Secciones

Techo iniciará trabajos en comunidades de la zona

E-mail Compartir

Más de 250 jóvenes, provenientes de las regiones de Valparaíso y del Bío-Bío, darán inicio este domingo 22 de enero a los Trabajos de Verano de Techo-Chile, que serán llevados a cabo en seis campamentos ubicados en Viña del Mar y Valparaíso.

Durante 10 días, los voluntarios estarán conviviendo con las comunidades y alojándose en las casas de los vecinos, capillas o colegios cercanos.

Según indicó el director de Techo V Región, Felipe Ríos, los jóvenes, universitarios y secundarios, "establecen un sincero vínculo humano con los vecinos y conocen la realidad de las familias y sus dificultades que tienen a la hora de acceder a los servicios básicos.

Para este año las mejoras se harán en las comunidades Acogida 2001, Violeta Parra, Nueva Sinaí y Río Aconcagua, en donde se trabajará en el mejoramiento de sedes comunitarias, y en los campamentos Nueva Vida y Campanilla, cuyo objetivo es construir una huella peatonal y así facilitar los accesos y el tránsito de los vecinos por el lugar.

Además de trabajar en la construcción de los proyectos, los voluntarios participarán de espacios de formación, con el fin de que estos amplíen su conciencia con respecto a las condiciones de vida en los campamentos. "De esta forma contribuimos al desarrollo de nuevos profesionales, comprometidos con el país" sostuvo Ríos.

El modelo de celular que prohiben en los aviones

El aparato Galaxy Note 7 de la marca Samsung presenta falla técnica que provoca incendios y explosiones en el celular.
E-mail Compartir

Carolina Pinuer A. - La Estrella de Valparaíso

El celular Samsung Galaxy Note 7 sigue generando polémica por la serie de fallas técnicas que presenta. Si bien, la marca decidió sacar el modelo del mercado, aún queda un porcentaje de personas que no devolvió el celular a la empresa y siguen haciendo uso de éste.

Los desperfectos en el aparato comenzaron apenas salió al mercado -en agosto del año pasado- y se registraron decenas de casos de celulares incendiados espontáneamente por sobrecalentamiento y peligrosas explosiones de batería.

En Chile, la empresas aéreas tomaron medidas. Desde la oficina porteña de LAN, actualmente llamada LATAM, aseguraron que tienen como elemento prohibido este aparato, siendo el único modelo de celular que no se puede subir al vuelo, ni siquiera apagado. Por esto, si alguien aparece con uno de estos se lo deben decomisar o simplemente no puede embarcar.

Según las primeras indagaciones, el defecto está en la batería de los aparatos móviles, pero luego de cambiar esta pieza de algunos dispositivos, los problemas continuaron.

La situación fue tal que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos determinó oficialmente prohibir al aparato en todos los vuelos en EE.UU. Luego se sumaron gran parte de las aerolíneas del mundo.

La empresa Samsung vivió una crisis de confiabilidad por este tema y aún se encuentran investigando cuál fue el error de fabricación que provocó estas peligrosas fallas. Lo que sí saben es que todos los usuarios que aún tengan uno de estos modelos deben devolverlos, ya que es un gran riesgo seguir usándolos.

El día 23 de enero emitirán un informe en el que se explicará cuáles fueron las verdaderas causas que provocaron estos incidentes.

CAMPAÑA DE ENTREGA VOLUNTARIA

En un primer momento la empresa surcoreana Samsung intentó reparar los aparatos, sin embargo, los problemas continuaron y tuvieron que tomar medidas más drásticas. En Septiembre pasado iniciaron una campaña voluntaria que pretendía que todos los usuarios devolvieran los celulares de este modelo. La campaña fue exitosa y se recuperó un 96 por ciento de los vendidos. Ahora la preocupación está en el 4 por ciento de personas que aún no lo entregan y que están poniendo en riesgo su propia seguridad.

Más de 17 mil cruceristas arriban esta semana a Puerto Valparaíso

E-mail Compartir

Con la temporada 2016-2017 de cruceros en plena marcha, a la fecha ya son más de 33 mil visitantes los que han arribado a Valparaíso desde octubre del año pasado. A ellos se sumarán esta semana otros 17 mil visitantes en los cuatro cruceros que recalarán en el puerto desde ayer.

La nave "Crown Princess", de origen estadounidense, arriba por segunda vez durante esta temporada con más de 4 mil visitantes. Con sus 288 metros de eslora, permaneció 14 horas en la Ciudad Puerto.

Durante este fin de semana llegarán las naves "Prinsendam", "Norwegian Sun" y "Celebrity Infinty". El día viernes, le corresponde a "Prinsendam", de la compañía Holland America, que arribará a Puerto Valparaíso con más de mil visitantes y 204 metros de eslora, permaneciendo 14 horas en la ciudad.

El sábado, en tanto, recalará en la bahía porteña el crucero de bandera holandesa "Norwegian Sun", que con sus 258 metros de eslora trae a bordo cerca de 5 mil visitantes, entre pasajeros y tripulantes.

Finalmente, con cerca de 7 mil visitantes se espera que recale uno de los cruceros más grandes que recibirá Puerto Valparaíso esta temporada, el "Celebrity Infinty", de la compañía Celebrety Cruises Line, que cuenta con 294 metros de eslora.