Secciones

Chofer de camión murió en fatal accidente en Cuesta La Dormida

E-mail Compartir

Cerca de las 16.00 horas de ayer, ocurrió un fatal accidente en la Cuesta La Dormida, a la altura del kilómetro 16, cerca del sector cancha Cancha La Ramayana, donde un camión que transportaba madera perdió el control y se desbarrancó del camino. Producto del accidente, el conductor de la máquina falleció en el lugar.

Según confirmó el capitán Patricio Garrido, subcomisario de la Tercera Comisaría de Limache, el camión venía bajando desde Santiago en dirección a Limache, y aparentemente habría influido el exceso de velocidad como un motivante del accidente.

"Presuntamente iba a exceso de velocidad, perdió el control y por la carga que llevaba se salió de la ruta, traspasando las barreras New Jersey que hay en el sector y cayendo hacia una quebrada por unos 20 metros, lamentablemente falleciendo el conductor", declaró el uniformado.

La víctima, identificada como Nicolás Guerrero Olivares, oriundo de Calera de Tango, tenía 30 años de edad y era el único ocupante del vehículo. Su cuerpo quedó atrapado dentro de la cabina del camión, teniendo que ser extraído por los voluntarios de las unidades de Bomberos de Olmué y Til Til que acudieron al lugar. Además, concurrió una ambulancia del Cesfam de la comuna de Olmué y carabineros que se encargaron de suspender el tránsito y cortar la ruta mientras se realizaban las pericias de rigor, lo que causó un gran atochamiento vehicular en la zona.

Forado del centro de Quilpué podría tener sus días contados

Dueño del terreno está regularizando los documentos para retomar los trabajos a la brevedad.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue hace dos años cuando se supo que las obras de la construcción de un centro comercial en el centro de Quilpué habían quedado abandonadas por diferencias entre el dueño del predio y del proyecto, el empresario Salvador Covarrubias y la empresa constructora a cargo de las faenas.

Hubo reclamos, temores y demandas de por medio, sin embargo, han pasado cerca de 800 días y la situación se mantiene tal cual: el cierre perimetral no se ha movido ni un centímetro y las obras tampoco han avanzado.

Actualiza permisos

Sin embargo, eso podría cambiar, ya que, según trascendió, el empresario estaría actualizando los permisos municipales de modo de continuar con su proyecto que contemplan una galería comercial con cupo para 149 estacionamientos.

El municipio estaría recibiendo los documentos y analizando los antecedentes que está presentando la empresa Sacor para emitir los permisos correspondientes que permitan subsanar esta situación a la brevedad.

En las próximas se podría entregar una versión oficial de lo que ha acontecido en ese proyecto que se ha transformado en un gran dolor de cabeza para todos.

El proyecto

Fue el año 2013 cuando se inició la obra con la construcción de un talud de unos 20 metros de profundida en calle Andrés Bello. Para lo anterior se solicitó un permiso de obras preiminares, pero debido a que se excedió del permiso, el municipio ordenó su paralización.

"Hicimos una paralización de faenas hace aproximadamente un mes porque nos encontramos con que habían empezado a construir parte del subterráneo del cuarto piso y el permiso del edificio todavía no está autorizado, por eso se hizo la paralización de faenas", precisó en enero de 2015 el jefe de la Dirección de Obras Municipales José Hoemaechea.

Meses después, el municipio inició una demanda en contra del responsable de las obras, en tanto que ingenieros alertaban sobre el peligro que hay en el lugar debido a la construcción sin tomar los resguardos pertinentes. "La situación es de gravedad y debe ser revertida y subsanada con suma urgencia. El estado actual de la obra constituye un alto riesgo para los terrenos vecinos", dijeron en esa oportunidad.

Pese a que Salvador Covarrubias ha anunciado públicamente su retiro de los negocios, donde incluso busca vender el mall Plaza del Sol, aclaró que este proyecto quedará en sus manos y continuará hasta encontrar la solución y materializar la construcción que anhela.

Laguna Verde: siniestro forestal afectó a 1500 metros

E-mail Compartir

Un incendio forestal rural cercano a unas viviendas -que no se vieron afectadas- en el sector de Laguna Verde, camino al Faro, a eso de las 15:15 horas de ayer, obligó la presencia de un helicóptero. También a la Tercera, Quinta y Décimo Tercera Compañías de Bomberos de Valparaíso.

En total, fueron más de mil quinientos metros de pino y eucaliptos los que consumió el fuego en una "zona de difícil acceso", calificada por Bomberos, y que lograron sofocar el fuego ya avanzada la tarde.

En tanto, en la subida cementerio recintos Faro Punta Ángeles, un amago de incendio estructural en el entretecho de un edificio fue aplacado por las Tercera, Octava y Undécima compañías porteñas.