Secciones

PDI allana oficinas por caso "Cartel del Fuego"

Se trata de la Onemi y Conaf. Encontraron contratos de arriendo a aeronaves.
E-mail Compartir

Por orden del Ministerio Público, la Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta dependencias en Santiago de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) para incautar documentos relacionados con el caso "cartel del fuego", el cual indaga la fiscal Ximena Chong.

Según informó T13.cl, entre los documentos incautados por la PDI se encuentran los contratos de arriendo a las aeronaves que llegaron a combatir los incendios forestales en la zona centro sur del país.

Chong, persecutora designada por el fiscal nacional, Jorge Abbott, sostuvo más temprano que iniciaría las diligencias, e indicó que los delitos investigados "podrían ser negociación incompatible, cohecho y cohecho de funcionario público extranjero".

A través de Twitter, Conaf informó que hizo entrega "voluntaria" de los antecedentes solicitados.

Un corta fuego

Por su parte, en entrevista con el diario La Segunda, Eduardo Vial Ruiz Tagle, ex director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), durante la administración del ex presidente Sebastián Piñera, defendió que con la llegada de las empresas españolas se mejoró los estándares, eficiencia y competitividad, justificando lo invertido con el fin de mejorar los niveles.

En cuanto a los contratos del organismo -cuya data es de 2011- con las empresas españolas que son investigadas en Europa a raíz del "cartel del fuego", Vial dijo que las empresas Insertar y Faasa operan en Chile desde 2004-2005, participando en licitaciones. "Eso con muy buenos antecedentes, operativos, técnicos y condiciones económicas".

No es todo: agregó que "estos equipos son caros, se ocupan sólo en verano y el resto del año están parados". Sobre los pilotos, indicó que "deben ser muy capacitados y hay que contratarlos de cuatro a cinco meses. Acerca de la investigación a las empresas españolas, Vial dijo: "Están habilitadas por el sistema de compras públicas para trabajar con el Fisco y cualquier institución que las necesite, no veo problemas con los contratos ya existentes".