Secciones

Fragata Portuguesa llegó para rematar últimos días del verano

Se detectaron 25 ejemplares en tres playas viñamarinas donde se puso la bandera amarilla. El llamado es a evitar el baño.
E-mail Compartir

No habíamos escuchado noticias de ellas en un tiempo, pero antes de que acabe la temporada de vacaciones, quisieron volver a los balnearios de la región. Se trata de la fragatas portuguesa, las invitadas de piedra que volvieron dejarse caer en las playas de Viña del Mar.

Son cerca de 25 ejemplares detectados por la Armada de Chile en tres playas de la Ciudad Jardín: Caleta Abarca, El Sol y Acapulco.

Al respecto, el gobernador marítimo subrogante de Valparaíso, Comandante Sigfrido Ramírez, confirmó que "pudimos comprobar la presencia de unos 25 ejemplares en las playas Caleta Abarca, El Sol y Acapulco de Viña del Mar, dando cuenta de inmediato al Ministerio de Salud para que se tomen las medidas del caso. La Armada dispuso la colocación de banderas amarillas en dichos sectores para alertar sobre el riesgo a los bañistas, además de entregar folletos preventivos".

El Comandante Ramírez agregó que "en caso que algún bañista detecte algún ejemplar de fragata portuguesa debe dar aviso de manera inmediata al número de emergencia de la Armada 137, evitando manipular o tocar la medusa".

Precaución

De este modo , las playas afectadas amanecieron con una bandera amarilla que hace el a tener precaución ante las presencia de estas falsas medusas, las que no deben ser manipuladas ni tocadas por los bañistas, por lo tanto se sugiere no bañarse o en su defecto usar calzado acuático para protegerse del contacto con la fragata.

El último caso de una persona afectada por la fragata portuguesa se vivió el día jueves en la playa el Sol, cuando un niño fue picado cuando intentó tomarla.

"Le lavamos la manito con agua de mar, que es lo que hay que hacer, y fue derivado al hospital al tiro. El niño estaba en el agua y sintió una picazón porque parece que la había tomado con la mano y después empezó a dolerle y gritaba, así nos dimos cuenta", menciona Luis Portugal, salvavidas de la playa que atendió la emergencia, agregando que ese fue el único episodio de picaduras.

"Ese fue el único caso, lo otro han sido algunos avistamientos de la fragata que vimos ayer (jueves) pero ya no he visto esta mañana", advierte.

El salvavidas agrega que apenas se supo de la presencia de estos organismos, recorrió la playa con un megáfono alertando sobre la situación a los turistas y bañistas, quienes "fueron súper obedientes y se la mayoría se portó muy bien. Fueron muy pocos los que se acercaron al agua sin protección".