Secciones

72 mil censistas se necesitan en la región

E-mail Compartir

Faltan tres meses para el Censo 2017, el cual se realizará el próximo 19 de abril, y la Región de Valparaíso ya se prepara para la encuesta nacional.

Tan sólo en la región se necesitan 72 mil voluntarios, entre censistas y supervisores, 12 mil de ellos en Viña del Mar.

"Nosotros llevamos a nivel nacional 200 mil personas de los 500 mil que se necesitan. En la región vamos bastante bien, estamos en un proceso de depuración de los datos, pero vamos dentro de lo planificado", declaró el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas, Mauricio Serrano.

Requisitos

Para ser voluntario en el Censo 2017 se requiere tener segundo medio aprobado y ser mayor de quince años.

Cada censista visitará un promedio de veinte viviendas, aplicando la encuesta abreviada de 21 preguntas, mientras que cada supervisor inspeccionará el trabajo en terreno de aproximadamente diez censistas.

"Hay una compensación económica por gastos de movilización y alimentación de 15 mil pesos para todos los voluntarios", agregó el director regional del INE.

Retiran contenedores de basura en subida Ecuador

Vecinos criticaron la medida, que se implementó sin previo aviso. Parte importante de los desechos de la zona provienen de los locales nocturnos.
E-mail Compartir

Gian Perfetti Cornejo - La Estrella de Valparaíso

Molestia ha causado entre los vecinos de subida Ecuador, en Valparaíso, el retiro de dos contenedores de basura ubicados al comienzo de la arteria vial.

Los depósitos eran utilizados por residentes, locatarios y transeúntes de la zona, para la recolección de desperdicios. "Ahí transita mucha gente, pasa mucha gente de los cerros, entonces se necesitan contenedores para que la gente bote la basura", señala Germán Serrano, vecino de la avenida y quien manifestó el sentir colectivo.

Serrano cuenta que los contenedores fueron retirados hace algunos días sin previo aviso. "Ahora no sabemos dónde dejar la basura y la gente ya empezó a dejarla de nuevo en la calle, en las veredas", declara.

Además, el residente de subida Ecuador asegura que el retiro de los depósitos también ha complicado las labores de los encargados del aseo. "Hay dos funcionarios municipales que dejan impecable la calle. Ellos dejaban la basura en los contenedores, y ahora tienen que esperar que llegue el camión para botar la basura que recogen", destaca.

Vida nocturna

Decenas de locales nocturnos funcionan en subida Ecuador, de lunes a domingo y a altas horas de la noche. Los vecinos consideran que parte importante de los desechos que se acumulan en la avenida provienen de estos locales. "Los pubs deberían preocuparse de limpiar una vez que cierran, y la municipalidad debería exigirles que dejen limpio para nosotros, que todavía vivimos ahí", afirma Germán Serrano.

Respuesta

En la municipalidad porteña se aseguró que el retiro es temporal y que se encuentran trabajando para reponer los contenedores lo antes posible.