Secciones

Familia graba dos Ovnis en los cielos de Quintay

Investigador de casos ufológicos señala que son estelas de condensación, pero otros creen firmemente que se trata de dos naves extraterrestres...
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Desde un departamento ubicado en el condominio Santa Augusta, en Quintay, una familia registró un video en el cual se observan dos objetos voladores no identificados (Ovnis).

"Papá se mueve, está avanzando, qué increíble... ¡no es un avión! ¡y hay otro! son dos, empezó la invasión alien", dice el joven que sostiene el celular que graba. "Miren, hay uno que está parado y hay otro que está avanzando hacia él, qué espectacular (...) parecen nubes, pero no, ahí se le ve la plataforma", agrega en la filmación que puede ser buscada en Youtube con el título "OVNI Quintay ,Chile. 13 enero 2017".

En efecto, en las imágenes se pueden apreciar dos objetos cilíndricos de color blanco (uno más grueso que el otro), que se mueven entre las nubes durante un atardecer.

Condensación

Para descubrir el origen o más bien la explicación de estos objetos, La Estrella contactó a Marcelo Moya, un investigador que durante años ha tratado con casos ufológicos (tiene una columna en el suplemento El Rayo de este medio). Así, tras revisar el video, el experto descartó que se tratara de una nave extraterrestre o algo por el estilo.

"Revisando el video me pude percatar que es una estela de condensación producida por un avión. Ésta consiste en que el combustible que sale de sus turbinas es húmedo y cálido a la vez, que se condensa producto del frío a esa altura que ronda entre los 8 y 10 mil metros", declara tras analizar la grabación.

Sin embargo, Moya destaca que a diferencias de otras estelas, las del video se cortan. "Lo que llama la atención es que se corta (la condensación), pero esto se explica porque en algunos momentos la temperatura varía en ciertas altitudes y por ende se entrecorta", afirma.

Para corroborar su explicación, el investigador comenta que se dedicó a verificar los vuelos que se registraron el día en que fueron grabados los objetos.

"En cuanto a datos de los vuelos, hay dos que se realizaron en esa fecha (13 de enero), uno a las 20.15 y el otro a las 20.35 horas. Estos pertenecen a los vuelos LAN 842", indicó.

Alcance internacional

El video en cuestión, hasta el cierre de esta edición mantenía 410 visitas, pero otras cuentas dedicadas a este tipo de fenómenos, lo han vuelto a subir, logrando que sea visto desde diferentes países. Tal es el caso del usuario "OVNIS ACTUALES Enigmas de La Historia", que con su video llamado "Two Cylinders UFO's in Chile / 2 OVNIS Cilíndricos en Chile Edit 30/01/2017", ya tiene más de 29 mil visitas y diversos comentarios.

Eso sí, lo más curioso, es que la mayoría de ellos -por no decir todos- apoyan la idea de que se trata de ovnis.

"Increíble. Las imágenes hablan por si solas", escribió Plutarco Farché. "Buen vídeo, espectacular!", comentó Israel rm. Y otros, que hablan en inglés, escibieron: "Mejor video Ufo del 2017" (bud ekins), "¿Nunca se enteraron de la velocidad de obturación? Esos son quizás apenas dos pájaros que vuelan más allá" (This adventurous world of mine) a lo que el usuario Brian Londoño respondió: "Ésta es la razón más estúpida para explicar un OVNI. ¿Te crees tan inteligente sabiendo de cámaras, no? Pero no te das cuenta de que la cámara se está moviendo cada vez y si fuera la velocidad de obturación, no sólo veríamos el OVNI 'estirado', sino en todo el lugar".

Fiscalizan cambio de techumbre en los KPD

E-mail Compartir

Hasta la techumbre del conjunto habitacional KPD llegó el seremi Minvu Valparaíso, Rodrigo Uribe, en compañía del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, para inspeccionar las obras que se ejecutan mediante el Programa de Mejoramiento de Condominios Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el barrio del décimo sector de Belloto Sur.

De acuerdo a lo evaluado previamente en terreno, el deterioro más evidente correspondía a las techumbres, que eran de asbesto cemento, material que en la actualidad se encuentra prohibido por el daño que genera a la salud de los habitantes.

Es por ello que se logró realizar un cambio completo de las cubiertas para brindar una mejor calidad de vida a los vecinos de este barrio, situación que el seremi logró fiscalizar en terreno.

"Aquí hay una inversión que supera los 1.200 millones de pesos, y por lo demás los vecinos también aportaron con recursos. Estas son viviendas sociales que responden a una solución de los año 70 y 80, que hoy día se están recuperando para la comunidad", manifestó Rodrigo Uribe.

Quilpueína se suicidó con una bolsa de nylon

E-mail Compartir

Como A.MC.A., de 57 años, fue identificada la quilpueína que durante la tarde de ayer, fue encontrada fallecida por su pareja.

De acuerdo a los datos proporcionados por Carabineros, la mujer habría sido hallada con una bolsa plástica en su cabeza y una sábana atada en el cuello, iniciándose inmediatamente una investigación.

"El cónyuge da aviso de haber encontrado a su mujer en estas condiciones y por las características del caso, el fiscal de turno dispuso la concurrencia del Laboratorio de Carabineros (Labocar) y el equipo de OS9", explicó el Capitán Patricio Gómez de la Segunda Comisaría.

Sin embargo, pese a que daba la impresión de que había intervención de terceros, la investigación en el domicilio de calle Infante arrojó que se trataba de un suicidio. "Trabajamos en el sitio del suceso y no encontramos ninguna evidencia, marca, señal o lesiones que nos pudieran decir que había participación de terceras personas. Se descartó y se confirmó la tesis de un suicidio", afirmó el Teniente Alberto Muñoz de Labocar.

Si bien la muerte puede calificarse como asfixia por sofocación, esto tendrá que ser corroborado por la autopsia del Servicio Médico Legal.