Secciones

Landerretche: "Pudo costar la vida a alguien"

Presidente del directorio de Codelco se refirió al paquete explosivo que recibió en su casa el viernes, y aseguró que la empresa cuprífera "no se dejará amedrentar".
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), Oscar Landerretche, reapareció públicamente tras haber sufrido un atentado explosivo en su hogar, el viernes pasado.

Desde la Región de Atacama, lugar donde la presidenta Michelle Bachelet se encontraba para firmar la promulgación de la Ley de Capitalización de Codelco, Landerretche calificó el ataque como un hecho "sumamente grave".

"Fueron casualidades y movimientos del famoso paquete que permitieron que algo que pudiera haber sido tremendamente grave, que le pudo haber costado la vida a alguien en mi casa, sólo me generaran unas lesiones, dolorosas, pero manejables", afirmó el directivo, quien exhibió heridas en sus brazos y manos

Durante la actividad, la Mandataria señaló que "con violencia no se construye un país más justo. La solidaridad, la justicia social y los ideales de la vida en común se defienden con las manos limpias, a rostro descubierto y democráticamente".

Landerretche se refirió también a las razones que pudieron estar detrás del ataque, que se lo atribuyó un grupo eco extremista.

"Sabemos que cuales sean las razones que hayan tenido los criminales que intentaron hacernos daño, lo hicieron por lo que estamos haciendo en esta corporación", dijo.

"En esta empresa, que es de todas las chilenas y los chilenos, no nos dejamos amedrentar. Y los codelquianos, ciertamente, tampoco", recalcó.

El caso es investigado como delito terrorista y las diligencias que ha realizado la fiscalía incluyen la revisión de las cámaras próximas a la oficina de correos en Santiago desde donde se habría enviado el paquete bomba.

También se realizarán peritajes a las cámaras de seguridad del barrio santiaguino de La Reina donde vive Landerretche. En esas imágenes, mostradas por Canal 13, se ve a personas pasando más de una vez por el lugar, en bicicleta y a pie, en los minutos previos a la explosión.