Secciones

Niños hicieron su propio cortometraje

Pequeños creadores participaron en el Taller de Cine Stop Motion de Ojo de Pescado.
E-mail Compartir

Durante seis mañanas de enero bajar a Valparaíso para Lucas tuvo un significado especial. Desde Cerro Esperanza, acompañado de su papá o de sus abuelos, tomaba camino hacia Teatro Condell para asistir al Taller gratuito de Animación Stop Motion que dictó Ojo de Pescado.

Lucas, de 9 años, junto a otros quince niños y niñas entre 8 y 13 años, fueron parte de esta experiencia de educación artística que en seis jornadas impartidas por Pamela Barrios, cineasta y directora de Arte, brindó espacio para el cine, la creatividad y para la realización de un cortometraje con técnica stop motion.

Fue así como el domingo recién pasado se estrenó en Teatro Condell, "Locura Dimensional", un cortometraje stop motion realizado íntegramente por los niños y niñas asistentes al taller.

Lucas muy emocionado estuvo en el escenario junto a sus compañeros y compañeras, recibiendo aplausos y felicitaciones en un Teatro repleto de familiares y amigos.

"Aprendí a darle vida a cualquier cosa, por ejemplo a un pedazo a de plasticina con seis fotos uno puede darle alma y darle vida, y también aprendimos cómo se hace toda la animación. Yo creo que esto es como magia, además que me encanta", indica Lucas Parraguez Rojas a la salida del estreno.

Millaray Cofré Echeverría de 10 años también expresa con mucha energía lo vivido, "me gustó este taller en especial porque me gusta la animación. Fue muy divertido, hacíamos turnos para trabajar, para hacer los personajes. Me encantó mover los personajes porque es divertido trabajar en las tomas, además grabábamos las voces. Quedé feliz porque además hice varios amigos".

Alejandra Fritis, directora de Ojo de Pescado, en relación al impacto de esta actividad precisa, "el taller "Ideas Animadas" es el cierre de un proceso de talleres de creación audiovisual para niños, niñas y docentes que Ojo de Pescado realizó durante 2016 junto a Teatro Condell e Insomnia Alternativa de Cine. Durante el verano decidimos llevar a cabo un taller un poco más extenso, que además permitiera tener como resultado una obra audiovisual. Hoy estamos cerrando este ciclo y, lo más emocionante, es ver la sala del Teatro Condell casi llena, con los niños y niñas participantes más sus padres, madres, abuelos, abuelas, hermanos y hermanas, lo que demuestra el positivo impacto que tiene este tipo de actividad creativa al interior de las familias".

En tanto, Mariafernanda Altamirano, Productora Insomnia Alternativa de Cine, señala que para ellos, "es un agrado compartir este espacio como escenario para la realización de los talleres que organiza la Corporación Cultural Ojo de Pescado, ya que compartimos el interés de crear espacios de educación no formal en la región. En este tipo de actividades, gratuitas y abiertas a la comunidad, se entregan nuevas herramientas de comunicación y se genera un acercamiento al lenguaje audiovisual a temprana edad, generando experiencias fundamentales para el desarrollo de, niñas, niños y adolescentes, donde pueden desarrollar sus habilidades de manera libre y creativa".

El taller se desarrolló como parte del programa de Formación de Audiencias para niños, niñas, jóvenes y docentes de Insomnia Alternativa de Cine y Ojo de Pescado en Teatro Condell que cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura.

Cabe señalar que Ojo de Pescado retomará agenda de talleres a contar de marzo del 2017 partiendo por la comuna de Cabildo. Este año harán un fuerte despliegue territorial efectuando talleres y muestras de cine en ocho regiones de Chile. Todos los detalles estarán publicados en el Facebook Festival Ojo de Pescado.

Link para ver el corto: https://youtu.be/Kuxo-tNZK_E