Secciones

Masiva ayuda para los afectados del incendio de Puertas Negras

E-mail Compartir

Presentaciones de música urbana, rock y las irreverentes intervenciones del Mimo Tuga abrieron ayer domingo el Festival de Puertas Negras, que se realizó en la Plaza Aníbal Pinto en Valparaíso.

La actividad tuvo como objetivo recolectar alimentos no perecibles, para abastecer al comedor comunitario de Puertas Negras que atiende a cientos de familias damnificadas del incendio que afectó a ese sector de Valparaíso el pasado 2 de enero.

En este sentido, la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Nélida Pozo, indicó que "hemos estado trabajando en conjunto con la Junta de Vecinos 85 de Puertas Negras que son quienes organizan este festival, ya que buscan apoyar al comedor que se ubica en ese sector, y que aún siguen ocupando las familias damnificadas. Hay gente muy talentosa en ese sector, nosotros esperamos que sea un espacio para mostrar a los artistas de Valparaíso".

Durante la actividad se presentó el grupo funck Firatómicos, Tactil Music, Devodegas, Las Mala y Lakintaking.

La actividad fue organizada por la Junta de Vecinos N° 85 de Puertas Negras, y cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Valparaíso, el Instituto Nacional de la Juventud y la Municipalidad de Valparaíso.

Vecinos y veraneantes aplauden a rabiar nueva Fiesta de Laguna Verde

Los tres eventos nocturnos fueron un éxito con más de 500 asistentes diarios, también lo fue el bloque infantil, entre otros.
E-mail Compartir

Positivo balance realizaron los vecinos, veraneantes y también la Alcaldía Ciudadana de la gran Fiesta Lagunina que se realizó entre el 23 y el 25 de febrero en la cancha de AES Gener para despedir el verano.

El tradicional evento familiar ciudadano, este año destacó por el trabajo mancomunado con las organizaciones sociales y por priorizar los emprendimientos, productos y artistas de Laguna Verde como una manera de potenciar el sello local.

Las tres fiestas nocturnas fueron el atractivo, tanto así que diariamente asistieron más de 500 personas para disfrutar del talento local pero también de los grupos invitados como La Kumbia HITz, La Kaña y Los Charros y sus Bandidas que hicieron bailar a los asistentes.

El gran cierre fue el día sábado con un bloque dedicado a los más pequeños con juegos inflables, camas elásticas, concursos, globoflexia y show circense. Un espacio valorado por las familias y los niños y niñas que llegaron a pasar un grato momento.

"Este año fue distinto ya que no sólo fue para los adultos con las fiestas de noche sino que también para los niños. Estuvo muy entretenido todo", comentó Linda Enríquez vecina de Laguna Verde. También se sumó otro vecino valorando la gratuidad de las actividades "lo bueno es que es gratis, porque uno gasta harto dinero en ir a Valparaíso a pasar un buen momento. He participado en todo y espero que siga", dijo Gabriel Escárate.

La delegada municipal de Laguna Verde, Valentina Leal, destaco la masiva participación. "Estamos súper contentos, ha venido mucha gente y los vecinos han disfrutado bastante y nos han felicitado por la calidad de los shows, la seguridad, el orden y la realización de la feria de productos. Creo que hemos cumplido y le hemos dado una fiesta como se merece la gente de Laguna Verde, una fiesta ciudadana donde han participado los vecinos, las organizaciones sociales y también los veraneantes y porteños de otros cerros".

Leal además agradeció el compromiso de los vecinos y asistentes. "Se ha notado el cuidado del espacio y el cariño por el tradicional evento ya que no hubo ningún hecho que perturbara el carácter festivo. Por lo tanto, nuestro balance es positivo".

Opinión que los veraneantes compartieron expresando que fue una gran fiesta familiar. "Siempre vengo en esta fecha y esta vez lo encontré extraordinario, sobre todo para los más chicos. Estuvo muy entretenido", indicó Nelson Kitener. En la misma línea, Gladys Muñoz, manifestó que fue una bonita y entretenida fiesta para los más pequeños pero también para los grandes.

Como una manera de crear conciencia en los vecinos y veraneantes respecto a la prevención de incendios forestales, estuvo presente un equipo de la CONAF entregando información.