Secciones

Buscan a avezada dupla de asaltantes de tragamonedas

Simulan ser clientes y luego atracan con armas. Tres negocios afectados. SIP les sigue los pasos.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Una dupla de antisociales extranjeros tiene "de caseros" este verano a los comerciantes de máquinas tragamonedas de Valparaíso, delitos que han sido registrado por cámaras de vigilancia. Carabineros trabaja afanosamente para capturarlos.

De acuerdo a datos recabados por La Estrella, se trata de un par de jóvenes, presuntamente de nacionalidad colombiana y parientes entre sí. El modus operandi se repite en los casos. Uno se sienta a jugar y, en un momento, llama al encargado para avisarle de un desperfecto, pero cuando éste llega lanza el manotazo para arrebatarle el dinero que porta. Si hay resistencia, el individuo extrae un arma de fuego corta para intimidarlo y escapa con su cómplice, que en el exterior le presta cobertura.

El primer delito acreditado ocurrió pasadas las 13.00 horas del 31 de enero, donde la joven Y.C.H., de 20 años, fue amenazada con arma de fuego por uno de estos dos antisociales, que son de raza negra. Ella atendía un local de chumbeques en calle Salvador Donoso, cuando el sospechoso fue hasta la caja para arrebatarle 200 mil pesos de la recaudación.

Otras víctimas

El segundo ilícito, el más violento, se produjo el pasado 12 de febrero en el local de juegos "Hailan" en avenida Argentina. Allí el encargado del negocio, de origen chino, fue atacado por el delincuente que primero le arrebató el dinero y luego lo amenazó con una pistola cuando halló resistencia.

El comerciante asiático respondió con un sillazo hacia el ladrón, que agarró los billetes diseminados por las máquinas y el piso, y huyó hacia calle Yungay con 400 mil pesos. Todo el delito quedó registrado en las cámaras de seguridad del negocio. Ayer el locatario afectado declinó hablar con este medio sobre su experiencia.

Un tercer delito acreditado con denuncia se produjo pasadas las 23.00 horas del 21 de febrero en el local de juegos "Golden Roger" ubicado en avenida Pedro Montt, a metros del Teatro Municipal. Allí un comerciante chino de 51 años fue intimidado con un arma de fuego por el mismo sospechoso de los otros delitos.

"Por las cámaras vi dos personas que amenazaban a mi papá con pistola. Se llevaron celular y plata que tenía en el bolsillo. Muy mala gente, eran negros los dos. Fue todo muy rápido y un amigo llamó a policía que llegó en unos tres minutos", comentó en un improvisado español el hijo de la víctima.

No es primera vez que un delito de este tipo afecta al establecimiento. El joven chino indica que los extranjeros estuvieron jugando días previos al atraco. "Antes también nos asaltaron colombianos. Fue con cuchillo en la mañana y amenazaron en la caja a mi tía. Le llevaron mucha plata pero no quiso llamar a la policía. Ella no quiso trabajar mas acá y se fue a otra ciudad. Son muy malos", remarcó el oriental.

Identificados

La Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría Central, lleva adelante las pesquisas tendientes a detener a los implicados en estos atracos a locales tragamonedas. Estarían identificados y su captura es cosa de tiempo.

"Efectivamente hemos recibido denuncias de robos con intimidación a locales de máquinas tragamonedas del plan y la avenida Argentina. Personal especializado de la SIP de la unidad, así como del OS-9 y Labocar, trabajan para dar con los autores de estos delitos. Hay bastante información y en su momento se van a solicitar las ordenes de detención a traves de la Fiscalía", sostuvo el mayor Rodrigo Pizarro, jefe de operaciones de la Segunda Comisaria Central.

El oficial añadió que regularmente los encargados de estos locales circulan entre los clientes portando elevadas sumas de dinero en bolsillos o bananos, situación que no es recomendable.

"A través de la patrulla comunitaria hemos contactado a los propietarios de estos locales, en su mayoría extranjeros, para aconsejarlos que tengan a resguardo su dinero en la sala de juegos. No deben tener una cifra superior a los 50 mil pesos cuando atiendan en las mesas", enfatizó el mayor Pizarro, que destacó el plan preventivo implementado este verano, con apoyo de personal de Santiago, ha disminuido las cifras delictuales en los sectores donde se focalizan los ilícitos.