Secciones

Lanzan campaña contra la violencia en el pololeo

Autoridades regionales presentaron esta iniciativa que surge debido a los preocupantes datos que arrojó un sondeo realizado a jóvenes del país.
E-mail Compartir

Carolina Pinuer A. - La Estrella de Valparaíso.

Hasta la Plaza Victoria llegaron representantes del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) de Valparaíso, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) y Carabineros de Chile, para lanzar la campaña #NoMásViolencia, iniciativa que pretende generar conciencia acerca de las situaciones de violencia que pueden llegar a ocurrir en el pololeo.

La idea surge luego de un estudio realizado en todo el país en jóvenes entre 15 y 29 años, en el que participaron más de 100 porteños, que buscaba conocer cuáles son las percepciones que tiene la juventud sobre la violencia en el pololeo. Las cifras que arrojó el sondeo fueron preocupantes y las autoridades decidieron tomar medidas al respecto.

Cifras

Uno de los resultados más alarmante de este sondeo fue que el 51 por ciento de los entrevistados declaró conocer a alguna persona víctima de violencia en el pololeo. Siendo la principal causa los celos, seguido por el machismo en la sociedad chilena y el abuso de alcohol y drogas. Sobre esto, Waleska Castillo, directora del Sernameg señaló que "los celos en realidad no son una razón para que te puedan agredir. Los celos hablan de posesión, de que tú me perteneces y si nosotros sentimos que en esta relación no somos libres, que tenemos que estar respondiendo permanentemente ¿dónde estás? ¿qué estás haciendo? o que tienes que preguntar a dónde ir, estamos en una relación de violencia, abusiva, que puede terminar en violencias mayores". Asimismo hizo un llamado a estar atentos a situaciones que pueden parecer pequeñas para algunos, pero que pueden ser los primeros signos de una relación agresiva. Por ejemplo, revisar el celular de tu pareja o pedir contraseña de redes sociales.

Denunciar

Las autoridades asistentes fueron enfáticas en señalar la relevancia que tiene dejar constancia de estos hechos. Christian Román, Director Regional del INJUV, señaló que sólo "cerca del 23 por ciento denuncia estos hechos, por lo tanto, hago un llamado a la comunidad en general a que cuando visualice algún tipo de violencia verbal o física, hagan la denuncia en la policía y en los espacios que correspondan".

También, aseguró que "si es que no se hacen las denuncias correspondientes y si las parejas no se dan cuenta que no están viviendo en un ambiente de confianza y de respeto, efectivamente puede subir de nivel y llegar a situaciones graves como femicidios o muerte de la pareja".

Por otra parte, el Mayor Rodrigo Pizarro, de la 2da Comisaría de Carabineros de Valpo, señaló que debido a la complejidad y sensibilidad del tema, "Carabineros de Chile tiene personal capacitado para abordar estas denuncias de violencia intrafamiliar, ellos acogen las denuncias correspondientes y dan las orientaciones que ellos necesitan para afrontar este tipo de situaciones".

La actividad culminó con una repartición de volantes a las personas que transitaban por la plaza, quienes pudieron conversar sobre el tema con las autoridades y se manifestaron totalmente a favor de esta campaña.

Micreros de línea 602 paralizarán sus actividades esta mañana

E-mail Compartir

Indignados están los micreros de la línea 602 que recorre Playa Ancha hasta Concón debido a las paupérrimas condiciones que tiene el terminal La Isla, donde llegan todos los días con sus máquinas a trabajar. En el lugar, los más de 80 choferes no cuentan con servicios higiénicos, y tienen que usar un baño que, de buena voluntad, habilitó el encargado del casino del terminal.

Sin embargo, la secretaría de Salud de la Región de Valparaíso decidió clausurar este baño, ya que consideró que no cumplía con las condiciones sanitarias mínimas para poder atender a toda esa cantidad de personas, dejando a los trabajadores sin lugar donde poder hacer sus necesidades.

Jorge Méndez, el Presidente del sindicato de la empresa a cargo de estos buses, contó que trató "de conversar en buenos términos con el presidente de Buses central, la empresa que tiene que hacerse cargo de estos temas, pero no recibimos buenas respuestas, porque no reconocen este lugar como terminal, entonces dicen que no tienen por qué habilitar un baño".

Por lo tanto, decidieron iniciar una paralización que comenzará desde esta mañana y no finalizará hasta que obtengan respuestas y consigan que la empresa responsable se haga cargo y cumpla con esta necesidad básica de los trabajadores.