Secciones

¡Zona de Catástrofe en Valpo!: caos generó nuevo incendio

Llamas aparecieron al costado de la Zeal y amenazaron a sectores de tomas en parte alta de los cerros. Una casa fue destruida. Internas de la cárcel, algunas embarazadas, fueron evacuadas y derivadas a otros penales.
E-mail Compartir

A poco más de una semana de la tragedia que consumió más de 200 casas en Playa Ancha, ayer nuevamente el pánico se apoderó de los porteños, tras un violento incendio forestal que consumió una vivienda y generó la evacuación de centenares de personas, entre ellas internas de la cárcel. El gobierno decretó zona de catástrofe en Valparaíso.

Pasadas las 16.30 horas las sirenas comenzaron a sonar de forma insistente en la ciudad patrimonial, mientras una densa columna de humo y ceniza cubría el cielo de varias comunas. El origen de las llamas era una quebrada ubicada a un costado del camino La Pólvora -cuyo tránsito vehicular fue suspendido en ambos sentidos- y específicamente de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL), la que fue severamente amenazada por lenguas de fuego de varios metros de altura, amenazando a containers y el personal que fue evacuado. En medio de un calor que bordeó los 30°C, las llamas se propagaron raudamente por el costado del complejo penitenciario de La Pólvora, lo que motivó a Gendarmería a evacuar en micros a 155 internas -ocho embarazadas- y varias con lactantes, hacia penales de Santiago, Quillota y San Antonio. Los varones de forma preventiva fueron ubicados en el gimnasio. Mientras ello ocurría, decenas de bomberos, apoyados por brigadistas de Conaf, personal de Carabineros y Fuerzas Armadas, y camiones aljibes, trabajaron de forma incesante para evitar que el fuego afectara viviendas. Lo propio hicieron desde el aire helicópteros y aviones de la Conaf. Habitantes de tomas ubicadas en la parte alta de los cerro Cárcel, Yungay y Mariposas fueron evacuados de forma preventiva.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Rodrigo Romo, se refirió a las características del incendio, que se iniciara como forestal y que se proyectara a las viviendas convirtiéndolo en estructural. "El incendio que partió de forma violenta en el sector del camino La Pólvora, cerca del centro de acopio de contenedores (Zeal), se dirigió hacia el lado de la población Santa Rita, en donde hay al menos una casa afectada. El siniestro está semi controlado, aunque todavía quedan unos focos en el sector de La Pólvora", remarcó.

El fuego afectó el suministro eléctrico en la ciudad. Según Chilquinta, el corte preventivo afectó a cerca de 90 mil clientes de sectores de Playa Ancha, cerros y el plan, y fue provocado por el humo que alcanzó las líneas de transmisión de la empresa en camino La Pólvora. Semáforos del centro dejaron de funcionar y personas quedaron atrapadas en el ascensor Artillería. Tras un par de horas se normalizó el suministro eléctrico.

Damnificado

El incendio afectó principalmente a la parte alta de calle Santa Rita en cerro Yungay. Michael Péndola fue el único afectado. Perdió su hogar y un galpón anexo a su vivienda. Su hermano Eduardo cuenta que años atrás fueron víctimas de otra tragedia similar en cerro La Cruz. Ambos son faeneros que se desempeñan en varias ciudades del país. Los últimos días esperaban un trabajo para un tranquilo verano. Ante la seguidilla de incendios, Eduardo lamenta que los afectados son siempre los mismos. "Gente humilde que siempre está con el de arriba y que no le hace daño a nadie". El presidente del comité de vecinos Violeta Parra, Alejandro Méndez, manifestó que son más de 50 las familias que habitan el sector, quienes se instalaron hace más de 15 años con la idea de regularizar su vivienda. "Muchas de estas casas son construcciones ligeras que, lamentablemente, no cuentan con el acceso necesario a los servicios básicos que requiere cualquier familia para su sustento. Acá se abastecen de agua a través de camiones aljibes, ya que han sido completamente abandonados por el Estado", asegura el dirigente. Al cierre de esta edición se decretó alerta general en Curauma por un incendio que consumió más de 1,5 hectáreas de eucaliptus y estaba cercano a viviendas.

balance de la jornada

E-mail Compartir

Fabián San Martín y Sebastián Mejías

En la intendencia regional se realizó una reunión del COE para analizar las medidas para enfrentar la emergencia, que fue contenida en horas de la tarde. A la salida de la reunión el subsecretario Mahmud Aleuy anunció que la Presidenta Bachelet decretó zona afectada de catástrofe en Valparaíso, que permitirá agilizar los recursos para la reconstrucción y mantención del orden público. Sobre el incendio de ayer, cifró en 10 la hectáreas siniestradas y una vivienda destruida, La Fiscalía dispuso que Labocar investigue las causas del siniestro.