Secciones

El drama que vive popular humorista "Pancho Star"

El artista estaba junto a su madre cuando las llamas de la casa aledaña se traspasaron a la suya. Pide ayuda para limpiar el lugar.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Por una fogata que hicieron sus vecinos en avenida Gómez Carreño, el humorista Francisco Aguilar, más conocido como "Pancho Star", perdió el segundo piso de su vivienda.

Según indica, el hecho ocurrió el pasado jueves, cuando él estaba en el interior del inmueble junto a su madre. "Mis vecinos tienen problemas con la droga, el alcohol, juntan basura, no tienen desagüe y nunca arreglaron la casa por años. Ellos hacían fuego dentro y fuera de la casa y en esta ocasión hicieron fuego en su segundo piso", relata.

Fue así como el fuego llegó hasta su casa y sufrió daños. "Esto fue como a las 9 de la noche y las llamas se pasaron para mi casa, la de otro vecino y parte de otra casa. Perdimos el segundo piso donde están los dormitorios", detalla Pancho Star.

Insalubridad

El humorista señala que sus vecinos al ver el incendio "se fugaron" sin dejar rastro. "Afortunadamente no hubo lesionados porque alcanzamos a reaccionar rápido, pero estas personas que provocaron el incendio se dieron a la fuga y no tenemos idea dónde están. La casa quedó abandonada", declara.

El viñamarino también indica que esta situación la había advertido con anticipación porque había contemplado situaciones irregulares. "Yo venía advirtiendo de esto desde el 2013, iba a la municipalidad con cartas firmadas y timbradas por concejales. De hecho salí en un programa de Quintavisión advirtiendo el peligro, pero nadie se hizo cargo. Las personas que estaban ahí, que son dos hermanos, hacían sus necesidades en un tarro en el patio porque como dije, no tienen desagüe. Además permitían entrar harta gente, incluso de terno y corbata, que iba a fumar pasta base", consigna.

Por todo lo anterior, el humorista solicita ayuda con la limpieza. "El tema es que quedó todo tirado y la municipalidad me dijo que no puede entrar porque la casa tiene dueño. Así que lo que necesitamos ahora, es una limpieza profunda porque nos llenamos de mosquitos y de infecciones. Ahora en este momento estoy limpiando, haciendo un cortafuegos y trato de reconstruir el techo", apunta.

Respecto a su oficio, el comediante aseguró que "hay gente que está peor" y que gracias a su "buena familia" puede salir adelante. "Mi familia y mis compañeros me apoyan, así que poco a poco nos estamos levantando", declaró el artista que ha participado en programas de talento y en shows con Bombo Fica.

Estudio revela mestizaje entre polinésicos y nativas

E-mail Compartir

Evidencias de mestizaje entre exploradores polinésicos y mujeres nativas del litoral central, fue el resultado del rescate arqueológico efectuado en Tunquén, a 44 kilómetros de Valparaíso, bajo la dirección del investigador del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Playa Ancha, José Miguel Ramírez.

Tras un hallazgo casual en terreno de un particular, el Consejo de Monumentos Nacionales encargó en 2011 al arqueólogo Ramírez, encabezar el rescate de lo que sería parte de un cementerio y un conchal.

Junto a voluntarios, antropólogas físicas y estudiantes de arqueología se dieron a la tarea de rescatar un cementerio formado por tumbas individuales excavadas en el subsuelo, debajo del depósito de la ocupación prehispánica.

"Se trata de una docena de esqueletos de hace mil años atrás, que se encontraban en muy buen estado", dijo.

El material aún está en proceso de estudio y queda mucho por indagar.

Familia aclara que joven falleció por un infarto

E-mail Compartir

La familia de Marcos Cataldo, el joven que durante el fin de semana falleció en la Poza Azul de Quilpué, solicitó a este medio aclarar que la causa de su fallecimiento fue por "un infarto fulminante" y no por una asfixia por inmersión como se había detallado en la edición de ayer.

"En estos momentos estoy en el instituto médico legal y la muerte de mi hijo se debió a un infarto fulminante y no por inmersión", señaló el padre, quien se encuentra visiblemente afectado.

Asimismo, pidió aclarar que su hijo no ingería bebidas alcohólicas, "por lo que no estaba bajo los efectos de ningún alcohol" al momento de nadar en el lugar que también es conocido como el Tranque Esval.

Por lo anterior, las autoridades insistieron en hacer un llamado a la comunidad a respetar las restricciones y no bañarse en zonas prohibidas por el riesgo que ello involucra. La Poza Azul, de acuerdo a resolución de Directemar, no es apta para el baño por su fondo disparejo y porque no dispone del equipamiento mínimo de seguridad.