Secciones

Instalan bateas gigantes en mercado El Cardonal

Con dos basureros con más capacidad en la calle Rawson, el municipio pretende hacer frente a los problemas sanitarios que afectan al sector.
E-mail Compartir

Carolina Pinuer A. - La Estrella de Valparaíso.

Desde que inició el sumario sanitario, el pasado 17 de febrero, la municipalidad tuvo que tomar una serie de medidas a corto plazo que pretenden mitigar la situación que se vive en las calles céntricas del plan de Valparaíso, especialmente en las inmediaciones del Mercado Cardonal.

Hace una semana decidieron instalar dos grandes bateas en dos puntos de la calle Rawson, uno en la esquina de Yungay y otro en la de Brasil, don puntos críticos de acumulación de basura. Las consiguieron con una empresa externa de limpieza, y pueden soportar hasta 12 y 18 toneladas de basura. Una o dos días por semana pasa un camión especial a retirarlas, vaciarlas y devolverlas al mismo punto.

También reforzaron la cantidad de personal que se dedica a realizar las labores de limpieza en las calles y aceras del sector, formando "cuadrillas de contingencia".

Pedro Casal, supervisor general del Departamento de Aseo de la Municipalidad de Valparaíso, cuenta que "se instalaron con tapas porque cuando se instalan bateas abiertas se convierten en verdaderos basurales para la gente. Se tomó un contingente de gente destinada a este sector con radio de Uruguay, 12 de Febrero, Brasil y Chacabuco, y dos veces por semana se realiza un lavado de todo el perímetro del mercado".

El encargado recalca que estas son sólo las medidas inmediatas que están tomando, y que luego "viene otro tema que está a cargo de inspectoría, y que tratará de regular los espacios, porque acá no deberían estar estos camiones estacionados, ni tampoco deberían haber puesto en las calles", señala Casal.

Todas las medidas que está tomando el departamento de aseo deberán ir de la mano con una correcta fiscalización por parte de la inspectoría urbana, porque "si tu te fijas yo tengo gente barriendo aquí, pero cómo barres entremedio de todo esto (apunta los camiones que se estacionan en el lugar). Entonces, mientras no haya un trabajo en conjunto con inspectoría y con el departamento de aseo esto no se va a poder mejorar" asegura el funcionario municipal.

Buenos resultados

Los contenedores de basura están funcionando y es evidente que las calles están más limpias. "Si tú te das cuenta, en los mismos puestos de los comerciantes ya tienen una escoba y van echando su basura en cajas, se la están arreglando para mantener el orden en sus lugares de trabajo", cuenta Oriana Adwandter, quien se encuentra apoyando al Departamento de Aseo y realiza un trabajo in situ, donde entrega recomendaciones e indicaciones a los comerciante para mantener el aseo en el lugar.

Librerías porteñas aumentaron personal por la vuelta a clases

E-mail Compartir

A una o dos semanas de que los niños y niñas vuelvan a clases, las librerías porteñas tuvieron que aumentar el personal para poder dar abasto con la cantidad de apoderados que llegan a comprar la famosa lista de útiles. "Por los menos 20 personas más tuvimos que contratar. Hoy día somos 23 personas trabajando, y siguen contratando a medida que va aumentando el flujo de clientes", cuenta Natalia Caris, encargada de la megalibrería Beto's, una de las más concurridas por los porteños.

Algunos, más precavidos, dejaron las compras efectuadas antes de irse de vacaciones, sin embargo el típico chileno dejó todo para última hora, y recién se están acordando de que va a empezar el periodo escolar. "Llegó harta gente en diciembre, porque se quieren ir relajados a sus vacaciones, pero estos últimos días ha estado lleno, incluso antes de que abra el local a las 9 hay gente esperando afuera", asegura Natalia.

La mayoría de ellos llega con sus hijos, que recorren el lugar aburridos con el trámite que están realizando sus padres. Incluso, en la megalibrería Beto's tuvieron que instalar unas sillas especiales para esta época, donde pueden sentarse los pequeños mientras esperan a sus padres. "También, viene un promotor disfrazado de stick fix y entretiene a los niños un rato", cuenta la encargada de Beto´s.

Según las estimaciones de Natalia, quien conoce ya el ambiente, se vienen semanas atareadas porque "en la última semana de febrero viene harta gente, pero los primeros días de marzo de nuevo llegan porque hay algunos colegios que entregan las listas los primeros días de clases", dice la mujer y recomienda ir lo antes posible para no toparse con el choclón de personas que llegará a última hora.