Secciones

Dos casas completamente destruidas dejó incendio en Peñablanca

Alcalde de Villa Alemana, José Sabat, aseguró que el origen del fuego fue una acción intencional.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Dos casas y una bodega completamente destruidas dejó el incendio ocurrido la tarde de ayer, en el sector de la población Wilson de Peñablanca.

Con temor y al borde del pánico, las y los vecinos observaban como el fuego -que partió en un sector boscoso del cerro- se aproximaba cada vez más a las viviendas. Hasta que las llamas alcanzaron a las casas que no pudieron ser salvadas, a pesar de la rápida llegada de Bomberos y personal municipal del Departamento de Operaciones y Emergencias, que dispusieron sus camiones aljibes.

Por su parte, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, aseguró a La Estrella que el origen del incendio, al igual que en todos los eventos anteriores ocurridos en la comuna, fue intencional.

"Estos son los típicos fuegos mal intencionados que parten en una zona boscosa y los vientos se los llevan hacia los sectores residenciales. Pero felizmente llegó Bomberos, y se llamaron a los aviones cisterna que estuvieron trabajando, porque ellos fueron los que sofocaron el fuego del sector donde estaba la arboleda".

Damnificados

El Departamento Social de la Municipalidad de Villa Alemana se presentó en el lugar para constatar los daños y destinar la ayuda necesaria para las familias damnificadas.

"Me tocó estar con las personas afectadas y ellos saben que el municipio está dispuesto a brindarles la ayuda que corresponde. Por el momento, ellos serán recibidos en casas de familiares. Hasta que se les haga entrega de sus respectivas viviendas de emergencia", afirmó Sabat.

Calor insoportable

A su vez, el alcalde villalemanino fue enfático en describir el calor insoportable que se siente al interior de la región.

"Estar ahí es muy angustiante, por eso se entiende el temor de las personas. Además de la tristeza que produce ver como el fuego destruye las casas de los vecinos".

Al calor se sumó la gran cantidad de humo que impedía que las personas pudieran respirar.

"En la población Wilson hay muchísimas casas y las personas tenían que ponerse paños húmedos para poder respirar. La verdad es que este incendio pudo haber sido mucho más dramático de no haberse controlado a tiempo. Por eso nosotros no vamos a descansar hasta atrapar a estas personas pirómanas, porque el fuego y los incendios son hechos a mucha consciencia y conocimiento", dijo el edil.

2 Viviendas y una bodega consumió el fuego que inició ayer en el sector boscoso del cerro de la población Wilson.

Preocupación por fenómeno "30-30- 30" en el interior de la región

E-mail Compartir

Ayer comenzaron a caer los patos asados al interior de la Región de Valparaíso.

Y es que según la información de la Dirección Meteorológica de Chile, las máximas de los termómetros marcaron los 33°. Aunque la sensación térmica -sin exagerar- rondaba los 38°. ¡Terrible!.

El problemas es que las condiciones meteorológicas actuales están produciendo nuevamente el fenómeno "30-30-30", ideal para que se provoquen incendios forestales.

Es precisamente por eso que ayer se registraron varios focos en distintas comunas de la región.

Fenómeno 30, 30, 30

El comandante Luis Vidal, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, anteriormente explicó a La Estrella, sobre este fenómeno.

"Cuando se prevé que las temperaturas en los valles interiores van a ser igual o superior a los 30°, que la intensidad del viento acá en la costa va a ser superior a 30 nudos y que la humedad relativa va a ser igual o inferior al 30% de humedad, se generan unas condiciones ideales para que cualquier amago de incendio rápidamente aumente producto del viento, alta temperatura y baja humedad. Es la peor condición", enfatizó en su momento.

Es así como en Viña del Mar (Reñaca Alto), Valparaíso (San Roque y Placilla), Villa Alemana (Wilson) y Quilpué (Colliguay) el fuego hizo de las suyas.

"El viento, alta temperatura y baja humedad. Es la peor condición"

Comandante Luis Vidal."