Secciones

Armada anunció fuertes marejadas hasta mañana jueves

E-mail Compartir

Por medio de un comunicado la Armada dio aviso de un nuevo fenómeno de marejadas, ocasionado por los fuertes vientos mar adentro, lo que mantendrá en alerta desde el sector del golfo de Arauco, hasta Arica, es decir, todo el litoral central. Desde la institución recomendaron no transitar por sectores rocosos, no nadar en playas no habilitadas para el baño, y ante cualquier emergencia llamar al 137. Asimismo, la autoridad marítima afirmó que este fenómeno durará hasta el día jueves, mientras que el Archipiélago Juan Fernández e Isla de Pascua tendrán el fenómeno hasta el transcurso de los días sábado o domingo. El reciente evento de marejadas dejó cuantiosos daños en el borde costero de la ciudad de Valparaíso, mientras que en Viña del Mar, a pesar de las advertencias, la gente se acercó a hacer fotos del fenómeno natural.

En pleno avance viviendas del plan de reactivación económica y social

E-mail Compartir

Proyectos inmobiliarios potentes como Puerta del Lago de Curauma, Valle de Aragón de Villa Alemana, La Araucaria IV y V de Quillota, y Enrique Soro II de Quilpué completaron su proceso de construcción y hoy forman parte de la oferta de viviendas -del Programa de Reactivación Económica e Integración Social del Minvu (DS 116)- para los habitantes de la Región de Valparaíso, a la espera que otros proyectos de este tipo culminen sus obras.

En total son 39 las iniciativas que conforman esta ficha y se espera que la totalidad de estas esté recepcionada antes que finalice el año. "El objetivo de este programa es impulsar la inversión y otorgar nuevas alternativas habitacionales a personas que tenían subsidio en mano, pero que no tenían dónde aplicarlo. El espíritu del DS 116 es reunir en un mismo conjunto a familias de sectores medios y vulnerables, con viviendas cuyos valores oscilaran entre las 900 a 2.000 UF, generando así integración social", expresó al respecto la seremi subrogante Minvu Valparaíso, Nerina Paz.

En nuestra región se seleccionaron 39 proyectos habitacionales bajo este programa, con un total de 6 mil 600 nuevas viviendas (casas y departamentos).

En promedio, estos proyectos han generado más de 3 mil empleos en el rubro de la construcción, para mujeres y hombres, en diversos puestos.

Considerando todos los cupos que tendrán los proyectos habitacionales que se construyen mediante este programa, el Minvu está colocando más de 85 mil millones de pesos en la región bajo esta línea.

De hecho, el 12 por ciento del presupuesto del Serviu Regional se destinó a los préstamos de enlace que se entregan a las inmobiliarias y entidades para que puedan iniciar sus obras, promoviendo así la reactivación económica en cada provincia.

Realizarán evento para ayudar al comedor de Puertas Negras

Actividad buscará recaudar alimentos no perecibles para que el recinto pueda seguir funcionando.
E-mail Compartir

Gian Perfetti Cornejo - La Estrella de Valparaíso

El comedor de Puertas Negras comenzó a funcionar el 3 de enero de 2017, un día después del fatídico incendio que se llevó 222 casas y dejó a cientos de porteños en la calle. Desde entonces, el compromiso ha sido alimentar a todos los damnificados por el tiempo que sea necesario.

Han transcurrido casi dos meses desde que ocurrió el siniestro, y el comedor sigue abierto. Allí, no sólo reciben comida los afectados por el fuego, sino que también trabajadores y voluntarios que se encuentran ayudando en la zona.

Actualmente, el comedor necesita recolectar alimentos no perecibles para que pueda seguir funcionando hasta mayo. Para lograr este objetivo, los voluntarios del recinto han decidido organizar un gran evento, nada menos que en la céntrica plaza Aníbal Pinto.

Festival solidario

El Festival de Puertas Negras se realizará este domingo 26 de febrero, entre las 14 y las 20 horas, y contará con el apoyo del Instituto Nacional de la Juventud, el Consejo de la Cultura y la Municipalidad de Valparaíso.

"Como nos faltan alimentos no perecibles, hacemos este llamado a todas las personas para que nos vengan a cooperar y vengan a la plaza Aníbal Pinto, donde se va a desarrollar un show artístico con una parrilla muy variada", cuenta Leonardo Frías, voluntario y coordinador del comedor.

En el evento estará marcado por la presencia de músicos de la zona, quienes interpretarán desde hip hop hasta rock. Además, participará el reconocido mimo Tuga, quien "desordenará al público que asista al festival.

Puertas negras hoy

Eduardo Sepúlveda, secretario de la Unidad Vecinal 85 de Puertas Negras, asegura que la etapa de emergencia ya pasó, y que actualmente los vecinos se encuentran en la fase de reconstrucción.

"Ya se hicieron las casas de emergencia, y se puso la luz, el agua y el alcantarillado en las casas que no lo tenían", declara Sepúlveda, quien agrega que ahora los vecinos están comenzando a definir los planes para lo que será el proceso de construcción definitiva.

Es por ello que los voluntarios de Puertas Negras buscan mantener el comedor abierto, pues quieren seguir alimentando a las familias damnificadas hasta que todas cuentan con una vivienda definitiva.

"Ha tenido un prestigio este comedor, porque no es un comedor normal, pero dentro de todo cumple con las reglas necesarias para que funcione un comedor", destaca el secretario vecinal.