Secciones

Eunacom: no hay cifras de reprobados en la región

E-mail Compartir

Son 277 los médicos extranjeros que no aprobaron el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina, Eunacom, los cuales deberán hacer abandono de sus puestos de trabajo en los recintos de salud pública antes del mes de abril.

Pese a lo anterior, aún no existe claridad respecto a cuántos son los médicos afectados en la Región de Valparaíso.

En conversación con La Estrella de Valparaíso, el Colegio Médico regional reconoció que aún se desconoce el número exacto de extranjeros afectados en la zona, puesto que el Gobierno aún no ha hecho entrega de las cifras correspondientes. Desde la seremi de Salud afirmaron que el Ministerio aún se encuentra trabajando para dar con el número de médicos involucrados, y aseguraron que el plazo máximo para dicha tarea será esta semana.

A nivel nacional son 350 los médicos que aprobaron el Eunacom. Otros 200 profesionales desertaron de la prueba y salieron del sistema público, mientras que los 277 extranjeros restantes reprobaron y están a la espera de una eventual desvinculación.

Rematarán dos poleras del Supertanker en Viña

Anónimos solidarios lograron llegar hasta el equipo del avión para que las autografiaran. El dinero que se reúna será donado a los bomberos del sur.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Un joven viñamarino, que para efectos de esta crónica llamaremos Mauro C. (ya que ni él ni sus cercanos quieren ningún tipo de reconocimiento) se la jugó para conseguir dos poleras autografiadas por el equipo del avión gringo "Supertanker".

¿La misión? reunir más fondos para ir en ayuda de los Bomberos de Santa Olga, en el sur del país. "Tocados con el tema, nos reunimos para ver qué podíamos hacer para generar más lucas y ayudar. Así salió la idea de hacer dos poleras que fueran firmadas por el presidente, piloto y mecánicos del Supertanker y luego rematarlas a través de internet", cuenta Mauro, que hizo seis meses de voluntariado en la tragedia de Valparaíso.

Dos poleras e insignias

Con las dos poleras blancas en mano, el viñamarino junto a sus amigos se acercaron a una artista que les hizo un espectacular diseño del avión que se ganó el cariño de los chilenos. "Llegamos a la pintora Vilma Bórquez, de la calle Valparaíso y cuando le contamos lo que queríamos hacer, creyó en nuestra intención e hizo un maravilloso dibujo del Supertanker. Fue una verdadera obra de arte y la estampamos en las poleras. Luego, en la parte de atrás, como muchos se manifestaron en redes sociales, escogimos las frases más significativas y las colocamos", explica el joven que es Ingeniero Civil Industrial.

Con las poleras listas, vino la parte más difícil: llegar a la gente de Supertanker, que ya estaba por irse de Chile.

"Nos pusimos en contacto con la Fundación Viento Sur, les contamos lo que queríamos hacer, sin ningún ánimo de lucro y también creyeron en nosotros. Así logramos que nos consiguieran un breve espacio en un almuerzo y que al equipo del avión les pudiéramos contar lo que queríamos hacer", relata Mauro C.

Los gringos, sorprendidos por el cariño, accedieron de inmediato, donando otros importantes accesorios. "Como el gringo no está acostumbrado a recibir regalos en donde se invirtió tiempo y dedicación, todas las personas del equipo quedaron impresionadas y hasta se emocionaron. Así que todos firmaron y además nos regalaron dos insignias, dos autoadhesivos y unas medallas de honor con el Supertanker", afirma el viñamarino.

Viernes es el remate

Contentos de que les fuera bien, el grupo de amigos volvió a la región a implementar el sistema de remate en internet. De esta manera, desde ayer ya se reciben apuestas para que los dos mejores postores se queden con las poleras.

"Desde ya estamos recibiendo las ofertas en el mail remate@polerasupertanker.cl en donde la persona recibe una respuesta automática de cuánto va el monto. En el Fan Page de Facebook 'Polera Supertanker' también vamos a estar informando y cómo realizaremos la donación a Bomberos", apunta Mauro C.

El remate se cierra este viernes 17 a las 12.00 horas cuando se den a conocer los dos ganadores.

Suprema ordenó retirar portón en playa Las Docas

E-mail Compartir

La Corte Suprema ordenó retirar portón de entrada a playa Las Docas en Laguna Verde. El fallo califica de ilegal la iniciativa de la constructora Los Pinos de cerrar el recinto, por tratarse de un bien nacional.

Tras la instalación de un portón y guardias en el acceso al conocido balneario de Las Docas en Laguna Verde, la Junta de Vecinos n.º 27 de del sector inició una demanda por los estragos que esto conllevó a la comunidad, como la paga de $3 mil pesos por circular por el recinto, según informa el documento de la Corte Suprema con las especificaciones del caso.

Asimismo, el tribunal señaló que "el actuar de la recurrida Comercializadora Los Pinos S.A. importa alterar una situación de hecho aceptada por ella e implica una acción de autotutela, que deja en una precaria situación a los recurrentes, quienes se han visto impedidos de acceder libremente a un bien nacional de uso público como es playa Las Docas".

La situación de los bienes nacionales aplica a todas aquellas propiedades de uso público del Estado, como plazas, calles, puentes y playas, de los cuales cualquier chileno puede hacer uso, y el cierre de esto amerita un cargo por delito. Esto se ha demostrado con variados fallos judiciales que han obligado a desinstalar rejas y otros impedidores de paso en variados recintos de veraneo.