Secciones

Critica de Arte

E-mail Compartir

Imágenes porteñas

Durante gran parte de su vida el fotógrafo Aref Cosma Lues se ha dedicado a retratar a Valparaíso. Lo ha hecho desde diversos ángulos y perspectivas reflejando sin adornos ni modificaciones la realidad porteña. Eso le ha permitido ser reconocido con un autor serio y respetado en el mundo de las imágenes y las artes visuales. Varios libros con sus fotos dan cuenta de su trayectoria y en libros de otros autores que también cuentan con imágenes de su autoría. Su trayectoria está jalonada de numerosos premios y reconocimientos.

Es un cronista del Valparaíso contemporáneo y eso se aprecia en la sala de exposiciones de la estación superior del restaurado ascensor El Peral. Es un artista del lente y un testigo de la ciudad. Sin necesidad de palabras por medio de sus fotografías se puede apreciar la realidad porteña, casas, cerros, medios de transportes, vista de la bahía, rincones perdidos de la memoria, tragedias, faenas, formas de vida y hechos que si no hubiesen sido captados por él simplemente habrían pasado al olvido.

La muestra denominada "Valparaíso hoy" en la sala del ascensor es parte de una serie que donó generosamente a la ciudad. Para los porteños y sobre todo a los visitantes les es posible encontrar de cómo era hace veinte o treinta años atrás y de cómo está el puerto en el presente, el que en muchos aspectos no ha cambiado. Valparaíso es una ciudad que desde mediados del siglo XIX atesora una larga historia en imágenes. Existe toda una crónica en imágenes de Valparaíso. Desde los lejanos daguerrotipos y las fotos en blanco y negro pasando por las de los desaparecidos fotógrafos minuteros hasta las fotos de teléfonos móviles y en cuya historia se incluye necesariamente el trabajo de Aref Cosma.

"Es un cronista del Valparaíso contemporáneo y eso se aprecia en la sala de exposiciones de la estación superior del restaurado ascensor El Peral."

Nombre: Imágenes porteñas.

dirección: Ascensor El Peral.

precios:----

[Cultura Urbana]

La gran fogata del amor que prepara C. Portales

Para este 14 de febrero organizaron una pintoresca venta de pescado frito y un show artístico imperdible mirando al mar.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Quieren transformarse en el 'Epicentro del romanticismo' y recuperar una antigua tradición que se realizaba en caleta: la fogata del pescador. Pero, con el toque especial del día del amor.

El Club Deportivo Defensa de Caleta Portales organizó la gran "Fogata de los Enamorados" para el próximo martes 14 de febrero. La idea será tener a disposición durante todo el día, a partir de las 12 horas, más de 7 mil presas de merluza frita, junto a un buen vaso de vino, lo cual tendrá un costo de sólo $2.000

Además, montarán un escenario en la explanada de la caleta para un espectáculo musical y de humor. El plato fuerte será Cumbia Hits y Rudy Rey a partir de las 18:00 horas.

Romualdo Gallardo, presidente del Club sostuvo que "queremos hacer algo muy especial para reunir fondos para nuestra fiesta de aniversario número 100 que será en abril. Pero también esto es volver a las tradicionales fogatas que se hacían acá. Ojalá venga mucha gente el 14 de febrero, porque estará todo bonito y rico. Tenemos un gran show y que mejor que pasar el día del amor comiendo buen pescado. Los que estén peleados vengan, les aseguro que aquí se van a reconciliar"

Una tradición

En conjunto con los pescadores y sindicatos de tierra ya han reunido la merluza necesaria e incluso más por si alguien quiere repetirse el plato. Una iniciativa que está siendo apoyada por la Corporación de Artes, Cultura y Turismo de Valparaíso. "Es una excelente idea. Celebrar el día del amor colaborando con el Club Deportivo Defensa, quienes los va a atender muy bien, degustar del mejor producto de nuestra zona y vivir intensamente el día de los enamorados mirando el mar", agregó Jorge Castro Muñoz, presidente de la entidad.

Caleta Portales pretende que esta "Fogata de los Enamorados" forme parte del calendario de verano y se instaure como una tradición de aquí en adelante, todos los 14 de febrero.