Secciones

Alerta roja por incendio que amenaza el Parque Nacional La Campana

E-mail Compartir

Los incendios no dan tregua en las comunas de la zona interior de la Región de Valparaíso.

Ayer la Onemi declaró la alerta roja para la zona de Llay Llay e Hijuelas por un incendio originado en el predio particular "Oasis La Campana", que hasta la tarde de ayer había consumido 750 hectáreas, según informó la Conaf.

En el lugar trabajaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Quillota, Limache, Olmué y Villa Alemana. Y se sumaron cuatro brigadas de la Conaf, un puesto de monitoreo, y cuatro helicópteros, dos particulares y dos pertenecientes a Conaf.

Hasta el momento no se registraban viviendas afectadas ni heridos, aunque el temor es que el fuego avanzara hasta alcanzar el Parque Nacional La Campana, por lo que voluntarios y brigadistas redoblaron sus labores para controlar el siniestro.

Según la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, el incendio tuvo su origen la tarde del martes por el sector de Las Palmas, en la comuna de Llay Llay e ingresó a Hijuelas.

"Hubo cordones encendidos toda la noche, así que hoy día (ayer) en la mañana empezaron a trabajar los helicópteros desde temprano por el lado de Hijuelas".

Lo más difícil fue controlar los cuatro focos que tenían bajo amenaza el sector de La Campana. "Ahí el desastre ecológico sería mayor", afirmó la alcaldesa.

A su vez, la autoridad cuestionó la tardanza con que se destinó la ayuda en el sector.

"Siempre reaccionan tarde. Pero la responsabilidad no es de Conaf porque ellos están trabajando en muchos incendios a la vez. La crítica es para la Gobernación, porque ellos son los que tienen que disponer de otros recursos e instituciones".

Intervienen 20 de las casi 500 plazas de Viña del Mar para mejorar seguridad

Alcaldesa Reginato mostró ayer los avances en la Plaza O'Higgins de 14 Norte, una de las más grandes de la comuna. Inversión supera los 175 millones.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por su céntrica ubicación, la Plaza O'Higgins de Viña del Mar, ubicada en 14 Norte con Av. Libertad, a un costado de uno de los mall de la ciudad, es sitio privilegiado no sólo de peatones y turistas, sino también de ambulantes y antisociales que aprovechan las aglomeraciones y la alta presencia de personas para cometer sus atracos.

Al tanto de esta situación, la alcaldesa Virginia Reginato y los concejales integrantes del Consejo Comunal de Seguridad Pública, Laura Giannici y Jaime Varas, propusieron poder mejorar las condiciones de seguridad de este espacio, proyecto que no sólo consideró el mejoramiento estético y funcional de la plaza, sino también de sus estándares de seguridad y específicamente, de su alumbrado.

"Estamos iniciando la segunda etapa y final de la Plaza O'Higgins, proyecto que se ejecutó sin que tuviera que cerrarse la plaza (...) Se ha hecho un gran esfuerzo, las veredas fueron remodeladas y en un mes más la plaza va a estar lista", detalló la jefa comunal quien destacó que esta remozada área verde dispondrá también de máquinas de ejercicio.

La alcaldesa destacó que un aspecto importante que consideró esta remodelación fue el mejoramiento del alumbrado, con el recambio de 45 nuevos postes y 60 luminarias ornamentales y peatonales.

Otras plazas

Pero las buenas nuevas no sólo se focalizarán en el centro. Otras plazas como la de Forestal Bajo se verá beneficiada en el marco del Plan Nacional "Seguridad para todos"con un proyecto que busca mejorar su iluminación.

"Estamos con un proyecto este 2017 que incluye a la plaza de Forestal y que considera una remodelación y un cambio de alumbrado", precisó la alcaldesa.

Patricio Moya, director de Operaciones y Servicios del municipio detalló que la remodelación de la Plaza O'Higgins culminará en marzo y que la antigua pileta de la plaza se transformará en un mosaico floral.

El directivo municipal manifestó que Viña del Mar tiene cerca de 500 plazas y que unas 20 de ellas serán intervenidas durante el presente año.

"Esos proyectos fundamentalmente implican mejorar el paisajismo pero le damos mucha fuerza al tema de la seguridad y eso significa incorporar iluminación de mucha calidad y el mobiliario que corresponda", precisó Moya.

Rector de la UPLA se inscribió como voluntario para censo

E-mail Compartir

Como un voluntario más se inscribió el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, para participar en el Censo Nacional 2017, que se realizará el miércoles 19 de abril.

Hasta el stand del Instituto Nacional de Estadísticas, operativo hasta el 20 de enero en el sector de acceso a la Biblioteca Central de la UPLA, llegó el rector Sanhueza junto al director general de Desarrollo Estudiantil (DGDE), Gregorio Silva, a concretar su inscripción.

"Tengo la convicción de que una persona que tenga sentimientos por su país debe inscribirse en el censo. Queremos que este censo resulte y que sea no por la plata, sino porque realmente hay una vocación de servicio público. Por ese motivo he querido inscribirme para ser voluntario, porque creo es un deber moral con la sociedad chilena", explicó la autoridad.