Secciones

Don Francisco revivirá el "Clan infantil" en la TV estadounidense

Este sábado, el animador chileno estrenará "Siempre niños", programa de la cadena internacional Telemundo, en que también participará la cantante Patricia Manterola.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Don Francisco continúa con proyectos en la pantalla estadounidense. El emblemático animador se prepara para estrenar este sábado, a las 20.00, "Siempre niños", programa familiar que tendrá a varios rostros infantiles dentro su elenco y que recuerda al famoso "Clan infantil", sección del desaparecido programa "Sábado Gigante".

El programa de Mario Kreutzberger también contará con la participación de la ex Garibaldi y ex reina del Festival de Viña del Mar, Patricia Manterola y el conductor Karim Mendiburu.

El formato tendrá un jurado compuesto por niños, quienes comentarán y evaluarán participaciones y concursos; además de la sección de comedias de "Pequeños y Risueños", con niños actores personificando a adultos.

Programa familiar

"Es un programa para la familia, light y divertido donde vamos a reír. Van a existir momentos de lágrimas, porque cuando ves a niños con los sentimientos 'a flor de piel' también lloras", comentó Patricia Manterola en una entrevista con Telemundo.

La ex Garibaldi explicó que contarán con artistas adultos invitados y que se conocerán detalles de su infancia: "La idea es conectar con tu niño interior".

Clan infantil

El nuevo programa de Don Francisco tiene similitudes con el "Clan infantil", en el que participaron numerosos niños que, posteriormente, desarrollaron una carrera artística, como Luis Jara y Myriam Hernández.

José Miguel Viñuela participó en 1983 y guarda gratas memorias: "Los mejores recuerdos de cuando éramos chicos. Uno llegaba y siempre quería correr y sentarse al lado de Don Francisco. Lo mejor era que Don Francisco siempre, cuando te hacía una pregunta, sin que la gente lo notara, como que te soplaba la respuesta y uno contestaba algo divertido que a él se le ocurría".

El animador destaca que se tome en cuenta a los niños en el nuevo espacio: "Me parece increíble, porque hoy la televisión no tiene espacio para los jóvenes, ni menos para los niños. Toca una tecla que sólo él la supo hacer, en algún minuto en los años ochenta".

Carola Oliva, ex "Clan infantil" en 1989, también valoró el proyecto.

"Es espectacular. Hay una cantidad de niños que no tienen donde desarrollarse. Es una tremenda plataforma de busca talentos. Es tan entretenido ver a niños talentosos desempeñándose en distintas áreas", comenta.

El humorista "Jajá" Calderón enfrentará al monstruo de Viña

E-mail Compartir

Juan Luis "Jajá" Calderón fue confirmado por la alcaldesa Virginia Reginato como el último humorista del Festival de Viña del Mar. El comediante se subirá a la Quinta Vergara el próximo jueves 23 de febrero, en la noche "anglo" del certamen, que tiene programada la presencia de la cantante Olivia Newton John. En diciembre, el humorista dijo a La Estrella estar en conversaciones con la organización del Festival. En dicha oportunidad, Calderón conocido por imitar a la psiquiatra María Luisa Cordero, dijo no temer al monstruo de Viña del Mar. "Me parece que tengo cierta madurez para asumir el desafío", dijo entonces.

"Con el Pelao al aire", por última vez en Viña

E-mail Compartir

Rodrigo González, más conocido como el Pelao Rodrigo, regresa este domingo 15 de enero al Casino Enjoy de Viña del Mar para presentar por última vez en la región su obra "Con el Pelao al aire".

"Es una obra que vengo haciendo hace casi tres años, dura una hora y media, y ya la han visto más de 60 mil personas en todo Chile. Hemos llenado en todos lados", declara el Pelao Rodrigo en conversación con La Estrella de Valparaíso.

El espectáculo forma parte de una última gira que incluye ciudades como Santiago, Coquimbo, Concepción y Temuco. "En Viña ya hemos tenido la oportunidad de presentarnos, pero esta ya es la despedida", señala el animador de Radio Carolina.

"Con el Pelao al aire" se divide en tres cuadros, cada uno de ellos con un personaje y una situación distinta.

"La primera y la más conocida es la Radio Piruja, donde está Rigoberto Pilsen Casanga, que es el locutor. Luego viene John Focking, que es un hombre que vende la fe y que tiene un séquito que lo sigue. Y terminamos con el Chalito, que es un niño muy agrandadado, pero a la vez muy inocente", señala el locutor radial, quien además hace un llamado a quienes aún no han visto la obra a verla.

La presentación es a las 21 horas, y los precios de las entradas varían desde los 13 mil hasta los 22 mil pesos.