Secciones

En Villa Dulce se unieron contra la delincuencia

E-mail Compartir

La Junta de Vecinos de Villa Dulce, Viña del Mar, decidió unirse para combatir la delincuencia. Así, con un gran cartel instalado en una de las casas más visibles del sector, intentan amedrentar a los ladrones que les han hecho pasar hartos malos ratos.

Oriana Soto, una de las vecinas, señaló a La Estrella que decidieron tomar estas medidas hace unos cuatro meses, por los diversos robos que han sufrido. "Pusimos este cartel en esta casa para que todos lo vieran y sepan que nos estamos organizando por los robos y los asaltos. Utilizamos un Whastapp y también nos llamamos por teléfono para avisarnos cualquier cosa extraña", manifiesta.

De esta forma, los viñamarinos se avisan cuando observan a algún desconocido. "Si hay un robo en una casa, empezamos a llamarnos y nos contamos las características del tipo y cómo anda vestido. Mientras tanto entre todos llamamos a Carabineros", explica Oriana.

Respecto a si ha funcionado o no, la vecina comenta que sí, "porque desde que instalamos el cartel no se ha sabido de mucho robo".

Incendio dejó daños por $500 millones en hotel

E-mail Compartir

Pérdidas millonarias ocasionó un incendio de madrugada en un hotel de Rapa Nui.

Cerca de las 06.20 horas, trabajadores del hotel de la cadena Explora ubicado en la calle Temiro One, entre el camino Anakena y la ruta costera, apreciaron llamas en la sala de máquinas donde hay tres generadores de electricidad, y que se ubica a 100 metros del edificio principal. De inmediato acudieron voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos de Rapa Nui, que tras varios minutos pudieron controlarlo. Producto del fuego resultaron destruidas las salas de máquinas y de lavaseco, y calcinadas cuatro camionetas tipo van y dos motocicletas, que estaba estacionadas para reparación. Por la interrupción del suministro eléctrico, los pasajeros fueron derivados a otros recintos hoteleros de la isla. La gerencia de la empresa avaluó los daños en $500 millones de pesos. El fiscal de turno, Raúl Ochoa, dispuso la concurrencia de personal de la Sección de Investigación Policial de la Sexta Comisaría, para una fijación fotográfica de los daños ocasionados. Bomberos perició la escena para establecer la causa del fuego.

Porteños sufren por el cierre de ascensores

Vecinos, en su mayoría adultos mayores, deben subir y bajar cerros por falta de locomoción. Locatarios también han disminuido sus ventas.
E-mail Compartir

Gian Perfetti Cornejo - La Estrella de Valparaíso

Desde finales del año pasado que el ascensor Espíritu Santo se encuentra cerrado a la comunidad. Por consiguiente, el ascensor Concepción cerró sus puertas a comienzos de este año.

Ambos elevadores serán restaurados, motivo por el cual estarán paralizados durante, al menos, un año. No obstante, poco tiempo ha transcurrido, y los vecinos y locatarios de los cerros cercanos ya comienzan a verse afectados por la falta de estos.

Cerro bellavista

Un número importante de adultos mayores reside en el cerro Bellavista, quienes tras el cierre del ascensor Espíritu Santo, deben enfrentarse a diario con la empinada subida Ferrari.

"Yo subo todos los días por acá. Es un pedacito, pero para mí es súper complicado. Una ya no es tan joven y las rodillas duelen", cuenta la señora Gladys Téllez, quien reside en las cercanías del acceso al museo a Cielo Abierto.

Al cierre del ascensor se suma la escasa locomoción que transita por el cerro. "Hay solamente dos taxis funcionando en el sector", afirma Johanna Barra.

"Uno echa de menos el ascensor, porque uno bajaba y subía muy cómodo. Ojalá que lo arreglen pronto, porque dicen que se van a demorar un año", declara la señora Berta Valenzuela, quien por el momento prefiere bajar el cerro "con cuidado" y subir en taxi.

Cerro concepción

Giovanna Olguín habitualmente sube caminando a su trabajo en el cerro Concepción. Pese a lo anterior, reconoce que hace falta el ascensor.

"Siento que lo cierran en una fecha que no corresponde, porque tienen todo el año para hacer reparaciones o arreglarlo, y lo hacen justo ahora en verano", señala la joven.

En efecto, decenas de locatarios han visto afectadas sus ventas producto del cierre del elevador en época estival.

"Yo trabajo y vivo acá en el cerro Concepción. El comercio bajó mucho, y el turismo también se ve que bajó harto. Acá había mucha gente los fines de semana y ahora nadie. Está todo el día así prácticamente", asegura Javiera Vergara, vendedora del local Handmade.

"Los turistas ahora pasan por los otros accesos, y de ahí vienen para acá. Antes era directo, del Concepción se pasaban hacia los otros cerros", destaca Igor Araya, del café La Belle Epoqué, quien agrega que "si la gente no viene en ascensor es difícil que ellos transiten por el lugar".