Secciones

Plantas carnívoras lo pueden ayudar con el exceso de bichos

Porteña se la jugó con un novedoso emprendimiento de germinación y venta de estos curiosos vegetales que son desconocidos para muchos. Tienen un lento crecimiento y pueden eliminar moscas, arañas y polillas de su casa.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Ponga atención si usted sufre de plaga de moscas, arañas u otro tipo de insectos de en su casa, porque una porteña ofrece una solución simple, práctica y muy natural que puede poner fin a su pesadilla desde un macetero.

La porteña Natalia Bustos cuenta que por allí por el año 2010, buscando en internet información sobre botánica, se encontró con una nota que hablaba sobre el crecimiento de las plantas carnívoras. Seducida por la idea, mandó a comprar unas cuantas semillas, y al ver los buenos resultados que tuvo, se le ocurrió la original idea d dedicar su tiempo a cultivar y vender estas curiosas plantas.

Hoy, seis años después, la marca "Plantas Carnívoras Porteñas" está más vigente que nunca, y la porteña esta recibiendo constantemente nuevos pedidos de las plantas.

La mujer, hoy radicada en Limache, cuenta que el negocio se enfoca principalmente en dos cepas: la Drosera y la Venus Atrapamoscas.

Plantas exóticas

Natalia explica que este tipo de plantas son desconocidas por muchos, pero poco a poco la gente se ha ido informando más al respecto de estos seres y sus llamativas características.

"Son plantas muy especiales, son distintas a las regulares porque tienen como más vida, son prácticamente una mascota para algunos, hay clientes que incluso les ponen nombre", señala la playanchina, quien aclara que estas plantas tienen un crecimiento lento, y ella las vende cuando tienen un año de germinación.

"Yo las vendo al año, porque son plantas con un crecimiento muy lento, de hecho en ese tiempo alcanzan el diámetro de una moneda de cien pesos", advierte la mujer.

Asimismo, Natalia explica que las plantas carnívoras son bastante adaptables a cualquier ambiente y clima, pero para asegurar un crecimiento adecuado, deben ser regadas sólo con agua destilada. Toda esa información, y otros consejos, son entregados en un manual al momento de la compra.

Para controlar plagas

Sin duda, uno de los enganches de este negocio es la acción de las plantas carnívoras contra los insectos, especialmente la Venus.

Natalia cuenta que son un gran depredador de insectos indeseados como son las moscas y las arañas, y por eso mucha gente la ha contactado.

"Sirve como una forma ecológica de mantener a raya las plagas de bichos. Caza de todo, arañas, hormigas, abejas, de todo. Yo por ejemplo ahora vivo en Limache, en zona de campo, y hay mucho bicho por acá, así que mis plantas se llenan de insectos, ellas son las más felices", señala mujer.

Anuncian "Tolerancia Cero" en el renovado camino La Pólvora

E-mail Compartir

El día de ayer se oficializó la entrega de las obras de repavimentación del camino La Pólvora.

Los trabajos abarcaron desde la ruta 68 hasta la entrada del túnel T1, donde se realizaron trabajos de repavimentación, ampliación de la ruta y la instalación de una sólida barrera tipo New Yersey de hormigón para evitar accidentes que compliquen ambas vías, entre otras cosas. Todo esto, fue posible gracias a una inversión superior a los 16 mil millones de pesos.

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, destacó la importancia de esta obra que ayudará a mejorar la circulación y la seguridad en la transitada vía.

"Lo importante es que estamos proveyendo una infraestructura más segura, pero no basta solamente con eso, hay que abordar el tema de manera integral, hay que abordar la conducta de los choferes y también las condiciones de trabajo a las que se someten", indicó el Seremi.

Un punto importante de este tema, fue acuñado por el teniente coronel Juan Pezoa, prefecto (s) de Valparaíso, quien manifestó que hay una alta parte de los conductores no respeta los límites de velocidad, pues mientras se realizaba el lanzamiento de la obra, había camiones que circulaban a más de 90 kilómetros por hora, cuando el límite es de 70.

"Vamos a ser muy rigurosos en los controles. Hay señalética instalada, así que el conductor está advertido del máximo de velocidad y hay que tener la consideración que es una ruta no peligrosa, pero con imprudencia de los conductores pues hay muchas curvas y neblina que dificulta la visibilidad", indicó.