Secciones

Antes de cometer delito caen dos "motochorros"

E-mail Compartir

La perspicacia policial evitó que una dupla de antisociales cometiera ayer un delito en el cerro Los Placeres.

Cerca de las 02.30 horas de la madrugada personal del retén cabo 1° Juan Silva Toro patrullaba por la avenida Matta, cuando a la altura de calle María Valdivieso detectaron la presencia sospechosa de dos jóvenes a bordo de una moto scooter, la que circulaba sin placa patente.

Tras un seguimiento los ocupantes del vehículo fueron conminados a detenerse para una fiscalización.

Allí se verificó que se trataba de dos menores de edad, identificados como M.A.V.N., de 15 años y B.A.M.R., de 16, los que no mantenían documentación de la scooter y menos licencia de manejo.

En el caso del mayor de los adolescentes, se constató que al interior de un banano portaba un revólver calibre 38 sin marca y con el número de serie borrado, donde el cilindro estaba cargado completamente y además guardaba otras tres municiones. Este adolescente registra antecedentes por robo, por lo que la policía estima que junto a su cómplice -que no tiene prontuario delictual- se disponían a cometer un delito con la modalidad de los motochorros, es decir, aparecer de improviso para intimidar a la víctima y sustraer dinero o especies, y luego escapar a todo velocidad en la motocicleta.

Se dio cuenta del procedimiento al fiscal de turno, que dispuso el pistolero pasara a audiencia de control de detención por porte ilegal de arma de fuego, mientras que el quinceañero fue dejado en libertad. El vehículo no estaba encargado por robo.

Certifican a 235 feriantes capacitados para sacar más partido a sus locales

Más de 400 locatarios participaron en programa para mejorar y modernizar ferias libres de la región.
E-mail Compartir

Gian Perfetti Cornejo - La Estrella de Valparaíso

Este martes 235 feriantes de diez ferias libres de las comunas de Papudo, Olmué, Villa Alemana, Quilpué, Cartagena, Viña del Mar y Valparaíso recibieron sus certificados tras participar en el curso "Capacitación y elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico de Ferias Libres", programa impulsado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

La asesoría forma parte del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, a través del cual se busca fortalecer y modernizar los puestos de trabajo en las ferias del país. Tan sólo en la Región de Valparaíso, 433 locatarios fueron beneficiados con esta iniciativa

A través del curso, los feriantes abordaron temáticas como: mejoramiento de los canales de comercialización y distribución; innovación y valor agregado en la generación de más y mejores productos, servicios y negocios; fortalecimiento de una relación amigable con la comunidad; mejoramiento de la imagen comercial; y gestión y manejo de stock para el abastecimiento de la feria, entre otras materias.

Los más agradecidos con el programa de capacitación son los feriantes. Axel Pérez, presidente de la Feria Libre del Parque Caupolicán de Viña del Mar, reconoce que el curso ha sido un real aporte para los trabajadores de la feria.

"Acá los 128 socios hemos sacado los proyectos adelante. Hemos logrado construir techado, modernizar módulos, y esta vez hemos postulado a nuevos baños", declara el presidente de la feria.

Además, Pérez asegura que en el curso "nos enseñaron a invertir de mejor manera el dinero, hoy sabemos cómo hacer nuestro propio logo, trabajar nuestra imagen comercial y nos manejamos mejor en computación, y así se va modernizando la feria".

José Morales, dirigente de la Feria Libre de Cartagena, destaca que el programa de capacitación motivo a los feriantes de la comuna a organizarse en una federación de Ferias Libres, para así seguir apoyándose en el futuro.

Para Morales, ser feriante es continuar ejerciendo la profesión más antigua del mundo, aquella que "en tiempos remotos dieron inicio a la sociedad. Sin la feria no hay pueblos, porque fuimos supliendo las necesidades que teníamos individualmente. Compartimos mediante el trueque, y después se hizo el negocio".

Turista gringa pudo recuperar celular que le sustrajo ladrona

E-mail Compartir

Una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, solicita la Fiscalía para una mujer que protagonizó un delito contra una extranjera.

A las 20.15 horas la estadounidense K.E.H. caminaba junto a una amiga de la misma nacionalidad por avenida Pedro Montt en dirección al Rodoviario, cuando notó que una desconocida le sustrajo desde su mochila su celular avaluado en 450 mil pesos. Forcejeó con ella y el aparato cayó al suelo y pudo recuperarlo, mientras que transeúntes que observaron la escena la socorrieron y retuvieron a la ladrona a la espera de Carabineros de la Segunda Comisaría Central. La imputada N.E.R.A., de 30 años, quedó en libertad pero debe comparecer ante el tribunal de garantía el 28 de abril, audiencia donde el Ministerio Público pedirá la condena de presido por

el delito de hurto

simple.