet conoció el 'Proyecto Ceviche' que elabora mapa para analizar los terremotos

E-mail Compartir

Desde octubre del año pasado, el buque de investigación científica R/V Marcus G. Langseth ha recorrido las costas de Chile, con el propósito de estudiar el fondo submarino y así poder elaborar un mapa que permita analizar la ocurrencia de terremotos y tsunamis.

Durante la mañana de ayer, la Presidenta Michelle Bachelet llegó a visitarlo al Muelle Prat, en donde conoció más detalles de este trabajo que es realizado por científicos chilenos y estadounidenses, con apoyo de las universidades de Oregon, Texas y de Chile.

La iniciativa se conoce como "Proyecto Ceviche" ("Ceviche Project"), igual que la comida tan típica de nuestras costas, aunque por sus siglas en ingles: Crustal Examination from Valdivia to Illapel to Characterize Huge Earthquakes. En otras palabras, el barco recorrerá más de mil kilómetros entre las principales zonas de fractura sísmica entre Valdivia (1960) e Illapel (2015), para analizar los roces telúricos entre las placas de Nazca y Sudamericana.

"Aunque todos sabemos que no es posible determinar el momento, el lugar específico ni la magnitud que tendrán los terremotos, gracias a los datos levantados en esta expedición científica, los expertos podrán analizar los lugares donde puede existir una mayor probabilidad de que ocurra un terremoto", señaló la Mandataria a bordo del buque.

Dos chilenos

La embarcación, que pertenece Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (National Science Foundation) y es administrada por el Observatorio Lamont Doherty (LDEO), de la Universidad de Columbia, cuenta con tecnología de punta, instrumentos de última generación, laboratorios de investigación y una tripulación de científicos del más alto nivel en las áreas de sismología, geofísica y oceanografía. Entre ellos destacan Emilio Vera y Eduardo Contreras, dos científicos chilenos del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, que son coinvestigadores principales tanto en la concepción como ejecución del proyecto.

"Aunque el Marcus Langseth está equipado específicamente para recopilar datos sísmicos, también se desarrollan otras investigaciones como el análisis de los sedimentos marinos para observar la historia terrestre y climática disponible, los cambios en las temperaturas oceánicas, las variaciones en las líneas de la costa, el aumento de las mareas, el deshielo polar, y el constante cambio de la corteza submarina", apuntó Bachelet.

"Ángel de la Guarda" la ayudó a capturar a sujetos que le robaron

Le rompieron ventana del copiloto para llevarse su mochila y luego huyeron en bus de locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En schock quedó C.E.P. luego que la noche del sábado y mientras circulaba en su automóvil por Av. 1 Norte, dos sujetos quebraron la ventana del copiloto para llevarse su mochila y huir en dirección desconocida.

Eran pasadas 21.30 horas. La afectada había realizado unas compras en el Jumbo y salía por 1 Norte en dirección al poniente cuando en un momento en que debió detener su marcha, sintió un estallido y los vidrios explotando dentro de su auto.

Fue todo tan rápido que en segundos vio a un sujeto con casi la mitad del cuerpo dentro de su auto. Aunque intentó impedirlo, el sujeto logró llevarse la mochila que llevaba en el asiento del copiloto. El sujeto estaba decidido, tanto así que al oponerse al robo, C.E.P. recibió un fuerte puñetazo en su mano.

Carolina admite que en ese momento quedó paralizada y mientras un conductor con cero empatía que iba detrás de ella le tocaba la bocina para que avanzara, otro conductor que circulaba por las pistas contrarias llegaba a auxiliarla.

"De pronto llega este joven, me explica que acaba de ver lo que me pasó y que los sujetos habían abordado un bus en dirección a Quilpué. Él había dejado estacionado su auto y me dijo que los siguiéramos. Yo no atinaba a nada y entonces me dijo que yo estaba muy nerviosa y que él manejaría", relató Carolina recordando la mala experiencia.

Mientras su "salvador" manejaba siguiendo al bus de la empresa Fenur del recorrido 107, ella tomaba contacto con el plan cuadrante, señalando que iban en persecución de dos sujetos que la habían asaltado.

Gracias a quien ella misma identifica como su "Ángel de la Guarda" y a la efectiva coordinación con carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué, los efectivos policiales lograron capturar a los dos "valientes", identificados como J. H. G. S., de 27 años, y J. J. M. P., de 36, en la intersección de las calles Pedro Montt con Mirales. Lo mejor es que gracias al operativo, Carolina pudo recuperar sus pertenencias.

Breves


Camión de basura volcó en Peñablanca

Un camión recolector de basuras que se encontraba en plenas funciones de aseo volcó la mañana de este lunes en la población San Marcos de Peñablanca, cercano al Hospital Juana Ross de Villa Alemana.

Según relatan testigos, el camión circulaba por el pasaje Oscar Viel Toro Norte, cuando repentinamente se le cortaron los frenos. El conductor, quien se encontraba al interior del vehículo, alcanzo a saltar antes del impacto, resultando ileso. Al lugar llegaron personal de la Municipalidad de Villa Alemana, Policía de Investigaciones y Carabineros, quienes trabajaron en el retiro del camión.

2 sujetos que circulaban por debajo de la pasarela del Jumbo le robaron a una conductora.