Secciones

Continúa investigación por marinos voyeristas

E-mail Compartir

En el más completo hermetismo continúa la investigación por parte de la Fiscalía Naval por los casos de fisgoneo que se han conocido y que ocurrieron en al interior de buques de la Armada y que fueron reconocidos por la institución, pero de los que se desconocen detalles.

Así lo confirmó Jeanette Bruna, quien sostuvo que, tras el último reconocimiento, la Armada no ha entregado nuevos antecedentes al respecto.

"Nosotros vamos a hacer presentaciones a distintas entidades de gobierno y extranjeras porque estimamos que esto ya no es un problema aislado, entendemos que el Estado tiene que hacerse cargo de la actividad de género en las Fuerzas Armadas", sostuvo.

No es aislado

Para la organización que representa la jurista, esto ya no se trata de un tema aislado, que ya es una problemática instaurada.

Respecto de las afectadas, Jeanette Bruna, señaló que ninguna ha firmado patrocinio con abogados externos a la institución y se mantienen a la espera de que la Fiscalía Naval termine su investigación y tome medidas al respecto.

Corte reafirma permiso para el Mall Barón

E-mail Compartir

Tras un recurso presentado a la Corte de Apelaciones, por parte de un grupo de vecinos y ciudadanos de Valparaíso, el tribunal sancionó el rechazo de este recurso por desestimar los argumentos de la demanda. Según plantea el documento del juicio "la construcción proyectada se encuentra dentro de un recinto portuario cerrado, que no enfrenta vía troncal ni expresa, ya que entre tal recinto y la vía más próxima se encuentra la línea del tren, que se emplaza en terrenos de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, que no son enajenables".

Además, en uno de los argumentos de la parte demandante, se señalaba una posible imposibilidad vial entre Errázuriz y la avenida España, ante lo cual señalaron que "no es cierto que el proyecto enfrente a las Avenidas España y Errázuriz, porque enfrentar no es igual que conectar. En todo caso, la Avenida Errázuriz no es una vía troncal ni expresa, sino colector".

El tribunal desestimó el argumento de los demandantes respecto a que el mall afectaría el patrimonio y la condición de anfiteatro natural de la ciudad, declarando que "donde se emplaza el proyecto de edificación no hay declaración de sitio patrimonial, según aparece de los documentos acompañados, tales como una copia de la postulación chilena a patrimonio de la Humanidad de Valparaíso de diciembre de 2001, con un plano e indicación de alcances de la declaratoria y documentos guardados en custodia consistente en el cuaderno de postulación".

Misteriosa muerte de mujer en conocido motel

Solitaria pasajera arribó al recinto de madrugada, y horas después estaba semi desnuda y sin vida en la pieza. BH descartó intervención de terceros.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

El Servicio Médico Legal determinará la causa exacta del extraño fallecimiento de una mujer ocurrida ayer en un conocido motel parejero de Valparaíso.

Pasado el mediodía personal de Carabineros de la Segunda Comisaría Central, fue requerido para que acudiera al motel Bristol, ubicado en calle Chacabuco 2390, esquina de San Ignacio.

En el piso de la habitación 45, a escasos metros del baño, fue descubierto el cadáver semi desnudo de una mujer, que pocas horas antes arrendó en solitario la habitación. Motoristas efectuaron las primeras diligencias en el lugar entrevistando a los testigos, y posteriormente dieron cuenta del hallazgo al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de Valparaíso para los peritajes respectivos.

En la habitación los detectives hallaron vestigios de consumo de alcohol, como un par de latas de cerveza, una consumida y otra cerrada. La occisa fue identificada como M.F.Q., de 34 años, domiciliada en Antofagasta. "Esta mujer habría llegado, por motivos que aún se desconocen, alrededor de las 06.20 de la mañana al hotel. Ingresó sola, y cerca del mediodía cuando se había terminado su hora de estadía, las trabajadoras no lograron contactarse con ella", comentó el subcomisario Javier Arévalo de la BH.

Como la pasajera no atendió el citófono las mucamas ingresaron con sus llaves y la hallaron semi desnuda y tendida en el suelo sin signos vitales.

Al momento de practicarse el examen preliminar al cuerpo, los investigadores de la PDI establecieron una data de muerte cercana a las 6 horas, por lo que se presume ocurrió un par de horas después de su llegada. Las pericias policiales descartaron la presencia de lesiones atribuibles a la participación de terceros. "Todo apunta a que falleció a causa de una enfermedad indeterminada hasta el momento, que deberá ser precisada por el Servicio Médico Legal", explicó el subcomisario Javier Arévalo, que también desechó la posibilidad de un suicidio, al no encontrar elementos que dieran cuenta de una autoeliminación. El hallazgo de una receta médica en su cartera, con la atención de un especialista en Neurología, podría revelar antecedentes sobre el estado de salud de la pasajera.

Al cierre de esta edición la Brigada de Homicidios se coordinaba con la policía de la Segunda Región para ubicar a familiares de la fallecida. Como no se pudo desbloquear su celular, los policías "in situ" trataban de ubicar a sus parientes para el reconocimento y retiro del cuerpo desde la morgue de calle Orella.