Secciones

En pasta de dientes llevó yerba a su hijo a la cárcel

E-mail Compartir

Fue detenida una mujer que trató de ingresar droga a la cárcel de Los Andes.

Cerca de las 14.40 horas del jueves, en horario de visitas, un gendarme analizó los productos que A.A.C., de 51 años, portaba para ver a su hijo J.B.A., de 20, imputado por el delito de tráfico de drogas.

Al momento de palpar un tubo dentífrico, el custodio se percató que la parte inferior del producto fue manipulado, por lo que de inmediato procedió a abrirlo. Allí habían cuatro envoltorios transparentes con una que finalmente terminó siendo cannabis sativa. Se informó al Ministerio Público, que determinó la Brigada Antinarcóticos efectuara el peritaje, que arrojó como resultado marihuana prensada.

Marga-Marga: desierta la licitación del hospital

El Ministerio de Desarrollo Social informó que subirá el presupuesto para la construcción de 97 mil 707 millones a 108 mil 826 millones de pesos.
E-mail Compartir

El proyecto de construcción del Hospital Marga-Marga se encontraba en proceso de reevaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social, quien el pasado 22 de febrero informó que se entregaba la Recomendación Favorable (RS) a esta importante obra para la región.

El Ministerio de Desarrollo Social además informó que se subirá el presupuesto disponible para construir este recinto asistencial. El presupuesto inicial para el ítem de obras civiles estaba en 97 mil 707 millones, quedando en la actualidad en 108 mil 826 millones.

Este nuevo presupuesto de 108 mil 826 millones sigue siendo insuficiente para adjudicar a la empresa propuesta por la comisión evaluadora, de esta manera el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota declarará desierto el proceso actual de licitación, iniciando una nueva licitación para el diseño y construcción del Hospital Marga-Marga que se publicará dentro del mes de marzo.

La Dirección del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota confirma que la construcción de esta importante obra para la región sigue adelante, contando con un mayor presupuesto, lo que permitirá levantar un recinto asistencial que beneficiará a miles de usuarios de la región.

El Hospital Provincial Marga-Marga forma parte del Plan Nacional de Inversiones del Ministerio de Salud. La Unidad Ejecutora es el Servicio de salud Viña del Mar Quillota. El nuevo recinto contará con un total de 282 camas, 50 camas de Unidad Paciente Crítico, 9 pabellones, 3 salas de parto, 15 puestos de diálisis, Unidad de Hospitalización Domiciliaria y Unidad de Medicina Ambulatoria, entre sus nuevas dependencias.

Alcalde sabat

Aayer, al conocer la información, el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, declaró que "debo decir que tengo sentimientos encontrados y mucha frustración, ya que con fecha 3 de febrero, preocupado por la incertidumbre de esta situación, le envié tanto a la ministra de Salud, como al ministro de Desarrollo Social, un oficio solicitando reunión de trabajo y un pronunciamiento respecto del estado del proyecto del Hospital Marga Marga. Esto, porque los vecinos de Villa Alemana y de la provincia entera, merecen un recinto hospitalario de calidad, merecen una salud digna y merecen estar informados con absoluta transparencia del proceso".

Además, el jefe comunal añadió que "me hubiese gustado mayor determinación por parte del Gobierno en cuanto a la toma de decisión, y que lo mismo que hoy anuncia el Ministerio de Salud, se hubiese comunicado en 2016, ya que hemos perdido tiempo valiosísimo. Sin embargo, con este anuncio se da un paso importante, pues hoy sabemos que habrá una nueva licitación y que ésta se iniciaría durante el mes de marzo".

Inquietud

Finalmente, el alcalde señaló que "de todas maneras, nos comunicaremos a través de canales formales con el Ministerio de Salud, para conocer los detalles y plazos de este nuevo proceso de manera oficial. Es de esperar que no surjan nuevas dificultades para que esta deuda con la gente de Marga Marga, la cual se ha extendido por ya casi tres periodos presidenciales, se salde de una vez por todas. No descansaré hasta ver iniciadas las obras de nuestro hospital".

Reemplazarán antiguo puente de Lo Chaparro

E-mail Compartir

El tradicional puente Lo Chaparro que conecta a las comunas de Limache y Olmué, comenzó a ser demolido para dar paso a una nueva estructura que contribuirá a un tránsito fluido en ambos sentidos.

Considerando que el acceso al puente estará cerrado, se ha dispuesto como alternativa para los automovilistas, un camino que se encuentra a la altura de la Calle República #2136.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, que inspeccionó las obras explicó que "este proyecto considera la construcción de un nuevo puente con una inversión de $2.596.824.668, en reemplazo del actual viaducto sobre el estero Limache, ubicado en la ruta F-100-G (ex F-10-G), el que disponía de solo una pista de circulación, por lo que el tránsito debía ser regulado por un semáforo en ambos ingresos".

Esta obra de infraestructura es parte importante del corredor Limache- Cuesta la Dormida- Santiago y viene a solucionar un problema de conectividad que se genera a la entrada de la ciudad de Limache, relacionada con las demoras para los usuarios de la ruta y la falta de espacios seguros para peatones y ciclistas.

El puente poseerá calzada simple (dos vías) para el tránsito vehicular, aceras peatonales en ambos lados y ciclovía ubicada al costado noreste del puente, que será la primera parte de un proyecto integral para la ruta F-10-G.

Los alcances del proyecto han sido informados y analizados con los vecinos y autoridades de las comunas de Limache y Olmué, a través de actividades de participación ciudadana.