Secciones

Conmemoran la publicación del primer periódico del país

E-mail Compartir

Este 13 de febrero se cumplen 205 años de la prensa en Chile, donde se recuerda la publicación del primer periódico de nuestro país, la "Aurora de Chile", y a su creador, Fray Camilo Henríquez. En esta oportunidad, como ha sido tradicional por muchos años, diversas autoridades regionales, comunales y gremiales de la prensa, se congregaron en el monumento Fray Camilo Henríquez, ubicado en plena avenida Brasil de Valparaíso, para conmemorar esta importante fecha.

En la ocasión, estuvieron presentes el presidente del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile, Danilo Ahumada; el secretario general del Círculo de la Prensa de Valparaíso, Carlos Paredes; el Jefe de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, General Jaime Barría; el Segundo Comandante del Regimiento Maipo, Teniente Coronel Rodrigo Goicochea, periodistas, entre otros.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, presentó sus excusas por ausentarse de la ceremonia, pues por problemas de agenda le fue imposible asistir.

El presidente del Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Periodistas de Chile, Danilo Ahumada aprovechó la ocasión para reiterar la importancia de desempeñar la profesión de manera ética y responsable y hablar acerca de las reivindicaciones laborales con libertad de expresión.

Hasta detergente propio tiene el "Súper Luchín"

Empresa viñamarina creó el detergente que "arrasa con las manchas", parte de la recaudación irá en ayuda al sur.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

La locura por los súper aviones que llegaron a nuestro país a apagar los incendios del sur no para y hoy es el turno del avión ruso Ilyushin Il-96, que en nuestro país fue bautizado como "Súper Luchín".

Lo anterior porque una empresa viñamarina, en la búsqueda de crear un detergente con un nombre potente y que llegue a la población creó el "Súper Luchín" detergente líquido concentrado que "arrasa con las manchas".

"Nosotros somos distribuidores y vendemos detergentes, papelería y ese tipo de cosas. Hace tiempo que queríamos sacar un producto bueno y económico y en una reunión de trabajo en que estábamos con esta temática del incendio súper presente, se nos ocurrió crear un detergente económico, bueno, concentrado y que nos permita colaborar con la gente de allá. Recién había empezado a operar el 'Luchín' y pensamos en que eso es lo que queríamos transmitir: una ayuda para la dueña de casa que arrase con las manchas igual como el avión arrasó con las llamas", relató Anita Pino, dueña de la empresa Comercial San Agustín.

Ayuda al sur

Con anterioridad, la empresa ya había ayudado enviando confort, toalla nova y otros artículos al sur, por eso que siempre han tenido arraigado que el concepto del detergente lleva, por una parte, lo comercial, pero por otra parte, seguir ayudando.

La idea salió en un día, el producto, el nombre y contactaron al caricaturista porteño "Don Sata" para que se hiciera cargo del logo del producto que es un súper avión musculoso.

"Queríamos que fuera un producto bueno, efectivo y que fuera económico y por eso consideramos que el 'Súper Luchín' era una ayuda y era potente. Recién esta semana salió a la venta en el local, pero lo queremos distribuir a los minimarkets y a empresas. Queremos mandar unidades para el sur una vez que la gente tenga sus casas y pueda usarlo , pero la idea es que un porcentaje de la venta que estamos haciendo ahora vaya para ellos. Nosotros fuimos al sur con ayuda y la gente estaba bien atendida, vamos a volver a ir para saber cuáles son las necesidades que van teniendo para ayudar y llevar algo de plata que es lo que más se necesita", dijo Anita Pino.

El detergente concentrado tiene un valor de 3 mil pesos los 5 litros y por ahora está siendo vendido en el punto de venta de la empresa en calle Balmaceda a un costado del estero de Reñaca, pero la idea es llevarlo a toda la región y el país como una alternativa a los detergentes concentrados y a bajo costo.

V. Alemana recibió a grupo que recrea ruta del Ejército Libertador

E-mail Compartir

En el frontis del Teatro Municipal Pompeya de Villa Alemana, fueron recibidos por el alcalde José Sabat, y el gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas, los 7 infantes de marina en retiro que desde el pasado 17 de enero, recrean a pie la ruta realizada por el Ejército Libertador en el año 1817.

Se trata de Jaime Cárdenas, Francisco Troncoso, Hugo Gómez, Marcos Avendaño, Víctor Tapia, Luis Casanova y Gonzalo López, quienes pudieron concretar este homenaje a la expedición de "Los cazadores de Los Andes", gracias al patrocinio del Club de Infantes de Marina RVA de Viña del Mar.

Su viaje habrá finalizado cuando mañana miércoles 15 de febrero, sean recibidos en Valparaíso para conmemorar los 200 años del viaje realizado por el Batallón de Infantería N° 1 del Ejército Libertador, quienes luego de combatir en la Batalla de Chacabuco, marcharon hasta el puerto para tomar posesión de él, en la que ha sido denominada como una de las mayores travesías épicas de la historia mundial de los últimos siglos.

El alcalde José Sabat, felicitó al grupo de viajeros, señalando que "esto es parte de la historia. El cruce de Los Andes por parte del Ejército Libertador, es algo que día a día debemos, nosotros como chilenos, saber reconocer. Y que estos siete muchachos recrearan esa hazaña, es algo que nos hace pensar "que lindo es ser chileno".