Secciones

Inti Illimani iniciará gira "La exiliada del sur" en Puchuncaví

El grupo celebrará sus 50 años conmemorando el centenario del natalicio de Violeta Parra.
E-mail Compartir

Gian Perfetti Cornejo - La Estrella de Valparaíso

Coincidiendo con los cien años del natalicio de Violeta Parra, el grupo Inti Illimani celebrará sus cincuenta años de trayectoria con la gira "La exiliada del sur".

Entre el 20 de enero y el 26 de febrero, la agrupación recorrerá los pueblos y ciudades que se mencionan en la canción del mismo nombre, siendo el primer punto del recorrido la comuna de Puchuncaví, donde se presentarán este viernes, a las 20.30 horas, en el Gimnasio Municipal de la comuna.

"Fue una gira planificada con seis meses de anticipación, que requirió harto trabajo, y que finalmente va a ver sus inicios este fin de semana", señaló Manuel Meriño, director musical de Inti Illimani, a La Estrella de Valparaíso.

"La exiliada del sur" es un poema de Violeta Parra musicalizado por Patricio Manns, y cuya versión más popular es la de Inti Illimani.

50 años

Las celebraciones por los cincuenta años de Inti Illimani, y los cien años de Violeta Parra, se extenderán a lo largo de 2017.

En marzo, el conjunto presentará en el Teatro Municipal de Santiago la obra "Canto para una semilla", creado por el compositor Luis Advis a partir de las décimas autobiográficas de la cantautora chilena.

"Estaremos junto a Isabel Parra, Javiera Parra, Tita Parra y Tamara Acosta", destaca Meriño.

La agrupación también se encuentra grabando un disco de homenaje a Violeta Parra, el cual contará con canciones reversionadas de la fallecida compositora.

"Tenemos el 80% del disco grabado, algunas canciones están en proceso de mezcla y esperamos grabar la segunda parte a fines de marzo", declara el músico de Inti Illimani.

Además de este álbum, Manuel Meriño cuenta que a principios de abril se espera iniciar con las grabaciones de un disco sinfónico, con composiciones originales del grupo.

"Estamos en pleno proceso creativo con el maestro Ricardo Cantón, y esperamos grabar, si dios quiere, el primer tercio del próximo año, para ir sacando el disco a mediados del próximo año", afirma el director musical.

De forma paralela, el conjunto participará en el Festival Cosquín de Buenos Aires el próximo 28 de enero, y realizará una gira de aniversario en el extranjero, pasando por países como Alemania, España, Estados Unidos y Canadá.

Pasarela Valparaíso sorprende con sesión de fotos en el Barrio Puerto

E-mail Compartir

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento de la séptima versión de Pasarela Valparaíso. A las 12.00 horas, cinco modelos llegaron hasta Plaza Echaurren para comenzar un registro fotográfico inédito que estableció una sinergia entre la vida cotidiana del Barrio Puerto y la moda, interactuando con los vendedores de fruta y pescados de la zona.

Dentro del programa de actividades, para mañana está contemplada la presentación artística "Ropajes Danzantes" en el Parque Cultural de Valparaíso. El viernes 20, en el mismo lugar, se realizará el conversatorio "Valparaíso: Ciudad Creativa, Innovadora y Sustentable".

El sábado 21, culmina la semana de la moda con los dos desfiles que darán vida a Pasarela Valparaíso. A las 17.00 horas, se desarrollará el segmento "Alza", propuestas de estudiantes y nuevos emprendimientos, con énfasis en innovación y potenciales futuros. A las 20.00 horas, en tanto, será el turno de "Proyecta", marcas de diseño de autor, con acento en las interacciones del sistema de valor y de la sostentabilidad.

Pasarela Valparaíso es organizado por la carrera de Diseño de Vestuario de Duoc UC sede Viña del Mar, contando con el patrocinio y auspicio de la Municipalidad de Valparaíso, el Parque Cultural de Valparaíso, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, apoyados también por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso y ProChile.