Secciones

El nuevo VTP saca aplausos de cara a la temporada de cruceros

La llegada del "Prinsendam" al terminal porteño marcó el inicio de una seguidilla de embarcaciones turísticas que soltarán sus anclas en Valparaíso. Vendedores y turistas aprueban las nuevas instalaciones del terminal de pasajeros.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Ayer, Valparaíso recibió al "Prinsendam", un crucero internacional que trajo abordo a cientos de turistas que pudieron aprovechar por algunas horas de la ciudad. La llegada de esta embarcación marca el inicio de la alta temporada de cruceros, periodo que servirá para poner a prueba el nuevo y remozado terminal de pasajeros.

Amplias instalaciones, terminaciones muy pulidas y un constante movimiento de taxis y microbuses completan el ambiente del nuevo VTP, inaugurado en octubre del año pasado. Las instalaciones se ubican entre las calles Freire y Francia, pero con acceso por Barón, puede atender simultáneamente a los visitantes de dos naves de grandes dimensiones, en un espacio especialmente acondicionado para aquello, permitiendo la atención a miles de personas.

El lugar cuenta con microbuses de acercamiento, negocios de artesanías y otros centros comerciales, además de tener taxis en el interior.

Los turistas que arriban pueden ser de distintas partes del mundo, pero en general la mayoría son de Estados Unidos y Filipinas (tripulantes), generalmente matrimonios de la tercera edad.

Los taxistas los buscan para que hacer recorridos culturales en Valparaíso y Viña del Mar, además del valle de Casablanca, donde van a realizar los célebres tours vitivinícolas.

Recuerdos de chile

Gisela Perez atiende en uno de los locales del VTP, vendiendo ponchos, abrigos, billeteras, bolsos, bananos y otros productos textiles hechos de manera artesanal por ella, y cuenta que eso es precisamente lo que buscan los turistas: productos nacionales hechos a mano.

"La gente pide cosas chilenas, y ojalá que diga 'Chile' o 'Valparaíso', en el fondo quieren recuerdos de su paso por el lugar donde estuvieron, y que estén hechos a mano, ellos valoran mucho eso. Otra cosa por la que preguntan harto es la lana de alpaca", señala la mujer.

Como era de suponer, uno de los productos más requeridos por los pasajeros de los cruceros apenas pisan el terminal, es el vino chileno, y para ellos Eliana Valenzuela ofrece una amplia gama de productos.

"Ellos preguntan harto por vinos Montes y el vino blanco de Casablanca, son por los que más preguntan", cuenta la mujer y agrega que algunos se ven complicados por el límite de botellas de los cruceros.

"A veces cuesta un poco, porque hay algunas compañías que ponen límites de una botella por persona o dos botellas por cabina, así que no pueden comprar grandes cantidades", señaló.

De paso

En general, los turistas pasan por Valparaíso por menos de un día, así que tienen que hacer valer cada minuto, y apenas llegan a tierra, salen a conocer la ciudad.

Tal es el caso de John Gibson, estadounidense que llegó a la ciudad junto a su esposa en el "Prinsendam", y sólo les dieron ocho horas para recorrer la ciudad patrimonial.

"Pasamos por Arica y acabamos de llegar a Valparaíso, estaremos por unas ocho horas, así que compramos un souvenir y queremos conocer las construcciones de Valparaíso, tengo ganas de familiarizarme con la cultura chilena", señala John, y agrega que antes del viaje conocía poco de la ciudad, y del país.

"No conozco mucho, recuerdo algo de su geografía, que aprendí en el colegio. Sobre Valparaíso sabía que anteriormente solían llegar grandes barcos antes de que se construyera el canal de Panamá", comentó el norteamericano.