Secciones

Intentaron robar cajero automático de hospital porteño

E-mail Compartir

Seis individuos encapuchados ingresaron durante la madrugada de ayer hasta el hospital Eduardo Pereira de Valparaíso con el fin de robar el cajero automático que se encuentra en su interior.

Según informó el mayor Cristian Mansilla, jefe del Laboratorio de Carabineros, una vez en el interior del hospital, los individuos intentaron forzar el dispensador de dinero, pero no lo lograron su objetivo ya que fueron sorprendidos por personal de Gendarmería que se encontraba ahí, por lo que al verse amenazados, prefierieron darse a la fuga.

Mansilla además señaló que se está investigando la relación de este hecho con una camioneta que apareció quemada en el entorno del lugar y que había sido dada por robada. Hasta el cierre de esta edición no se había dado con el paradero de los responsables de este hecho.

Arrancaron con toda la plata de caja fuerte de farmacia conconina

E-mail Compartir

Alrededor de las siete de la mañana un grupo de desconocidos ingresó hasta la farmacia Cruz Verde de Los Ginkos 5, local 11 Concón. Tras romper la puerte de acceso que es de vidrio, se dirigieron hasta el lugar donde había una caja fuerte, la cual forzaron y extrajeron una cantidad indeterminada de dinero.

El mayor del Laboratorio de Carabineros (Labocar), Cristian Mansilla, señaló que "según información entregada por guardias de seguridad de los locales comerciales aledaños a la farmacia", los individuos huyeron con rumbo desconocido.

Los procedimientos de rigor fueron realizados por personal Labocar y también del OS9 de Carabineros con el fin de dar con la identidad de alguno de los involucrados en el incidente.

Cae reo en libertad condicional

E-mail Compartir

Personal de la Brigada de Investigación Criminal Los Andes detuvo a un sujeto por amenazas a Carabineros, quien se encontraba con libertad condicional, beneficio que le fue otorgado el mes de abril del año pasado.

La diligencia fue el resultado de una acción policial focalizada, que permitió a los detectives ubicar a V.M.G.L. (26) y dar cumplimiento a la orden de aprehensión decretada por el Juzgado de Garantía de la comuna, pese a que el antisocial se ocultaba en diferentes poblaciones de la ciudad para evadir la justicia. Según lo informado por la PDI, se trata de un avezado delincuente, con antecedentes por Infracción a la Ley 20.000 (drogas) y que registra condenas por Robo con Intimidación, Lesiones Leves y una última pena de 10 años de reclusión por el delito de Robo con Violencia.

Vecinos de Placilla le dan la pelea a la delincuencia

Con el apoyo del Gore, instalaron cámaras de televigilancia en Altos Ideales de Curauma.
E-mail Compartir

Con la finalidad de mejorar la seguridad en el barrio y prevenir hechos delictuales, la junta de vecinos Altos Ideales de Curauma concretó la instalación de un completo sistema de televigilancia que a través de 40 cámaras ubicadas en puntos estratégicos les brinda un monitoreo completo y en tiempo real de su sector.

Además, entendiendo que la clave de la seguridad es que los vecinos se conozcan y apoyen mutuamente, es que llevaron a cabo una serie de talleres que se enfocaron en crear y fortalecer redes comunitarias al interior de la población.

Oscar Rosales, presidente de la organización a cargo, comentó que "con esto concretamos un importante paso que responde a una necesidad que nos plantearon los mismos vecinos. Las cámaras nos permiten monitorear día y noche, de forma remota, un circuito que incluye todos los accesos del barrio y sus zonas más periféricas y expuestas. Además, se genera un registro continuo que permitirá disponer de medios probatorios ante cualquier hecho delictual que se cometa en nuestro vecindario".

Aporte fndr

La iniciativa se concretó gracias al financiamiento que entrega el Concurso 6% FNDR Seguridad del Gobierno Regional de Valparaíso 2016 e incluyó también una serie de talleres realizados por profesionales que prepararon contenidos y dinámicas para que los vecinos generen y potencien redes de apoyo mutuo, conozcan las instituciones y los procedimientos en materia de seguridad ciudadana y cultiven una cultura de prevención.

En este último ámbito, se destacó la participación de bomberos de la Compañía Moustakis de Placilla, quienes llevaron a cabo un trabajo focalizado en el barrio altos de Curauma sobre zonas de riesgo de incendio, tema que posteriormente expusieron a través de una charla a los pobladores.

"La seguridad la hacemos en comunidad y para la comunidad", fue el título del proyecto, sobre el cual Rosales explica que "obedece al hecho que entendemos que, ante todo, la seguridad barrial pasa por las personas, por que nos conozcamos, que seamos solidarios y demostremos preocupación por el bienestar del otro. Las cámaras son un complemento a la fortaleza real que debe desarrollar el vecindario y que nos consolidará en materia de prevención de delitos: el que los vecinos desarrollen un sentido de comunidad, que se involucren y participen".