Secciones

Carabineros y PDI cuidarán la Quinta

Como cada año, ambas instituciones inauguraron sus unidades para resguardar la seguridad del festival.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Con el objeto de resguardar el orden y la seguridad de la 58° versión del Festival Internacional de la Canción en Viña del Mar, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) inauguraron sus respectivas unidades en la Quinta Vergara, las cuales estarán funcionando hasta el próximo domingo 26 de febrero.

Así, con diversos servicios durante las 24 horas del día, ambas instituciones esperan que tanto el público como los artistas, puedan disfrutar con tranquilidad este nuevo certamen.

El General Jaime Barría, jefe de la V Zona de Carabineros, informó que la tenencia temporal contará con 24 efectivos fijos, a cargo del subteniente Claudio Oviedo, que se suman a los 296 carabineros que están repartidos en hoteles y otros recintos.

En cuanto a los delitos, donde los más recurrentes son el tráfico de drogas o la venta ilegal de entradas, el oficial informó que los servicios policiales contemplan el apoyo del departamento de OS7, OS9, Labocar, Sebv y la Sección Forestal.

Sistema tecnológico

En cuanto a la PDI, el Prefecto Inspector Luis Bravo, Jefe de la V Región, destacó que la avanzada dispondrá de un contingente perteneciente al Departamento de Extranjería y Policía Internacional, que estará encargado de realizar el control migratorio, fiscalización y orientación a extranjeros.

Además, la campaña Sebra para el cuidado de los niños y la implementación de la aplicación "skypol", que en cuestión de segundos les entregará todos los datos de las personas que fiscalicen.

En cuanto a la cantidad de funcionarios, en total serán 62 detectives los que asistan a la Quinta Vergara, pero Bravo afirmó que "las demás unidades operativas de la Prefectura de Viña del Mar están preparadas para adoptar cualquier procedimiento que se presente con motivo de la gran concurrencia de público".

En la inauguración de ambas unidades también estuvo la alcaldesa Virginia Reginato y el director general del Festival, Alex Hernández. "Más allá de proteger a las personas, protegen emociones porque dentro del anfiteatro surgen muchas emociones fuertes, así que estamos orgullosos de ustedes", manifestó éste último.

Instalaciones del Festival de Viña pasaron la prueba de seremi de Salud

E-mail Compartir

La Seremi de Salud junto al equipo de la Oficina Territorial de Viña del Mar de la Autoridad Sanitaria, desarrollaron una exhaustiva fiscalización a las instalaciones de los locales de alimentos y servicios higiénicos, entre otras dependencias que se dispondrán en el anfiteatro de la Quinta Vergara.

En la oportunidad, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, destacó que la Autoridad Sanitaria aplicará el decreto Nº 10/10 sobre el Reglamento de Condiciones sanitarias, ambientales y de seguridad Básicas en Locales de Uso Público y el Decreto Supremo 977/96 Reglamento Sanitario de los Alimentos y la Ley de Tabaco, entre otras.

"Nuestras inspecciones de tipo integral, por distinta áreas como salud ocupacional, alimentos, apuntan básicamente a resguardar la salud y bienestar de las personas que asisten a cualquier evento masivo, como en este caso es el Festival de Viña del Mar", indicó. Para este certamen, la implementación transitoria del casino de alimentos, se encontraba en excelentes condiciones sanitarias.