Secciones

70 % de avance en obras de casas en zonas seguras

E-mail Compartir

A pocos meses de que se cumplan tres años del megaincendio que afectó la parte alta de Valparaíso, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informa que el 70 por ciento de las obras correspondientes a la construcción de Zonas Seguras en los cerros de la Reconstrucción, Merced, Las Cañas y La Cruz, ya se encuentra ejecutado, cumpliéndose, de esa manera, uno de los compromisos de este Gobierno en materia de seguridad pública: implementar y equipar áreas urbanas para enfrentar posibles emergencias.

Así lo informó la seremi (s) Minvu de la región, Nerina Paz, precisando que "partimos este año con el pie derecho, pues estamos ejecutando ocho proyectos en los barrios de la Reconstrucción de Valparaíso. Se trata de obras que fueron priorizadas por la comunidad de Merced, el Litre, la Cruz y las Cañas, que consideran el levantamiento de once puntos que permitirán otorgar condiciones de seguridad a los habitantes en caso de una emergencia o catástrofe".

Algunos de los elementos que conforman estas zonas son: iluminación solar, estanque para agua de Esval, señaléticas, mejoramiento del espacio público, instalación de mobiliario urbano (escaños, basureros), muros de contención, y áreas verdes.

"Actualmente, en las obras de Zonas Seguras en ejecución en los barrios Merced, las Cañas y La Cruz, los avances están en torno al 70 %", puntualizó Paz.

Hasta cuatro horas de espera en revisión técnica

Y eso que aún no comienza marzo, el mes más complicado. Si aún no hace el trámite, vaya con paciencia.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Entre dos y cuatro horas es el promedio de espera de los automóviles en la revisión técnica San Dámaso de Viña del Mar cuando ya se acerca marzo, el mes más complicado del calendario chileno.

Así lo señaló Rodrigo Rojas, jefe (s) de la planta ubicada en calle Limache quien señaló que a contar del 20 de enero comenzó el mayor movimiento de automovilistas.

"Desde el 20 de enero comenzó el aumento progresivo y después del 10 de febrero ya ha sido mucho mayor y ha seguido aumentando. Marzo , con los permisos de circulación, es mucho peor. Hoy en día la espera fluctúa entre las 2 y las 4 horas y a las 8.00 de la mañana cuando abrimos ya hay alrededor de 25 vehículos esperando", señaló el encargado.

Desde las 3 am

Por estos días la llegada de automovilistas se inicia a las 6.00 de la mañana, sin embargo, en marzo, cuando ya se avecina el término del plazo para adquirir el permiso de circulación, los automovilistas comienzan a llegar a las 3.00 de la madrugada.

"Nosotros no podemos aumentar el personal para atender más rápido porque las líneas están diseñadas para trabajar con 3 personas, ya una más no ayuda en nada. Habría que poner una línea más y eso por un tema de licitación no se puede hacer. Se han implementado cosas como una línea de gases adicionales por requerimiento del seremi", advirtió Rodrigo Rojas.

En marzo

Hoy, el 25% de los vehículos que llegan a la planta corresponde a vehículos que están al día, el resto está atrasados y éstos irán en aumento hacia marzo tal como ocurre todos los años.

"El resto son vehículos que están atrasados. Muchos de ellos casi en un año y así aumentarán hasta llegar a marzo", dijo el jefe de la planta.

Se espera el retorno de 297 mil vehículos pare este fin de semana

E-mail Compartir

El coordinador de concesiones, Eduardo Abedrapo, dio a conocer el plan de contingencia que se abordará este fin de semana para enfrentar el retorno de veraneantes a Santiago, en especial las en las vías de conexión entre la V Región y la capital.

Abedrapo dijo que en la Ruta 68 (Santiago-Valparaíso) se establecerá el peaje a $1.000 en todos las plazas para quienes retornen a Santiago entre las 11 horas y las 13 horas.

Además, dicha ruta, tendrá un sistema 4x1 entre el enlace Algarrobo y el Peaje Zapata, entre las 14 y las 21 horas, en tanto que habrá sistema 3x1 entre el peaje Lo Prado y el enlace Costanera Norte entre 18 horas y 21.30 horas.

En la Ruta 5 Sur también se anunciaron medidas de contingencia: 3x1 entre el bypass Rancagua y el peaje Angostura entre 18 horas y 23 horas.

La Ruta 78 que une Santiago con el puerto de San Antonio tendrá sistema 3x1 entre el peaje de Melipilla y el sector Talagante/Feria Los Agricultores, entre las 18 horas y las 21.30 horas.

Este fin de semana está definido por la autoridad como el que marcará el fin del período de verano y, se espera que 297 mil vehículos regresen a la capital.

68 domingo: 11 y 13 horas $1000 4x1 algarrobo y peaje zapata entre 14 y 21 horas.