Secciones

Ante Patriotas de Colombia jugará Everton

Anoche, en el sorteo de la primera fase de la Copa Sudamericana, se conoció el rival de los viñamarinos en su debut del certamen continental.
E-mail Compartir

Oscar Farías Vásquez - La Estrella de Valparaíso

En Luque, Paraguay y con la presencia del mandamás Pedro Cedillo y ex presidente Antonio Bloise, Everton selló su suerte en la primera fase de la Copa Sudamericana.

En la pecera de los cuadros de la zona sur estaban los oro y cielo y su nombre apareció en el quinto turno emparejados con el desconocido "Patriotas Bocayá FC" de Colombia.

El sistema de competencia será igual al del año 2016; se jugará partido de ida y vuelta con avance a la siguiente fase desde el 28 de febrero. Lo que sí cambiará es que en la segunda fase se integrarán equipos eliminados de la Libertadores (todos aquellos que terminen terceros en su grupo). Serán 32 los equipos en segunda instancia, 22 ganadores de la primera fase y 10 eliminados del otro certamen internacional que tendrán oportunidad de disputar la Sudamericana.

Patriotas, también debutante de la Copa Sudamericana, posee cinco años en Primera División y debido a su humilde infraestructura es poco probable que se le permita jugar en su reducto deportivo en la vuelta.

Los otros cuadros chilenos: U.de Chile, O'Higgins y Palestino, se medirán ante Corinthians de Brasil, Fuerza Amarilla de Ecuador y Atlético Venezuela, respectivamente.

EL clausura

La escuadra ruletera comienza a ultimar detalles de cara a su debut en el Clausura ante Deportes Antofagasta, entendiendo que lo comprometido de su posición no les permite ningún margen de error.

En definitiva es el norte que están tomando los viñamarinos en un campeonato que, a diferencia del Apertura, si presenta descenso, y así lo da a entender su técnico Pablo Sánchez: "la prioridad está en el torneo local, en sumar, en alejarnos y como dije antes, quizás una cosa vaya de la mano con la otra, si partimos bien y nos alejamos de los lugares donde no queremos estar, quizás estaremos haciendo foco en aquello que creíamos que era poder pelear arriba y después, dentro de un mes -cuando no nos demos cuenta- vamos a estar jugando un torneo internacional y ahí también veremos en lo que estamos", señaló el rosarino.

Pero "Vitamina" es también claro al comentar que sus metas son altas: "si perdemos los primeros cuatro partidos van a decir que estoy loco, pero yo quiero pelear arriba, tengo mucha ilusión (…) estaría bueno que todos los entrenadores y todos los planteles cuenten con este tipo de ilusión, más allá que después hay otro tipo de realidades que te muestran para lo que uno está; pero yo estoy muy ilusionado con mucha fe, vamos a tratar de ser competitivos y ojala que podamos dar pelea", comentó el DT que además agrega de donde nace esta meta: "este equipo a mí me permitió disputar hace muy poquito una final, yo a partir de esa situación que me tocó vivir con este plantel hace poco tiempo, creo que tengo derecho a ilusionarme", sentenció el estratega.

Ayuda a damnificados

E-mail Compartir

Una destacada iniciativa es la que se está llevando a cabo en las dependencias del CDE y es que tanto trabajadores como también los padres de los niños que juegan en la escuadra auriazul están recolectando artículos de aseo, alimentos no perecibles y comida para animales. La campaña para los damnificados del sur se extenderá durante dos semanas. Además el técnico auriazul detalló la forma en que el plantel profesional del club está juntando recursos: "Tenemos una mutual donde los jugadores se encargan de ayudarlos, donde por lo general se hace un aporte mensual con cuerpo técnico y jugadores, entonces cuando suceden este tipo de cosas o peticiones de algún hospital o lo que fuese hay aportes extras", detalló Sánchez.