Secciones

Buscan al autor del siniestro en la Zeal

E-mail Compartir

Un equipo multidisciplinario de Carabineros, compuesto por la Sección Forestal de la Quinta Zona, el Departamento OS.5 y Labocar, trabaja intensamente para esclarecer las causas del incendio forestal del miércoles en la Pólvora, que destruyo una casa y generó pánico en la población.

El capitán Hernán Casas-Cordero, de Labocar Valparaíso, sostuvo que la investigación del equipo multidisciplinario determinó el punto de inicio del siniestro, y se encuentran desarrollando pericias y diligencias a objeto determinar la identidad de las personas intervinientes. El punto de inicio fue la parte posterior de la Zeal, en una quebrada con acceso solo a personas. "El lugar no cuenta con energía eléctrica , sí hay un camino rural ocasional. No se hallaron elementos para generar una combustión espontánea", indicó el oficial.

FF.AA. tomaran control de catástrofe en P. Ancha

E-mail Compartir

Efectivos de la Fuerzas Armadas tomarán el control de la seguridad, en las poblaciones que fueron arrasadas por el mega incendio del 2 de enero en la parte alta de Playa Ancha.

Así lo comunicó ayer el intendente regional, Gabriel Aldoney, quien solicitó al Ministerio del Interior que se decrete estado de catástrofe en Valparaíso. La moción ya fue aprobada por la Presidenta Michelle Bachelet, y sólo falta su rúbrica en el documento para que la medida comience a regir.

"Para el gobierno la seguridad pública es una máxima preocupación. Esta seguidilla de incidentes ha generado mucho dolor, y por ello se ha ampliado de zona de catástrofe a estado de catástrofe. Las Fuerzas Armadas van a colaborar con el orden público, y mantendrán vigilancia. Sus acciones dependerán del intendente", enfatizó Gabriel Aldoney.

Pareja damnificada espera tener su bebé bajo techo

Joyce y Víctor perdieron todo en el incendio de Playa Ancha, viven en una carpa a la espera de su primer hijo. Vecinos les celebrarán su Baby Shower.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

"Si me ofrecen una solución habitacional en la China, me voy de acá", asegura convencida Joyce Díaz, afectada del incendio de Playa Ancha que -al igual que muchos de sus vecinos- perdió todo.

La joven porteña, que actualmente tiene cinco meses de embarazo, cuenta a La Estrella que su casa fue una de las primeras en ser alcanzada por las incontrolables llamaradas.

"Yo vivía con mi hermano y mi pareja. Nuestras casa fue una de las primeras que se prendió, estamos casi al último de la quebrada, frente al camino La Pólvora. Ahora el terreno está despejado, y estamos viviendo en una carpa con mi pareja. Igual es incómodo vivir así en este estado. Ya me he doblado dos veces el pie y me lesioné un tendón. Y la guatita cada vez crece más y más...".

Los familiares de Joyce y su pareja Víctor Sáez, están en la misma situación, por eso, añoran tener un lugar para recomenzar la vida juntos. Más ahora que se sumará otro u otra integrante a la familia.

"Todavía no me han dicho nada. No sabemos qué tipo de ayuda vamos a tener. O si nos darán alguna solución. Lo único que me gustaría es poder tener mi guagua bajo techo", dice la futura mamá.

Baby shower

Pero ante el panorama adverso, surgen grandes gestos humanitarios, como el Baby Shower que vecinos y voluntarios están organizando para el bebé de Joyce y Víctor.

"Los encargados de la cocina comunitaria de la Junta de Vecinos N°85 de Puertas Negras, me organizaron un Baby Shower para el domingo. Algo bueno que salga entre toda la tristeza que estamos pasando", reflexiona agradecida.

Necesita trabajo

Por su parte, Víctor se encuentra cesante. Dice que ahora más que nunca necesita pega. Tanto él como su hermano Sergio se desempeñan como enfierradores de cualquier tipo de construcción. Y como favor, nos pidieron publicar el número de su hermana Jenny, ya que a ellos se les quemaron hasta los celulares en el incendio. Así que si usted necesita dos obreros enfierradores para su obra, y de pasada puede darle una manito al futuro papá, puede ubicarlo en el celular: +569 52523088.

Zona de catástrofe

El miércoles la Presidenta Michelle Bachelet declaró a Valparaíso como Zona de Catástrofe. Pero pocos comprenden ¿qué significa esto para la ciudad? y ¿en qué se verán beneficiadas las personas damnificadas?.

Katherine Araya, seremi de Gobierno, explicó que hay diferencia entre el Estado de Catástrofe y la Zona de Catástrofe para la comuna de Valparaíso.

"La Zona de Catástrofe implica mayor facilidad de trámites administrativos y recursos que se van a movilizar en el territorio. Y el Estado de Catástrofe, significa que las Fuerzas Armadas toman el control en temáticas se seguridad. Situación en la cual no estamos, y hoy día sigue siendo el Gobierno quien está controlando todas las situaciones de seguridad pública y entrega de recursos".

Entrega de casas

Ayer muchos pensaban que comenzaría la entrega de viviendas de emergencia en las zonas siniestradas. Pero eso no ocurrió.

Según Araya, ayer el intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, estuvo trabajando en conjunto con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para establecer diferentes criterios en la situación de entrega de vivienda. Información que debería ser entregada hoy o a más tardar el fin de semana, ya que es el asunto que más urge a las cientos de personas damnificadas.

"Tenemos el compromiso de dar certezas a la ciudadanía de cómo se va a trabajar en la situación de los campamentos, los propietarios, y los allegados de Los Molinos y Puertas Negras".