Erika Rojas Salazar
"Estamos en un mundo donde debemos construir puentes y no muros", comentó Noel Schajris, uno de los integrantes de Sin Bandera, al ser consultados sobre las políticas de Donald Trump en contra de México.
En la previa a su presentación, esta noche en Viña del Mar, los aztecas fueron consultados por el muro que construirá Trump en la frontera de México y Estados Unidos y Leonel García, hablando del tema, señaló que "mucha gente de nuestro país, busca hacer una vida allá por eso el tema es delicado, ya que como país no hemos podido generar empleos y posibilidad para no emigrar (...) pero lo que más me preocupa es quienes ya viven ahí, poseen familia en Estados Unidos y podrían desunirse, debido a estas nuevas políticas", expresó el cantante, indicando que más que una problemática política es algo humanitario y de amor.
Su show
En el 2016, Sin Bandera inició una gira de reencuentro llamada "Una última vez" -también nombre de su último EP y de la gira que llegó a Chile este 2016 con dos conciertos en el Movistar Arena- después de ocho años distanciados, con la promesa de una gran despedida.
"Hemos decidido no hablar de despedidas y reencuentros. Sabemos que se vienen proyectos individuales y solistas en simultáneo (...) dejemos la puerta abierta, pero sabiendo que esta gira tiene fecha de caducidad. Dejemos esa novela", añadió la pareja que hoy presentará sus mejores hits y algo del disco nuevo.
Letras del reggaeton
Hablando de las letras de sus temas y comparándolas con las del reggaetón, Sin Bandera indicó que la composición de las canciones "es un tema delicado, nosotros hemos platicado muchas veces sobre los contenidos. Si se fijan, todos los personajes de nuestras canciones guardan una dignidad e incluso respetan la dignidad del otro. Uno tiene que reflejar en la música su sentir", explicó Leonel. En tanto, opinaron que el reggaetón es cultura urbana que refleja la condición social, de pronto refleja la realidad", y por este motivo, "es importante ser cuidadoso con lo que escribes".