Secciones

El limón está puro dando jugo con su fuerte alza de precio

Esta deliciosa fruta perfecta para acompañar comidas y tragos de verano está en su peak de precio.
E-mail Compartir

Carolina Pinuer - La Estrella de Valparaíso

El precio de los limones está por las nubes y muchos deben disminuir su consumo ya que está afectando al bolsillo.En el Mercado Cardonal los precios del kilo de esta fruta andan desde los mil quinientos a dos mil pesos . En los negocios de barrio no bajan de los dos mil pesos.

"Todos los años pasa lo mismo. Después del Año Nuevo sube el precio del limón y escasea", dice Rosa Pérez desde su puesto de verduras, pero ¿Por qué ésta alza?

La zona central del país es el lugar perfecto para el cultivo de este fruto, y la producción nacional se concentra principalmente en los meses de julio y agosto, es decir, el invierno es la temporada perfecta para cosecharlos. ¿La razón?: las lluvias otoñales mejoran el tamaño final de la fruta y la cantidad de jugo que se le exprimirá. En cambio, el verano es el período en que la fruta se encuentra en pleno crecimiento y desarrollo.

Los vendedores del Cardonal tienen la película clarita: "En esta época normalmente sucede eso porque el limón es un artículo de invierno, tú ves el limón ahora, es descolorido, feo, verdoso y en cambio en invierno es amarillito, porque es de invierno, igual que la naranja. Los cítricos son de temporada de invierno, porque con la lluvia maduran", cuenta Juan Alvarado.

Apretar el bolsillo

La situación se vive igual cada año, dicen en el Cardonal, pero también todos los años escuchan los mismos comentarios de los clientes. "La gente reclama que está muy caro, que aquí, que allá y nos echan la culpa a nosotros que no tenemos na' que ver", dice Juan. Incluso, este año ha sido menor la subida en comparación con anteriores, cuando el kilo alcanzó los tres mil pesos.

Sin embargo, la mayoría de la gente opta comprar en menor cantidad, y no disfruta de esta deliciosa fruta como lo hacían hace un tiempo.

Igual no más

Para más remate, la subida de precio llega justo en esta fecha, cuando los chilenos nos ponemos secos para consumir mariscos y cuando nuestro cuerpo, afectado por el calor, nos exige a gritos un rico pisco sour, una refrescante limonada o una buena michelada para quitar la sed.

Por eso a algunos no les importa mucho el valor, y así las ganas de disfrutar estos manjares ha sido más grande.

Como Omar y Graciela que llegaron al popular mercado en busca de limones más baratos, ya que donde viven piden hasta dos mil pesos por el kilo. "Es el lugar más barato donde los hemos encontrado, así que vamos a llevar harto" cuenta Graciela.

Agrega que se cansaron de probar otras opciones como el vinagre y el sucedáneo, y que el limón natural es irremplazable para acompañar ese rico ceviche que piensan preparar.

Más de $1 millón se recaudó en la campaña "De la Mano con Valpo"

E-mail Compartir

En su primer día, la campaña "De la Mano con Valpo" recaudó más de $1 millón para las familias que resultaron damnificadas del incendio en la parte alta del cerro Playa Ancha.

La iniciativa vecinal, que está apoyando la Alcaldía Ciudadana y el Consejo de la Cultura y las Artes, debutó con el "Encuentro Ciudadano por la Esperanza" donde más de 20 artistas locales dieron vida a las 12 horas de solidaridad en la Plaza Cívica.

De acuerdo a lo expresado por el encargado de eventos del municipio porteño, Robinson Delgado, tanto el bloque infantil con juegos inflables y el payaso Wellington, como la intervención del Mimo Tuga y el concierto con música andina, cumbia y boleros, motivaron a las familias porteñas y también a los visitantes a sumarse a la campaña.

"Estamos muy contentos por los resultados, incluso se hicieron filas en la caja móvil del Banco Estado para colaborar. Esperamos que los próximos eventos sean igual de exitosos y que podamos reunir más dinero para adquirir los enseres básicos, como cocina, refrigerador y lavadora para las familias afectadas", agregó.

Quienes quieran colaborar con la campaña "De la Mano con Valpo" pueden hacerlo a través de la cuenta n° 23909000645 del Banco Estado, o asistiendo a los próximos eventos donde estará disponible una caja móvil para depositar.