Secciones

El ansiado reencuentro de Los Ángeles Negros con Valparaíso

Hace casi 40 años que la agrupación no se presentaba en el puerto. Hoy saldan esa deuda en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Ya recuperados y aún disfrutando del éxito obtenido en el Festival del Huaso de Olmué, Los Ángeles Negros se preparan para un nuevo y esperado reencuentro. Esta vez con el público de Valparaíso, una ciudad en la que no se presentaban hace casi cuatro décadas y con la que la banda siente una especial cercanía.

De ahí que no dudaran en hacer su pequeño aporte y participar del evento solidario organizado por el municipio porteño, el Movimiento Valparaíso Ciudadano y la Agrupación de Boleristas y Músicos Jorge Farías, que se realizará esta tarde, a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal porteño. La entrada se puede adquirir a $5.000 en las boleterías del recinto.

"Queremos aportar aunque sea un granito de arena solidario por todo lo que ha ocurrido en Valparaíso", dijo al teléfono Mario Gutiérrez, director y fundador de la banda desde 1967 en alusión al incendio que el pasado 2 de enero arrasó con más de 200 viviendas en el sector de Puertas Negras.

Emocionados todavía con la cariñosa recepción que el público de El Patagual les brindó durante su presentación en el Festival del Huaso de Olmué, los integrantes de Los Ángeles Negros presentarán parte de su amplio repertorio, con temas clásicos como "Murió la flor" o "Como quisiera decirte", uno de sus más grandes clásicos.

"Creo que va a ser un recorrido por estos casi ya 49 años de trayectoria musical", adelantó Mario Gutiérrez.

El director de la banda admitió que el nerviosismo y la expectativa en torno a la recepción del público están siempre presentes sobre todo porque existe el deseo de no decepcionar a la gente después de tantos años. "Fue realmente maravilloso cómo la gente coreó nuestros temas, fue algo sorpresivo, tampoco nos esperábamos los comentarios sobre el alto rating", reconoció el músico.

Y es que hace 18 años que la banda no se presentaba en Olmué y casi 40 años que no lo hacían en Valparaíso. "Creo que hace por lo menos unos 40 años que no nos presentamos en Valparaíso. Es un encuentro ansiado y mayormente con este motivo porque aunque sea una gotita de agua que apague ese fuego para nosotros es importante", destacó Gutiérrez.