Secciones

Alcalde Sabat firmó convenio con Contraloría

E-mail Compartir

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, llegó hasta las oficinas de la Contraloría Regional, para concretar la firma de un convenio de cooperación entre este último organismo y el Municipio, con el fin de fortalecer la ejecución del Programa de Apoyo al Cumplimiento.

La intención de esta suscripción entre el alcalde Sabat y el contralor regional, Víctor Hugo Merino, es identificar procesos que puedan ser mejorados con el apoyo de la Contraloría, considerando, además, la realización de capacitaciones a funcionarios municipales.

Luego de la reunión, el jefe comunal de Villa Alemana, manifestó que "he venido a la Contraloría a firmar un convenio de cooperación para mejorar nuestros procesos al interior del Municipio. Nos da la confianza de que en la medida de que nosotros tengamos toda la información de cómo se llega a la perfección, tenemos que hacer los esfuerzos correspondientes.

"Creo que somos de los primeros municipios dentro de la región que suscribimos este convenio, el cual, por cierto, es una herramienta que nos entrega la Contraloría que sin duda nos va a servir para el funcionamiento idealmente óptimo de todos los municipios", finalizó el alcalde Sabat.

Bañista quedó grave en accidente en C. Abarca

El santiaguino de 56 años estaba en la orilla cuando recibió el impacto de ola y cayó. Tuvo que ser trasladado en Uber porque no había ambulancias.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Un santiaguino que llegó junto a su señora a disfrutar de la playa Caleta Abarca la tarde del lunes, terminó hospitalizado tras recibir el impacto de una ola en su cabeza, .

El hombre, que fue identificado como Gabriel E.G.M., de 56 años, se encontraba en la orilla, observando el paisaje, cuando a eso de las 16.30 horas, la ola lo golpeó y lo botó a la arena.

"Él estaba en la orilla, parado y de repente salen unas olas fuertes. Una lo azota en la cabeza y lo tira a la arena. De ahí se paró medio mareado y nosotros lo fuimos a ayudar. Después se recostó junto a su señora y lo empezamos a inmovilizar", relata Francisco Roblero, el salvavidas que lo auxilió.

LLevado en Uber

Acto seguido, Roblero junto a sus compañeros lo subieron a una camilla y se lo llevaron a la sala de primeros auxilios.

"En la sala vimos si podía mover los pies, las manos y si tenía sensibilidad. Lo atendimos correctamente y siempre estuvo consciente", explica el salvavidas que en sus 15 años de carrera, lleva 6 trabajando en la playa Caleta Abarca.

Mientras los jóvenes guardianes atendían al paciente, se hacía el contacto con el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar para que enviara una ambulancia del Samu a buscarlo. Sin embargo, esto no pudo ser, porque no había disponibilidad.

"Pedimos una ambulancia y como se demoraba, volvimos a insistir. Nos dijeron que no tenían y que por favor lo mandáramos así, como pudiéramos, porque no sabían cuando iban a haber ambulancias disponibles. Habían pasado ya 45 minutos y la señora del caballero se contactó con un Uber", indica Francisco.

El vehículo llegó y los salvavidas ubicaron al paciente en el asiento de atrás, tratando de que se fuera inmovilizado. "Lo subimos con mucho cuidado en la parte de atrás del auto y ahí se fueron al Fricke con su señora", agrega el salvavidas.

Trasladado

El santiaguino finalmente llegó a la Unidad de Emergencia del hospital en donde recibió la primera atención. Sin embargo, posteriormente fue derivado al hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, para que recibiera evaluación neurológica. De esta manera, el hombre que tenía pasaje para volver a Santiago a las 22.00 horas junto a su señora, tuvo que quedarse por sus lesiones.

En cuanto a la seguridad de la playa, Francisco Roblero precisó que es apta para el baño, pero que la gente no hace caso de las instrucciones. "El mar todavía está medio complicado porque están recién bajando las marejadas, pero la gente es muy porfiada. Espera que nosotros nos vayamos para poder hacerlo y un ejemplo fue el domingo pasado cuando nos retiramos a las 20.00 horas y las 20.30 tuvimos que rescatar a un bañista que se estaba ahogando. Me había cambiado recién de ropa y tuve que volver a meterme al mar para rescatarlo", contó.

Asimismo, denuncia las imprudencias por las fotos. "Se suben a las rocas para fotografiarse y se caen, se golpean la cabeza... y aquí hay torrentones", aseveró.

Entregaron más de 800 ampolletas eficientes

E-mail Compartir

213 familias de campamentos vulnerables recibieron las llaves de sus viviendas ubicadas en el sector Alto Rodelillo Norte y Sur en la ciudad de Valparaíso, además de 828 ampolletas incluidas en el "kit eficiente" para ayudar en el ahorro energético, a manos del seremi de Energía, Esteban Montiglio, el seremi de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Rodrigo Uribe, entre otros.

En el lugar, estuvo presente el ministerio de Energía, quien gracias a su programa denominado "Mi Hogar Eficiente" se les entregó a las familias beneficiarias de esta ceremonia un "Kit eficiente" el cual consta de un folleto con consejos para cuidar la energía, y un pack de 4 lámparas fluorescentes compactas de 20 watts, cuya iluminación es equivalente a ampolletas de 100 watts, esto con la finalidad de potenciar la disminución del consumo eléctrico residencial en sus nuevos hogares.

Quien recibió la vivienda y uno de los "kit eficiente", Angel Soriano, aseguró que "me parece muy bien, porque de esta manera se ayuda bastante a las personas que no han venido preparada para recibir esto".