Secciones

Al menos un año tardaría la reconstrucción en Santa Olga

Coordinador para la reconstrucción, Sergio Galilea, dice que levantar casas en el pueblo "va a ser muy difícil". Fiscalía buscará que eléctrica indemnice a víctimas de incendios en la VI Región.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

"Debo decir que esta es la catástrofe forestal más grande que ha tenido el país. En términos de daños, es equivalente al terremoto del 60".

Con esta comparación, Sergio Galilea, subsecretario de Obras Públicas y quien este sábado fuera nombrado coordinador nacional para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales, realizó un balance de los daños que ha dejado el fuego, en la zona centro sur del país.

Durante la mañana, Galilea aseguró a radio T13 que el Gobierno espera alcanzar una "plena normalidad" de las zonas afectadas por los incendios "a fin de año".

Consultado por qué implica dicha "normalidad", Galilea señaló a La Estrella que esta comprende "un avance importante en la entrega de viviendas, sistema de agua potable y sistema de alcantarillados. Queremos que se vea que la tarea de reconstrucción partió, que las familias vean resueltos sus problemas, cosa que vamos a ir revisando mes a mes".

Galilea recalcó que, en una de las zonas más afectadas de la VII Región, "construir un conjunto de viviendas en Santa Olga no va a ser tarea fácil. Es una tarea de un año, o un poco más".

Posible indemnización

El fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, dijo ayer a La Segunda que el Ministerio Público buscará que la Compañía General de Electricidad (CGE), a quien Arias responsabilizó por el inicio del incendio de Pumanque, pague una indemnización a las personas damnificadas por el fuego en la Región de O'Higgins.

"El Ministerio Público debe asegurar las indemnizaciones civiles de las víctimas, que hasta ahora son 216", apuntó Arias. Según el fiscal, en los últimos cinco años se han provocado 45 incendios debido a la "negligencia" de empresas eléctricas, a quienes les corresponde, según dijo, la labor de "mantener una franja libre de elementos combustibles, tanto en el suelo como en el aire" cerca de los postes de electricidad.

En la arista penal también, el ex senador Jorge Arancia deberá declarar como imputado por la supuesta difusión de noticias falsas sobre los incendios.

Por otra parte, de acuerdo al último reporte de la Conaf, hasta ayer había seis incendios fuera de control y 44 controlados.

Canciller devolvió reloj de lujo obsequiado por embajador

E-mail Compartir

Dos botellas de vodka, una figura de cristal y una caja de dátiles figuran entre los regalos, que, según cita el Diario Financiero, fueron obsequiados por distintos embajadores al ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, en la última Navidad. Pero hubo uno que, según afirma el medio, causó incomodidad en Cancillería. Se trató de un reloj de la marca de lujo "Longiness", enviado a Muñoz por el embajador de Emiratos Árabes, Abdullah Mohammed Almaainah. El canciller consultó a la Contraloría sobre si "correspondía" aceptar el regalo, considerando su elevado valor. La respuesta fue negativa, ya que el ente consideró que el reloj no podía considerarse "como un donativo oficial", debido a su "elevado valor comercial" y por ser de uso personal. Finalmente, Contraloría aconsejó devolver el reloj a la embajada.